Por otro lado, he estado trabajando mucho en hacer un detalle que no acababa de encontrar a la perfección que buscaba. Se trata del mítico Toro de Osborne. Los que encontraba en escala 1:87 estaban cortados en madera y eran muy gruesos, y todo el tema del andamiaje trasero, estaba poco trabajado, o almenos no al nivel que buscaba. Así que decidí embarcarme en hacerme mi propio Toro de Osborne. Con Illustrator, mucha documentación y un buen amigo que trabaja con corte por laser y 3D en resina, me he hecho mi propio toro y el resultado es muy muy satisfactorio, almenos para mi. Por un lado he hecho un toro en acetato de 0,3mm cortado por laser. La estructura trasera, diseñada en Illustrator y trabajada posteriormente en DXF, la he impreso en 3D en resina. Con todo ello ya hecho, le he dado imprimación en aerógrafo y pintado en negro con aerógrafo. Aquí os presento el prototipo. Ahora la jugada viene en que voy a hacer uno con todas las planchas que compone el toro, grabadas, y ya tengo diseñadas y a punto de mandar a imprimir en calcas al agua, las diferentes letras de Osborne que hubo en cada época (naranjas, blancas etc...), para así poder tener diferentes versiones en el tiempo de la mítica valla publicitaria. Las fotos que os pongo son distintos momentos del proceso y como quedaría en el modulo, tened en cuenta que aun no tengo pegada la estructura y esta todo sobrepuesto, para dar una impresión visual. En estos días tendré el siguiente prototipo, y en cuanto tenga ya el modelo definitivo barnizado, con sus calcas y envejecido os pasaré una foto, pero de aperitivo os dejo las siguientes:
- Adjuntos
-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Podéis seguirme en:
Instagram: @caleraych0zas
TikTok: tiktok.com/@caleraych0zas
Tratos positivas: GEU18, ANFERBO, Diurno, ViaMango, rapidobarcelona, zalo2, supermacias, tucho, trenando, El Matao, RobleroBPTero, Cazar, JUJOCE
Tratos negativos:l