Desconectado Mensajes: 2196 Registrado: 12 Ago 2008 07:21
Pasan los años desde que cesó su prolífica producción y sus locomotoras se han convertido en mitos casi desconocidos para las nuevas generaciones. Abro este hilo para mostrar modelos de este fabricante. Enpiezo por esta 1600 Renfe, construida por Joan Forné en torno a 2003 que tuve el gusto de recoger en su pequeño taller de Barcelona. Lleva bielas de plata y posteriormente se digitalizó.
Desconectado Mensajes: 13045 Ubicación: Madrid Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Unidades no se pero siempre grababa en las montadas el número y año fabricación
Muy bonita la 1600 santi, es espectacular
s2 desde Madrid Tratos positivos: Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel
Conectado Mensajes: 1228 Registrado: 06 May 2009 08:49
Un hombre, que siempre he pensado, que se adelantó a su tiempo. Insuperable tanto a nivel de detalle, como de funcionamiento y de acabado. Realmente la realidad (valga la redundancia), pero 87 veces mas pequeño.
Desconectado Mensajes: 989 Registrado: 25 Oct 2008 17:09
arlanzon escribió:
Pasan los años desde que cesó su prolífica producción y sus locomotoras se han convertido en mitos casi desconocidos para las nuevas generaciones. Abro este hilo para mostrar modelos de este fabricante. Enpiezo por esta 1600 Renfe, construida por Joan Forné en torno a 2003 que tuve el gusto de recoger en su pequeño taller de Barcelona. Lleva bielas de plata y posteriormente se digitalizó.
Una obra de arte. Igual que las locomotoras que reproduce el compañero 241valvulas.
Sería interesante conocer las locomotoras que reprodujo Forné, su producción.
Saludos y enhorabuena a los que podéis disfrutar de semejantes joyas,
La luz al final del túnel es un tren que viene de frente
Desconectado Mensajes: 2196 Registrado: 12 Ago 2008 07:21
CdeA escribió:
arlanzon escribió:
Pasan los años desde que cesó su prolífica producción y sus locomotoras se han convertido en mitos casi desconocidos para las nuevas generaciones. Abro este hilo para mostrar modelos de este fabricante. Enpiezo por esta 1600 Renfe, construida por Joan Forné en torno a 2003 que tuve el gusto de recoger en su pequeño taller de Barcelona. Lleva bielas de plata y posteriormente se digitalizó.
Una obra de arte. Igual que las locomotoras que reproduce el compañero 241valvulas.
Sería interesante conocer las locomotoras que reprodujo Forné, su producción.
Saludos y enhorabuena a los que podéis disfrutar de semejantes joyas,
Aquí iré poniendo todos sus modelos: 240 (1300 y 1400), 242t (1600), 241 (1700 y 1800) y las más pequeñas 020t, 120t, 030t, 130, y 040 Esas fueron las comercializadas, luego hizo algunas piezas exclusivas como la Garrat y la Pacífic que algún forero tiene en su colección y que ojalá se anime a publicar. Recordar que muchos modelos que por aquí aparecen son también kits de Forné aunque a veces no se mencione su procedencia. Saludos!
Desconectado Mensajes: 989 Registrado: 25 Oct 2008 17:09
Agradezco la información.
En España han habido y hay muy buenos orfebres-artistas-artesanos capaces de hacer obras de arte que reproducen a la perfección las locomotoras. La capacidad de crear estas joyas es un don.
Saludos
La luz al final del túnel es un tren que viene de frente
Desconectado Mensajes: 3839 Registrado: 27 Ene 2011 19:20
lo mejor de mi vitrina y un sueño hecho realidad y de momento puedo decir que es el orgullo de mi colección, LA 241-1801 CARENADA DE MZA DE FORNE, también llamada cariñosamente "LINDA TAPADA". Fabricada por LA MAQUINISTA TERRESTRE Y MARITIMA, fué encargada antes de la contienda civil, pero debido a ella, no fué entregada hasta despues de dicha contienda. Digitalizada, sonido y luces por RENVERA (GABRIEL), un profesional donde los haya y muy pulido trabajando, aparte de ser una persona excelente en el trato. Bueno os paso a mostrar unas fotitos, para que babeeis un ratito. Por desgracia es la única que tengo de FORNE.
Desconectado Mensajes: 810 Registrado: 29 Abr 2009 08:25
Hola Bakertalgo. La preciosa y bien fotografiada locomotora que has puesto no es de Forné. Es de Darder, otro gran artesano de Barcelona diseñador de varias 030 (3, al menos, en sus respectivas versiones MZA y Renfe) y también de alguna otra (como, por ejemplo, la 120T que también nos reprodujo Electrotren). Una de las "señas de identidad" de las locomotoras 030 de Darder (un pequeño fallo que nunca entendí por qué lo tenían) es la carencia de contrapesos en las ruedas motoras de las 030. En su época (hace ya unos 25 años), estas locomotoras se podían adquirir, bajo pedido, en Mabar-tienda. Como también allí se podían adquirir, de la misma manera, las Forné. Por cierto, yo no renferizaría la locomotora MZA que has puesto. Está bien bonita así. Saludos,