Siento contradecir a Fantito, sé que es un gran conocedor de las tripas de nuestros trenes y he aprendido mucho de sus intervenciones, aunque creo que puedo añadir algo más de información al respecto. No se qué tiempo de explotación vas a realizar con el material de Roco, pero me llama la atención tu insistencia con el tema escobillas de los motores, más aún cuando son auténticas bestias imperecederas, cabe mencion el motor de la v200, el cual lleva un sistema de escobillas (no se cómo llamarlo, pero adjunto una foto) hecho para durar mucho mas de lo que pueda requerir un uso intenso. El motor se puede desmontar sacando dos pasadores que van a presión, pero dudo mucho que se venda repuestos de estas escobillas, antes que consumirse dichas escobillas revienta por otro lado. Para mi, en lo que se refiere a funcionamiento, fiabilidad y duración, la v200 de roco está a años luz de cualquier material ( continua). Es eterna. Aunque no dudo que haya material igual de resistente o incluso más, siempre hablando de funcionamiento y sin tener en cuenta cosas como la peste del zamak. Cada cual tendrá su experiencia.

Otros motores de Roco son los de tipo abierto, que llevan por ejemplo la valenciana y la 319. Es un motor que no se puede abrir porque viene remachado, si bien es cierto se pueden extraer los porta escobillas, que van metidos a presión, para poder sustituir las escobillas. Se hace un poco de palanca con un destornillador plano para salvar la fuerza del clipaje próximo al eje y salen sendos portaescobillas por los flancos del motor. He reparado muchas locomotoras con estos motores y nunca he visto que estuvieran gastadas las escobillas como para preocuparse. Pongo una secuencia de fotos de los porta escobillas:




El otro motor que conozco de roco es el del ferrobus. Otra pequeña obra de ingeniería que está hecha para durar mucho. Este tiene posibilidad de mantenimiento de las escobillas a través de unas tapas hexagonales roscadas de latón por las que se extraen muelles y escobillas. Tampoco he visto nunca un motor de este tipo que necesitara cambio de escobillas ni de lejos. No puedo aportar una foto mejor porque no tengo ningún motor desmontado a tiro ahora mismo y este es un ferrobus analógico en proceso de digitalización al que le he hecho varias perrerías y no está fácil desmontarlo.
Un saludo