Índice general Foros Tren Real Serie 592 / 593 "Camellos"

Serie 592 / 593 "Camellos"

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Buenas a todos, voy hablaros de un pequeño detalle que desde hace tiempo me llegue a fijar en los bogies del Automotores Man 592 y nose si los demás se an fijado en esto y creo que seria interesante saberlo.

Resulta que todos conocemos como son el diseño de los bogies de los Camellos 592 tanto los motores como los portadores, y resulta que si os fijaís en estas 2 fotos que os e pasado todos los bogies llevan una pequeña pieza o soportes justo por encima de cada caja de grasa o rodamientos de cada rueda y desde que me fije me pregunte para que servirian pues no tenia ni idea, pero después de investigar y revisar muchas fotos de los 592 e averiguado que se tratan de los soportes para la colocación de un amortiguador vertical hidráulico. Lo e podido averiguar porque resulta que los primeros 592 que se hicieron como el 592-001 o el 004 en algunas fotos o postales se les ve con esta suspensión vertical puesta cumpliendo su función, pero el resto de lotes 592 que se hicieron salieron ya de fabrica sin estos amortiguadores y desde sus primeros tiempos a dia de hoy ninguno los lleva puestos estando solo el hueco y los soportes para alojarlos.

La pregunta que yo me hago, si algunas de las primeros automotores venian con estos amortiguadores puestos porque el resto curiosamente ya no se los pusieron y a estos primeros 592 también se los quitaron, alguien que sepuiera del tema agradeceria que lo aclarase y salgo o salimos de dudas de porque no se les puso estos amortiguadores verticales y a los primieros se los quitaron al poco tiempo.

Yo creeo que fué un error quitarle estos amortiguadores verticales de la suspensión primaria pues puestos mejora un poco más la estabilidad en marcha y quitados puede mermar algo pero nose hasta que punto.

Aquí os dejo con 2 imagenes del bogie del 592, una con los amortiguadores verticales puestos en el 592-001M de origen y otra sin ellos puestos en el 592-114M de Cercanias:

(La primera foto esta extraida de la Revista Carril 7.0 del articulo "El PRIMER TREN DIESEL 592 YA RUEDA" siendo la foto de Jaume Roca y la segunda foto pertenece a Jose Juan extraida de la pagina 11 de este mismo foro).
Adjuntos
20200503_092934.png
Bogie motor del 592-001M donde se observa los 2 amortiguadores verticales, 7/1981 [Foto: Jaume Roca].
20200503_094541.jpg
Bogie motor del 592-114M estacionado en Murcia del Carmen donde se aprecia la ausencia de los amortiguadores verticales, [Foto: Jose Juan].


Desconectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El 9-593-019-3/014-4/020-1 efectuando parada en la Estación de Illescas durante un servicio entre Madrid-Puerta de Atocha y Plasencia.
Como se puede apreciar, este automotor tiene los testeros modificados al haberle condenado las puertas de intercomunicación.

Foto: Angel Bonilla Jimenez.
Fecha: 1997.
Adjuntos
FB_IMG_1728717297124.jpg

597 Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 289
Registrado: 28 Ago 2008 16:45
Juan4025 escribió:
Buenas a todos, voy hablaros de un pequeño detalle que desde hace tiempo me llegue a fijar en los bogies del Automotores Man 592 y nose si los demás se an fijado en esto y creo que seria interesante saberlo.

Resulta que todos conocemos como son el diseño de los bogies de los Camellos 592 tanto los motores como los portadores, y resulta que si os fijaís en estas 2 fotos que os e pasado todos los bogies llevan una pequeña pieza o soportes justo por encima de cada caja de grasa o rodamientos de cada rueda y desde que me fije me pregunte para que servirian pues no tenia ni idea, pero después de investigar y revisar muchas fotos de los 592 e averiguado que se tratan de los soportes para la colocación de un amortiguador vertical hidráulico. Lo e podido averiguar porque resulta que los primeros 592 que se hicieron como el 592-001 o el 004 en algunas fotos o postales se les ve con esta suspensión vertical puesta cumpliendo su función, pero el resto de lotes 592 que se hicieron salieron ya de fabrica sin estos amortiguadores y desde sus primeros tiempos a dia de hoy ninguno los lleva puestos estando solo el hueco y los soportes para alojarlos.

La pregunta que yo me hago, si algunas de las primeros automotores venian con estos amortiguadores puestos porque el resto curiosamente ya no se los pusieron y a estos primeros 592 también se los quitaron, alguien que sepuiera del tema agradeceria que lo aclarase y salgo o salimos de dudas de porque no se les puso estos amortiguadores verticales y a los primieros se los quitaron al poco tiempo.

Yo creeo que fué un error quitarle estos amortiguadores verticales de la suspensión primaria pues puestos mejora un poco más la estabilidad en marcha y quitados puede mermar algo pero nose hasta que punto.

Aquí os dejo con 2 imagenes del bogie del 592, una con los amortiguadores verticales puestos en el 592-001M de origen y otra sin ellos puestos en el 592-114M de Cercanias:

(La primera foto esta extraida de la Revista Carril 7.0 del articulo "El PRIMER TREN DIESEL 592 YA RUEDA" siendo la foto de Jaume Roca y la segunda foto pertenece a Jose Juan extraida de la pagina 11 de este mismo foro).

Buenas, creo que esas piezas se retirarán debido al desgaste que tendrían, teniendo en cuenta el estado de la Red Española donde la mayoría de estos automotores fueron destinados.
Votos positivos:
Venta: rodrevil
Compra:piweto, gonchi, unificado, melmalane.
Cambio: prosegur, diurno, trengas, HOmiescala, collado, nagumo, guardaagujas333, annio, bronson, J470, 335001, cboix.


Desconectado
Mensajes: 260
Ubicación: Oeste
Registrado: 01 Sep 2008 19:42

El 593-043 en Fregeneda en diciembre de 1984. Única vez que los camellos circularon por esta línea hasta Fregeneda. En el minuto 11:47 se le puede ver en dicha estación. Desconozco si llegaron a Barca D'Alva
.

Y una imagen de dos 592 en Salamanca, preparados para hacer el tren de Lourdes el 7 de julio de 2006
Adjuntos
2006 Tren de Lourdes.jpg
2006 Tren de Lourdes.jpg (91.39 KiB) Visto 4209 veces


Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
Mr TER escribió:
Excelentes fotografías!
Ahora pongo yo una:
11-9-593-079-1.jpg


Por cierto, hay algún plano con medidas de los 593?


¿Has mirado el artículo de las 593 en el número 7.2 de la Revista CARRIL?.

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 2719
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
catalanfan67 escribió:
Mr TER escribió:
Excelentes fotografías!
Ahora pongo yo una:
11-9-593-079-1.jpg


Por cierto, hay algún plano con medidas de los 593?


¿Has mirado el artículo de las 593 en el número 7.2 de la Revista CARRIL?.

Saludos cordiales.


No, no he mirado el susodicho artículo, no tengo acceso a ningún número de esa revista. Si está disponible en alguna parte avísame ;)


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
2 imagenes del los Camellos Fiat 593 realizando los servicios Regional Madrid-Ciudad Real y viceversa captados por la antigua estación de Argamasilla de Calatrava, Primavera de 1994 y 2000:

[Fotos: Juan Antonio Sánchez y Juan Sánchez].
Adjuntos
20200521_150638.jpg
Automotor Fiat 593 sin identificar realizando el Regional Madrid-Ciudad Real-Badajoz pasando por la antigua estación de Argamasilla de Cva, Primavera de 2000 [Foto: Juan Sánchez].
20200521_150327.jpg
Automotor Fiat 593-046 realizando el Regional, Badajoz-Ciudad Real-Madrid pasando por Argamasilla de Cva, 5/1994 [Foto: Juan Antonio Sánchez].


Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

El 592-223M y 224M en Balaguer el 16 de Septiembre del 2006

Saludos
Adjuntos
IMG_0654.JPG
IMG_0656.JPG
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 214
Registrado: 28 Sep 2008 11:02
Especial Viana do Castelo-Santiago de Compostela. Fecha:2017
Imagen
As Gandaras by **REGFA**, en Flickr

Tripe composición servicio regular Valença do Minho-Oporto .Fecha:2017

Imagen
Caminha by **REGFA**, en Flickr


Desconectado
Mensajes: 214
Registrado: 28 Sep 2008 11:02
Linea del "Douro"

Interegional Oporto-Regua . Fecha :2017

Imagen
Pala by **REGFA**, en Flickr

Estación de Mosteiro. Fecha : 2017

ImagenMosteiro by **REGFA**, en Flickr


Desconectado
Mensajes: 69
Registrado: 02 Feb 2020 16:14
Renfe Cercanías Murcia - Alicante, aquí vemos al 592 camino de A. Término, dejando atrás San Gabriel. Foto 15/08/2020.
Adjuntos
PSX_20200815_224135.jpg


Desconectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Coche motor CAF 593 de la Línea Sarmiento, servicio Once (CABA) - Santa Rosa (provincia de La Pampa), Argentina. Servicio suspendido.

Ficha técnica del coche motor serie 593 de Renfe:

DATOS GENERALES
Fabricante: CAF, B&W (Badcock & Wilcox)
Año de fabricación: 1982-1984
Potencia: 658 kW
Motores: Fiat 8217.32.110 (4 en España y Argentina, y 3 en Chile)
Velocidad máxima: 120 Km/h

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Ancho de vía: 1668 mm (en España), 1676 mm (en Argentina) y M-M (en Chile)
Anchura: 2.910 mm
Altura: 4.058 mm
Peso: 132.6 Tm

A BORDO
Número de plazas: 228 (España y Argentina) y 144 (Chile)

CONEXIÓNES
Mando múltiple: 3 (España) y 2 (Argentina y Chile)
Foto: Pablo Pallés.
Fuente: Wikipedia.
Adjuntos
FB_IMG_1599527383372.jpg


Desconectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Repararán los «camellos» para el servicio a Pinamar.
https://portaldetrenes.com.ar/site/repa ... o-pinamar/
Adjuntos
M502-2007-MSD.jpg
El Rosarino de TBA cuando era asegurado con los Fiat 593 españoles pasando por L. M. Drago el 21 de diciembre de 2007. Foto de Milan Dimitri.


Desconectado
Mensajes: 69
Registrado: 02 Feb 2020 16:14
Renfe serie 592 por el Levante español - Tren Raspeig https://trenraspeig.blogspot.com/2020/1 ... l.html?m=1
Adjuntos
DSC01557.JPG


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 08 Feb 2013 20:27
Esta mañana pillada la 592.209 por San Cristóbal de los Ángeles
https://youtu.be/VnvCbd9PSvM


Desconectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Automotor MAN 592-054 cubriendo la relación Gandía-Valencia-Cuenca-Madrid (466 Kms en 6 h 36 minutos)
Estación de ARANJUEZ 17-Enero-1988
Foto: Jordi Rallo
Adjuntos
14003.jpg


Desconectado
Mensajes: 278
Registrado: 17 Sep 2018 18:15
pacheco escribió:
Automotor MAN 592-054 cubriendo la relación Gandía-Valencia-Cuenca-Madrid (466 Kms en 6 h 36 minutos)
Estación de ARANJUEZ 17-Enero-1988
Foto: Jordi Rallo



De aquellas, que la Autovía llegaba solo hasta Arganda y de Buñol a Valencia, era un tiempo más que razonable. Dudo que de día, con el abundante tráfico de camiones fruteros que soportaba la N-III, se pudiera bajar de 6 horas con un coche decente, yendo de un tirón.

Subir las Cuestas de Contreras detrás del típico Pegaso arrastrándose a 50 km/h era un suplicio.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Por Albacete, los Intercitys 444 hacían el trayecto en poco más de 4 horas.

En cualquier caso, era una época en la que existían alternativas por la cantidad y variedad de servicios, pue si, por ejemplo, tenías que estar muy temprano en Madrid o Valencia, el Estrella te dejaba en ambas capitales a las 7 de la mañana. Hoy en día, metiéndote el madrugón padre, en el supositorio, no llegas antes.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Desde Argentina llega esta imagen de un 593 con su nuevo esquema de Trenes Argentinos recién estrenado. Autor desconocido.
Fuente : Cultura de Tren
Adjuntos
FB_IMG_1607174370823.jpg
FB_IMG_1607216965338.jpg


Desconectado
Mensajes: 2719
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
La librea no está mal, pero me gustaba mucho más la naranja que tenían aquí. :roll:
Se ve un poco raro con las luces así, me recuerda a las 444 lavadoras (o digitales)

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal