Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Duda sobre motor de continua aguantara corriente en alterna

Duda sobre motor de continua aguantara corriente en alterna

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1360
Registrado: 08 Oct 2009 12:59
Un compañero me ha pedido que le transforme una 252 de Lima de corriente continua a corriente alterna, en analógico
Hasta la fecha, he realizado muchas transformaciones, pero siempre en digital y, sin problemas.
Hacer las conexiones y demás, es relativamente sencillo, pero me ha surgido una duda, al ser la locomotora analogica y, su motor de continua ¿el motor de continua en analogico sufrira algún deterioro si le aplico corriente alterna una vez transformada la misma?
En resumen,¿ una locomotora que viene en continua y analogico, soportora el motor, una vez haga su correspondiente transformación a alterna, que le aplique corriente alterna?, siempre en analogico.
Como señalaba, he transformado muchas locomotoras de continua a alterna a amigos y compañeros, pero siempre en digital y, eso tengo claro,que no supone problema, pero no me habia surgido el tema de transformar a alterna una de continua en analogico. Supongo que no será problema, pero por si acaso.....,de ahí la consulta, no sea que le "fría" la locomotora :P :P :P
Saludos.
+ Carrington,Escudero,Gonchi2,Nestor,Uguti2000,Indico,Fboix,Isu,HOmiescala,GEU18, Diurno Sire,Fernan269,Benicassim,252Renfe,Red Nacional,Javi,Eliseo,Aurelio,241957,Xaguero,Talgo 33720,FPP,Ando,Turin,253Leones,Melmanale,Eneas,Rivera61,NOXO,Pelisee5

fje

Desconectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
Si ese motor es el típico de continua con el estator de imán permanente me temo que no te va a funcionar en alterna. Para eso necesitarás cambiar el estator por uno de bobinas y hacer la conexión entre las bobinas y las escobillas como se hace en un "motor universal", que es como los que traen las locomotoras de alterna (tres carriles).

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 1348
Ubicación: Zaragoza (Casetas)
Registrado: 01 Feb 2009 09:46
Y no valdría con poner un decoder , es decir digitalizar la locomotora aunque sea para usarla en 3 carriles alterna ??

fje

Desconectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
zubietico escribió:
Y no valdría con poner un decoder , es decir digitalizar la locomotora aunque sea para usarla en 3 carriles alterna ??

Es una solución....., convendría unir los ejes, quitarle el aislamiento entre ruedas, para mejorar la conectividad, pero sí, es una solución.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 1360
Registrado: 08 Oct 2009 12:59
Si, si fuera en digital, tengo claro que no hay problema alguno, ya que he pasado varias de continua a alterna a algún amigo y compañero, en eso no hay duda alguna.
Planteaba la cuestión, en el caso que fuera solo para analogico y, su transformación a alterna...,esa era mi duda. aunque creo que el amigo Fje ya me lo ha aclarado.
Es curioso, hasta la fecha, todas las que habia convertido (casualidad o no) habían sido en digital.....,, pero cuando me he ido a poner con ella, porque estos dias tengo tiempo para hacer cosillas que me hanido pasando algunos amigos, he caído en ese detalle y, antes de continuar y "freirle" el motor he querido confirmarlo.
+ Carrington,Escudero,Gonchi2,Nestor,Uguti2000,Indico,Fboix,Isu,HOmiescala,GEU18, Diurno Sire,Fernan269,Benicassim,252Renfe,Red Nacional,Javi,Eliseo,Aurelio,241957,Xaguero,Talgo 33720,FPP,Ando,Turin,253Leones,Melmanale,Eneas,Rivera61,NOXO,Pelisee5


Desconectado
Mensajes: 7091
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Intentaré aclarar un par de cosas si me permitís.

La corriente digital de una maqueta es corriente alterna, de onda cuadrada, pero alterna.
Los motores de bobina en realidad funcionan en corriente continua (haced la prueba con una pila de 9v), la bobina hace de electroimán que cambia su polaridad dependiendo de la onda. Si a este motor le quitamos el inversor y lo sustituimos por dos diodos funciona perfectamente en corriente continua y su giro dependerá de la polaridad de la alimentación.

Para que un motor de imán permanente (de "continua") funcione en corriente alterna necesitamos corregir la onda sinusoidal de la corriente alterna en corriente continua y eso se consigue con un puente de diodos, y para la inversión del sentido de giro del motor necesitamos de un conmutador. Este circuito de Puente rectificador más relé conmutador lo podemos hacer nosotros mismos, o usar uno de comercial que creo que la casa Uhlembrock todavía los comercializa, pero aquí ya empieza a intervenir el bolsillo....

Un decóder multiprotocolo hace exactamente los mismo que se haría con un puente de diodos y un relé conmutador pero más económico y más sencillo de montar.

En cuanto la alimentación de la locomotora, como todas las locomotoras modernas tienen pletinas de toma de corriente en ambas ruedas, solo es necesario unir esas pletinas y no hacer nada mecánico en las ruedas, y con solo añadir el patín con un cablecito nuevo es suficiente.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 1360
Registrado: 08 Oct 2009 12:59
Fantito escribió:
Intentaré aclarar un par de cosas si me permitís.

La corriente digital de una maqueta es corriente alterna, de onda cuadrada, pero alterna.
Los motores de bobina en realidad funcionan en corriente continua (haced la prueba con una pila de 9v), la bobina hace de electroimán que cambia su polaridad dependiendo de la onda. Si a este motor le quitamos el inversor y lo sustituimos por dos diodos funciona perfectamente en corriente continua y su giro dependerá de la polaridad de la alimentación.

Para que un motor de imán permanente (de "continua") funcione en corriente alterna necesitamos corregir la onda sinusoidal de la corriente alterna en corriente continua y eso se consigue con un puente de diodos, y para la inversión del sentido de giro del motor necesitamos de un conmutador. Este circuito de Puente rectificador más relé conmutador lo podemos hacer nosotros mismos, o usar uno de comercial que creo que la casa Uhlembrock todavía los comercializa, pero aquí ya empieza a intervenir el bolsillo....

Un decóder multiprotocolo hace exactamente los mismo que se haría con un puente de diodos y un relé conmutador pero más económico y más sencillo de montar.

En cuanto la alimentación de la locomotora, como todas las locomotoras modernas tienen pletinas de toma de corriente en ambas ruedas, solo es necesario unir esas pletinas y no hacer nada mecánico en las ruedas, y con solo añadir el patín con un cablecito nuevo es suficiente.



Gracias, como señalaba, en funcionamiento digital lo tengo clarisimo, ya que he realizado la transformación de algunas, para amigos, la duda era eso mismo pero en analogico y, que después de lo que me habeís comentado Fje y tú, más las "sospechas" que albergaba (de ahí hacer la consulta), me ha quedado claro que "a pelo" no será conveniente que se la transforme.
Muchas gracias.
+ Carrington,Escudero,Gonchi2,Nestor,Uguti2000,Indico,Fboix,Isu,HOmiescala,GEU18, Diurno Sire,Fernan269,Benicassim,252Renfe,Red Nacional,Javi,Eliseo,Aurelio,241957,Xaguero,Talgo 33720,FPP,Ando,Turin,253Leones,Melmanale,Eneas,Rivera61,NOXO,Pelisee5


Desconectado
Mensajes: 7091
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Con decoder multiprotocolo (y subrayo que sea multirpotocolo), podemos hacer circular una locomotora en analógico de corriente alterna. Con los decóderes solamente DCC no es posible pues no tienen la opción de circular en AC.
Cuando miramos las características del decoder debe de especificar que sea apto para MC, DCC, DC y AC
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 1360
Registrado: 08 Oct 2009 12:59
Fantito escribió:
Con decoder multiprotocolo (y subrayo que sea multirpotocolo), podemos hacer circular una locomotora en analógico de corriente alterna. Con los decóderes solamente DCC no es posible pues no tienen la opción de circular en AC.
Cuando miramos las características del decoder debe de especificar que sea apto para MC, DCC, DC y AC


Muchisimas gracias, si, eso igualmente lo he tenido siempre muy claro, que sea multiprotocolo, desde que lleve a cabo la primera transformación, para un compañero del foro, hace ya mucho tiempo.
+ Carrington,Escudero,Gonchi2,Nestor,Uguti2000,Indico,Fboix,Isu,HOmiescala,GEU18, Diurno Sire,Fernan269,Benicassim,252Renfe,Red Nacional,Javi,Eliseo,Aurelio,241957,Xaguero,Talgo 33720,FPP,Ando,Turin,253Leones,Melmanale,Eneas,Rivera61,NOXO,Pelisee5


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron