Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias ayuda con trazado de estacion

ayuda con trazado de estacion

Moderador: 241-2001


Nota 01 Feb 2010 19:05

Desconectado
Mensajes: 114
Registrado: 20 May 2009 12:36
hola a todos, este finde me he conseguido el esquema de vias de la antigua estacion de mi ciudad, lamentablemente ahora desaparecida, y me surge una duda, la tengo a escala 1/2000 y quisiera saber como he de hacerlo para pasar este circuito a escala H0 para saber la longitud total de la que podré disponer asi como del material a comprar, a continuacion os adjunto la foto. Gracias de antemano.
Adjuntos
ESTACION.jpg


Desconectado
Mensajes: 258
Registrado: 02 Nov 2008 00:25
Aunque no estoy muy ducho, intentare ayudarte en espera de alguien mas entendido. Creo que lo primero seria saber de cuanto espacio dispones para hacer la estación, pues si tienes problemas de espacio puedes hacer el trazado pero sin las medidas a escala. Por otro lado si no tienes problemas de espacio, al tener mas medidas del plano y conocer la escala sabemos las medidas reales de la estacion, 1 metro en el plano, 2000 en la realidad. Sabiendo estas medidas hacemos la transformacion a H0 (Si esta es la escala en la que queremos trabajar, pero sin hacer cuentas, me da que vas a necesitar demasiado espacio.

Saludos Juan Luis

P.D. Por curiosidad voy a imprimirme el dibujo y calcular algun dato.
TRATOS
Positivos: ANFERBO(1);Tatosanz(1); melmanale(1)
Negativos:


Desconectado
Mensajes: 114
Registrado: 20 May 2009 12:36
gracias por tu pronta respuesta Juanlu, dispongo de unos 5 metros de largo, creo que las medidas me dan, de todas formas, tampoco quiero recrearlo exactamente igual, lo mas aproximado posible. Gracias de nuevo.


Desconectado
Mensajes: 610
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
Registrado: 17 Feb 2009 23:26
Josele, me alegro mucho que hayas podido conseguir esa información.
¿Nos podrías decir de donde?

Creo que soy el maleducado que dije por diciembre que cuando fuera a la AMAF te buscaría algo sobre esa estación, pero es que todavía no he ido.

¿Ya no queda nada de nada de la estación? ¿ni si quiera marcas en el suelo?

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 65
Ubicación: Segrià, -Catalunya-
Registrado: 21 Nov 2009 10:07
Hola Josele,

como dice Botavara, la distancia acotada en el plano mediría a escala H0 8,32 m.
Si tienes el plano a escala 1/2000, (no una reducción o documento escaneado) puedes saber todas las distancias fácilmente, de manera que tú mismo decides qué distancias quieres mantener igual que en la realidad y cuáles no. Vamos a ver:

Plano: E1/2000; por lo tanto cualquier unidad medida en el plano sería 2000 veces esa unidad en la realidad. Por ejemplo: 20 cm. en el plano = 40.000 cm en realidad (400 m.)

Maqueta H0: E1/87; por lo tanto cualquier unidad de la maqueta sería 87 veces esa unidad en la realidad, o lo que es lo mismo, cualquier unidad de la realidad sería 1/87 veces esa unidad en la maqueta. Por ejemplo: 40.000 cm en la realidad = 459,77 cm. en H0

Resumiendo; si establecemos una relación entre la escala del plano y la escala de reproducción H0:
1 unidad * 2.000 ud. = realidad // realidad/87 ud. = H0; por lo tanto 2.000/87=22,99
es decir, si una unidad cualquiera medida en el plano la multiplicamos por 22,99 obtendremos la medida (en esas mismas unidades) de la reproducción en H0.

Espero haber sido claro y concreto, pero que lo es conciso...

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 114
Registrado: 20 May 2009 12:36
pnia escribió:
Josele, me alegro mucho que hayas podido conseguir esa información.
¿Nos podrías decir de donde?

Creo que soy el maleducado que dije por diciembre que cuando fuera a la AMAF te buscaría algo sobre esa estación, pero es que todavía no he ido.

¿Ya no queda nada de nada de la estación? ¿ni si quiera marcas en el suelo?

Un saludo.

El sabado estuve en la AMAF y Antonio (creo que es el presidente actual) me tenia preparados el plano y un dibujo de la estacion de viajeros. Quedan todos los edificios excepto la rotonda, las vias tampoco estan, ni siquiera las marcas.
Última edición por josele el 02 Feb 2010 12:37, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 114
Registrado: 20 May 2009 12:36
Trastimo escribió:
Hola Josele,

puedes saber todas las distancias fácilmente, de manera que tú mismo decides qué distancias quieres mantener igual que en la realidad y cuáles no.


Gracias por la ayuda Trastimo, no quisiera recrearla al 100%, ya que, necesitaria mucho espacio para ello, no se como podria hacerlo para acortar el circuito a las medidas que yo quisiera, tambien me gustaria añadir algun circuito mas a este pero estoy muy pegado en cuanto a dibujar circuitos, dispongo de Winrail 10, a continuacion os adjunto el tablero del que puedo disponer y os rogaria me aconsejarais sobre un posible circuito añadido a este. Gracias de antemano.

Imagen


Desconectado
Mensajes: 114
Registrado: 20 May 2009 12:36
Botavara escribió:
josele escribió:
El sabado estuve en la AMAF y Antonio (creo que es el presidente actual) me tenia preparados el plano y un dibujo de la estacion de viajeros. Quedan todos los edificios excepto la rotonda, las vias tampoco estan, ni siquiera las marcas.


Saludos.

¿Josele me podrías pasar las coordenadas de donde estaba la estación? Gracias


Aqui lo tienes, te he señalado los edificios que aun se conservan en pie, solo falta la rotonda, si no se ven bien, las Coordenadas Geograficas estan tomadas justo en el centro del edificio de viajeros y son:
Longitud: -1º51'12''10
Latitud: 38º6'9''61
Adjuntos
estacion.jpg


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal