Monacid escribió:
..
En Villada la 269 no descarriló, paso a la desviada (además agujas en curva) y se quedo en la vía impar a la entrada del andén. El que descarriló fue el primer 9000.
...
¿Veis? Otra demostración más. Lo que todos decimos: el culpable siempre es el CET.
Monacid escribió:
Partiendo de que no he andado nunca con el 130 ni 730, si que se me ocurre una situación que puede ser algo similar con locomotora y coches, en aquel caso tipo 9000 y a propósito del comentario de qué hubiera pasado con una 252 y Arcos.
En 2006 cuando en Villada descarriló el actual Intercity, que llevaba una 269 en cabeza y creo que 6 9000 detrás, esta entro a 125 por hora en la vía desviada, a 30. El exceso de velocidad era entonces de 95km/h al paso por una "curva" (entiéndase como tal la vía desviada). En el descarrilamiento de Santiago, el exceso de velocidad era de una magnitud similar, de limite 80 a pasar a unos 180, 100km/h de más.
En Villada la 269 (para gustos colores pero de lo mejor en electrico que hay) no descarriló, paso a la desviada (además agujas en curva) y se quedo en la vía impar a la entrada del andén. El que descarriló fue el primer 9000. Y en el segundo Bogie, que fue el que impactó contra el puente (dudo de que descarrilar antes de impactar oque al impactar mismamente por la inclinación del coche descarrilase, no lo se). El primer Bogie, si mal no recuerdo, fue conducido por la máquina y no se salió. Los últimos coches, la rama de Bilbao creo que quedaron en su sitio.
En Santiago, la locomotora eléctrica se salió porque el diésel que lleva detrás lo echo fuera de la vía. En contraposición aquí, donde la 269 sujetó en la vía el primer Bogie del 9000.
En el caso de Zamora se ve un desastre gordo gordo, cuando la velocidad tampoco era elevadisima ni el impacto con un coche suela (creo) causar accidentes de este pelo.
Pienso también como algunos, que el 730 es defectuoso en diseño y masas.