Índice general Foros Tren Real Bangladesh Railway 2012

Bangladesh Railway 2012

Moderador: pacheco


Nota 30 Abr 2020 22:13

Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

JimWest escribió:
Cruce con el tren que transportaba a los asistentes al acto político que se celebraba por la zona.
Preciosa niñita bengalí.


Preciosa la chiquilla, bueno esto ya se parece más por las aglomeraciones, a lo que se supone que tienes que ver en esta zona.
Por cierto, cuantos días estuviste?

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 02 May 2020 11:58

Desconectado
Mensajes: 136
Registrado: 09 Ago 2013 11:17
Estuve treinta días pero solo pude hacer los dos viajes en tren cuyas fotos estoy subiendo al foro. Cómo comenté al principio también hice un viaje en autobús a la ciudad turística de Cox´s Bazaar que incluía una interesante excursión en barco a la isla de Saint Martin. También hice varias excursiones por las cercanías de Dhaka montado en los típicos ricksaw de tracción humana y a motor de combustión. Curiosamente el combustible más usado en este país es el Gas Natural Comprimido (GNC), solo los grandes camiones, algunos autobuses y generadores eléctricos usan diesel.

Llegada a Mymensingh.
Adjuntos
BANGLADESH (460).jpg
BANGLADESH (461).jpg
BANGLADESH (462).jpg
BANGLADESH (463).jpg
BANGLADESH (464).jpg
BANGLADESH (465).jpg
BANGLADESH (466).jpg
BANGLADESH (467).jpg
BANGLADESH (468).jpg
BANGLADESH (469).jpg
BANGLADESH (470).jpg
BANGLADESH (471).jpg
BANGLADESH (472).jpg
BANGLADESH (473).jpg
BANGLADESH (474).jpg

Nota 04 May 2020 20:06

Desconectado
Mensajes: 136
Registrado: 09 Ago 2013 11:17
Paseo por la estación de Mymensingh.
Adjuntos
BANGLADESH (475).jpg
BANGLADESH (476).jpg
BANGLADESH (477).jpg
BANGLADESH (478).jpg
BANGLADESH (479).jpg
BANGLADESH (480).jpg
BANGLADESH (481).jpg
BANGLADESH (482).jpg
BANGLADESH (483).jpg
BANGLADESH (484).jpg
BANGLADESH (485).jpg
BANGLADESH (486).jpg
BANGLADESH (487).jpg
BANGLADESH (488).jpg
BANGLADESH (489).jpg

Nota 04 May 2020 20:46

Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Un impresionante reportaje, que va mucho más allá de lo puramente ferroviario. Enhorabuena.

Saludos
luisignacio

Nota 06 May 2020 11:33

Desconectado
Mensajes: 136
Registrado: 09 Ago 2013 11:17
Muchas gracias luisignacio me alegro de que te guste.

Unas fotos desde el paso superior peatonal.
Adjuntos
BANGLADESH (490).jpg
BANGLADESH (491).jpg
BANGLADESH (492).jpg
BANGLADESH (493).jpg
BANGLADESH (494).jpg
BANGLADESH (495).jpg
BANGLADESH (496).jpg
BANGLADESH (497).jpg
BANGLADESH (498).jpg
BANGLADESH (499).jpg
BANGLADESH (500).jpg
BANGLADESH (501).jpg
BANGLADESH (502).jpg

Nota 08 May 2020 17:24

Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

IM-PRE-SIO-NAN-TE

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 09 May 2020 13:37

Desconectado
Mensajes: 136
Registrado: 09 Ago 2013 11:17
Gracias GALPER54 y a todos los que habéis gustado del reportaje.
Con esta entrada termino de subir las fotos que hice en el ambiente ferroviario de Bangladesh.
La última foto es del despacho de jefe de estación, al que recurrí al comprobar que los taquilleros no estaban por la labor de venderme un billete. El jefe, tras una breve conversación en inglés chapucero, no me hacía demasiado caso. El hombrecillo que se ve a la izquierda salió tras de mí cuando abandoné el despacho y me hizo entender que él se iba a ocupar de conseguir el billete. A los pocos minutos el hombrecillo me hizo pasar de nuevo a la oficina donde el jefe me entregó el ansiado billete para volver a Dhaka. Pregunté el precio y al no obtener nada en claro saqué unos billetes de la moneda local (taka) y los repartí entre el jefe, el hombrecillo y algún otro que andaba por ahí.
Adjuntos
BANGLADESH (510).jpg
BANGLADESH (511).jpg
BANGLADESH (512).jpg
BANGLADESH (513).jpg
BANGLADESH (514).jpg
BANGLADESH (515).jpg
BANGLADESH (516).jpg
BANGLADESH (517).jpg
BANGLADESH (518).jpg
BANGLADESH (519).jpg
BANGLADESH (520).jpg
BANGLADESH (521).jpg
BANGLADESH (522).jpg

Nota 09 May 2020 19:00

Desconectado
Mensajes: 1538
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
JimWest, al igual que mi amigo y vecino GALPER54, quiero agradecerte el magnífico reportaje que, dosificado con gran sabiduría, nos ha ayudado a aliviar el tedio de estos días. Decirte que Bangla Desh es una asignatura que sigo teniendo pendiente desde que unos cuantos años antes que tú recorrí durante dos veranos consecutivos la India en tren. Mismo paisaje humano, estaciones que son un microcosmos y una explotación ferroviaria muy similar; en todo caso lo que ha cambiado de mi época a esta tuya es la tracción: en aquella época la mayoría de los trenes iban con locomotoras de vapor. Hacer un viaje de 200 Kms. a bordo de una Pacific de vía métrica es una experiencia inolvidable.

Una vez más, gracias, y si aun te queda más, por mi, adelante.

Nota 09 May 2020 19:24

Desconectado
Mensajes: 5165
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas tardes,
No se si los que habéis estado en la Índia o en Bangla Desh os habéis dado cuenta de donde sale la expresión "Ves a cagar a la vía"
Llegábamos a Bombay a primera hora de la mañana y jamás habíamos visto tanta gente de espaldas al paso del tren haciendo sus necesidades.
Son esos pequeños flashes que se recuerdan toda la vida.
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 11 May 2020 18:00

Desconectado
Mensajes: 136
Registrado: 09 Ago 2013 11:17
Gracias joanbc. Lo de la pacific debió ser impresionante, ¿era de carbón o fuel?.
En 2012 cuando estuve en Bangladesh, aquello era el paraíso del ferrocarril convencional. Únicamente circulaban locomotoras diesel tirando de coches y todo tipo de vagones. Sé que a los pocos meses empezaron a prestar servicio las primeras unidades autopropulsadas.
Lamentablemente no tengo más fotos de ambiente ferroviario. Si se me permite, puedo subir algunas fotos de vehículos, alguno muy raro, y los curiosos de tracción de sangre humana tanto de viajeros cómo mercancías.

Saludos, Narciso.

Nota 11 May 2020 18:29

Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

betulo237 escribió:
Buenas tardes,
No se si los que habéis estado en la Índia o en Bangla Desh os habéis dado cuenta de donde sale la expresión "Ves a cagar a la vía"
Llegábamos a Bombay a primera hora de la mañana y jamás habíamos visto tanta gente de espaldas al paso del tren haciendo sus necesidades.
Son esos pequeños flashes que se recuerdan toda la vida.
Salud y trabajo,
Albert


A mi lo que más me molesta viendo estos reportajes, son estas expresiones que se oyen tan alegremente y muchas de ellas con ese convencimiento tan nuestro, de que "Somos un país pobre", eso cuando somos la 13ª potencia mundial y que por simple aritmética tenemos a más de 200 países enganchados a nuestro furgón de cola, Es algo para mí irracional y vergonzoso.
Dicho esto este reportaje me ha dejado maravillado y ojala lo hubiera firmado yo.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 12 May 2020 00:40

Desconectado
Mensajes: 1538
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
[quote="JimWest"]Gracias joanbc. Lo de la pacific debió ser impresionante, ¿era de carbón o fuel?.
En 2012 cuando estuve en Bangladesh, aquello era el paraíso del ferrocarril convencional. Únicamente circulaban locomotoras diesel tirando de coches y todo tipo de vagones. Sé que a los pocos meses empezaron a prestar servicio las primeras unidades autopropulsadas.
Lamentablemente no tengo más fotos de ambiente ferroviario. Si se me permite, puedo subir algunas fotos de vehículos, alguno muy raro, y los curiosos de tracción de sangre humana tanto de viajeros cómo mercancías.

Saludos, Narciso.[/qu


Hola Narciso: Las locomotoras de vapor indias (vía ancha y estrecha) funcionaban todas con carbón y a pala, nada de stocker. No pude hacer tantas fotos por cuanto estábamos aun en la era analógica y había que ser prudente con el disparador si no querías arruinarte. Aparte del mundo de las estaciones, similar al que observo de Bangla Desh, tuve ocasión de visitar y fotografiar varios depósitos donde siempre se observaba la herencia británica; eran un dechado de orden y limpieza y con acceso más que restringido. Acabé hallando la forma de entrar: metiéndome en cualquier locomotora que accediese al depósito desde la estación, los vigilantes no miraban.
Una curiosidad es que entre los maquinistas había muchos sij y cristianos, los fogoneros eran otra casta.

Un cordial saludo.

Nota 12 May 2020 13:12

Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

He encontrado este más que interesante video del año 2013 en Bangladesh con una grua de vapor trabajando.


Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Anterior

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal