Fantito escribió:
En principio te sirven los documentos genericos de los decóderes Märklin pues son los mismos, el problema está en encontrar estos documentos!!!!
Si tubieras el programa DecoderPro de JMRI y una central multiprotocolo conectada al ordenador, se pueden editar las CV de estos decóderes con cierta facilidad.
Hola Alfred.
Gracias por tu respuesta. No tengo problema en editar las CV de este modelo de decodificador con la Z21 (de hecho, sólo tengo uno de estas características). Las más comunes deben ser coincidentes, pero las de sonido parece que no. Con la CV31=16 y la CV32=0 puedo leer y editar las configuraciones de sonido del resto de decodificadores de Märklin y Trix, después de un trabajo de hormiguita para averiguar a qué CV corresponde cada sonido, ya que todavía no me aclaro con los mapeos.
En éste del que me interesa el manual, casi todos los valores de la CV300 a la CV328 me aparecen a 0 y es en este tramo de CV donde el resto de decodificadores de estas marcas tienen los sonidos.
Dado que, salvo que me haya fijado mal, la mayor parte del material de estas marcas viene de origen con la CV31=17 y hay que cambiarla para poder editar esta gama de CV de sonido, y éste veo que viene al revés, con la CV31=16 en origen, voy a probar de leer la gama de CV de sonido con la CV31=17.
Tengo manuales específicos de los decodificadores actuales de Märklin-Trix. Sólo hay que ir a la pàgina web del decodificador para descargarlos, y en el apartado técnico del sitio web de Márklin se encuentran datos complementarios, también descargables, pero este modelo no aparece ni como descatalogado.
Gracias de todos modos. Saludos.