Índice general Foros Tren Real TALGO en el recuerdo. 80 años de historia.

TALGO en el recuerdo. 80 años de historia.

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

joanbc escribió:
Si es Madrid - Ávila - Miranda, se circulaba / circula por la izquierda. Entonces...

Si se trata de la línea de Madrid a Hendaya, debe ser de 1964 a 1968 y entre Ávila y Miranda


Desconectado
Mensajes: 38
Registrado: 25 Oct 2011 18:30
Coincido con joanbc (Si es Madrid - Ávila - Miranda, se circulaba / circula por la izquierda. Entonces...) y con betulo237 (Yo opino que la buena es la primera foto, la segunda la encuentro muy rojiza, un poco menos natural)

Mis razones son la falta de ventana en la foto 2, debería ser una ventana y no una rejilla de aire acondicionado.
En los siguientes coches se aprecian perfiles puertas y aparato aire acondicionado, en el lado de la 2 solo debería haber una puerta y una ventana redonda frente al aparato de aire acondicionado que quedaría al otro lado.
La forma de abrochar la bata blanca del operario en la cabina y la segunda o de Rosario también apuntan a que la foto buena es la 1 (creo yo).
Gracias a todos por participar.
Adjuntos
9451314428_ca1567d797_k.jpg
9451314428_ca1567d797_k.jpg (104.67 KiB) Visto 3991 veces
!___()- ___ [HHH] [HHH] [HHH]
;ooOO oo OO OO OO OO OO

Trato positivo: truequerr


Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas tardes,
No le demos mas vueltas.
Salud y trabajo,
Albert
Adjuntos
G05_008.jpg
Foto sacada de https://www.docutren.com/expoter/talgoiii.asp
G05_008.jpg (158.37 KiB) Visto 5448 veces
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Pues como he dicho, debe tratarse de un tramo de la línea Madrid-Irún sin electrificar, y la fecha puede ser entre 1964, puesta en servicio del Talgo III, y 1968 que es cuando quedó bajo catenaria toda la línea


Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Talgo II preparado para el viaje inaugural Madrid-Valladolid realizado el 2 de marzo de 1950
Foto archivo: Antoni Nebot
Adjuntos
10034.1.jpg


Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Billete de TALGO MADRID ATOCHA-SEVILLA SAN BERNARDO. 22-Abril-1972
Adjuntos
10034.1.jpg


Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas tardes,
Según consta en el billete viajar de Madrid a Sevilla hace 48 años costaba poco más de 4,7 euros. Hay que ver como se ha encarecido el precio.
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
betulo237 escribió:
Buenas tardes,
Según consta en el billete viajar de Madrid a Sevilla hace 48 años costaba poco más de 4,7 euros. Hay que ver como se ha encarecido el precio.
Salud y trabajo,
Albert


Y la reducción en las horas de viaje... el tiempo no pasa en balde....... Saludos


Desconectado
Mensajes: 152
Registrado: 23 Nov 2015 17:19
Según. El INE la inflación acumulada en España desde abril de 1972 hasta abril de 2020 es del 1776,4%
Así que aplicando ese incremento de precios tenemos que ahora es más barato, ya que para el precio equivalente con el IPC tendríamos 83,81€, y un billete de AVE para mañana en Turista sale por 77,10€


Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

JQ01 escribió:
Según. El INE la inflación acumulada en España desde abril de 1972 hasta abril de 2020 es del 1776,4%
Así que aplicando ese incremento de precios tenemos que ahora es más barato, ya que para el precio equivalente con el IPC tendríamos 83,81€, y un billete de AVE para mañana en Turista sale por 77,10€


Y no sólo eso. En 1972 cualquiera no tenía 785 ptas para gastar en un viaje en tren. Hoy en día cualquier puede pagar 77 euros para el mismo trayecto, tarde lo que tarde.
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354


Desconectado
Mensajes: 707
Registrado: 28 Oct 2008 11:06
JoseM354 escribió:
JQ01 escribió:
Según. El INE la inflación acumulada en España desde abril de 1972 hasta abril de 2020 es del 1776,4%
Así que aplicando ese incremento de precios tenemos que ahora es más barato, ya que para el precio equivalente con el IPC tendríamos 83,81€, y un billete de AVE para mañana en Turista sale por 77,10€


Y no sólo eso. En 1972 cualquiera no tenía 785 ptas para gastar en un viaje en tren. Hoy en día cualquier puede pagar 77 euros para el mismo trayecto, tarde lo que tarde.


Muy interesante el tema. En 1959, viajar de Madrid a Barcelona en el Talgo costaba la friolera de 830 ptas (5 €). ¿Cuanto supondría eso hoy?


Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

ignacio escribió:
En 1959, viajar de Madrid a Barcelona en el Talgo costaba la friolera de 830 ptas (5 €). ¿Cuanto supondría eso hoy?

830 pesetas podría suponer el salario medio de un mes, o incluso más


Desconectado
Mensajes: 223
Registrado: 26 Abr 2020 19:01
En ese año, un oficial de primera electricista ganaba 1300 pesetas al mes, según fuentes del INE.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Maniobra de acoplamiento de la 319 y el manso a la composición del Talgo III con destino a Madrid.
Estación de GRANADA. 2004
Adjuntos
FB_IMG_1591026467556.jpg
FB_IMG_1591026467556.jpg (52.31 KiB) Visto 4730 veces


Desconectado
Mensajes: 152
Registrado: 23 Nov 2015 17:19
ignacio escribió:
JoseM354 escribió:
JQ01 escribió:
Según. El INE la inflación acumulada en España desde abril de 1972 hasta abril de 2020 es del 1776,4%
Así que aplicando ese incremento de precios tenemos que ahora es más barato, ya que para el precio equivalente con el IPC tendríamos 83,81€, y un billete de AVE para mañana en Turista sale por 77,10€


Y no sólo eso. En 1972 cualquiera no tenía 785 ptas para gastar en un viaje en tren. Hoy en día cualquier puede pagar 77 euros para el mismo trayecto, tarde lo que tarde.


Muy interesante el tema. En 1959, viajar de Madrid a Barcelona en el Talgo costaba la friolera de 830 ptas (5 €). ¿Cuanto supondría eso hoy?

La serie histórica del INE empieza en enero del 61. Sale un 3702,1%. Trasladando el precio a hoy 189,66€
Por cierto, que el otro día calculé mal. Habría que sumar otros 4,7€
El cálculo es el precio en el año base por el tanto por uno más uno. Y me olvidé de ese uno :oops:


Desconectado
Mensajes: 223
Registrado: 26 Abr 2020 19:01
Por desgracia, del 59 al 61 no creo que cambiará mucho el salario del oficial de primera electricista.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Talgo III IRÚN-MADRID en COLMENAR VIEJO. 25-3-1995
Foto: Salvador Pinel Ortega
Adjuntos
FB_IMG_1591105773915.jpg


Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
No me cuadra Colmenar.. Bustarviejo o Miraflores


Desconectado
Mensajes: 223
Registrado: 26 Abr 2020 19:01
IMG_20200602_222740.jpg
Restaurante del talgo pendular


Desconectado
Mensajes: 223
Registrado: 26 Abr 2020 19:01
IMG_20200602_223455.jpg
IMG_20200602_223526.jpg
IMG_20200602_223642.jpg
De los orígenes al talgo II

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron