Índice general Foros Tren Real Puntos Kilómetricos

Puntos Kilómetricos

Moderador: pacheco


Nota 08 Jun 2020 14:00

Desconectado
Mensajes: 343
Registrado: 31 Oct 2015 20:46
Hola.
Me gustaría preguntar al foro a ver si alguien conoce o dispone de la norma técnica sobre la forma de kilometrar una línea ferroviaria y sobre cómo señalizar dicha kilometración.
Muchas gracias de antemano y saludos.

Nota 08 Jun 2020 14:11

Desconectado
Mensajes: 129
Registrado: 07 Ago 2012 23:07
Mira a ver si te vale esto:

Análisis de la correlación entre los Puntos Kilométricos Nominales y Reales en la geometría de la línea ferroviaria
http://www.tecnica-vialibre.es/ficharticulo.asp?item=18

Nota 08 Jun 2020 17:25

Desconectado
Mensajes: 343
Registrado: 31 Oct 2015 20:46
gusiluz escribió:
Mira a ver si te vale esto:

Análisis de la correlación entre los Puntos Kilométricos Nominales y Reales en la geometría de la línea ferroviaria
http://www.tecnica-vialibre.es/ficharticulo.asp?item=18


Hola gusiluz. Casi, casi, jeje.
Yo siempre he entendido que la kilometración se señaliza en los márgenes de la vía, a razón de un poste cada 100 metros, con alternancia a ambos lados de la vía. La pregunta es si alguien sabe exactamente la norma técnica que regula en el ámbito ferroviario ese tema en cuestión y si, en caso de no poder señalizarse de esa forma por problemas de gálibo u otros, si la norma contempla otro tipo de señalización diferente. Por eso de existir el texto estaría bien para poder leerlo.
Pero gracias de todos modos. Saludos.

Nota 08 Jun 2020 17:35

Desconectado
Mensajes: 3075
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Es posible que esté recogido en lo que antiguamente se denominaba Norma Renfe de Vía (N.R.V.), desconozco su nombre actual.

Nota 08 Jun 2020 17:43

Conectado
Mensajes: 687
Ubicación: Barcelona
Registrado: 25 Ene 2013 19:31

Saludos cordiales.

A ver si te sirve esto:

Orden FOM/2015/2016, de 30 de diciembre, por la que se aprueba el Catálogo Oficial de Señales de Circulación Ferroviaria en la Red Ferroviaria de Interés General

https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2017-556 CAPÍTULO 3 Señales fijas indicadoras
Se despide muy cordialmente:

Garibolo

(El último que apague la luz)


https://maquetadetrens.blogspot.com/

Nota 08 Jun 2020 22:02

Desconectado
Mensajes: 343
Registrado: 31 Oct 2015 20:46
Garibolo escribió:
Saludos cordiales.

A ver si te sirve esto:

Orden FOM/2015/2016, de 30 de diciembre, por la que se aprueba el Catálogo Oficial de Señales de Circulación Ferroviaria en la Red Ferroviaria de Interés General

https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2017-556 CAPÍTULO 3 Señales fijas indicadoras

Perfecto compi. Este me viene al pelo, muchas gracias.
Saludos.

Nota 09 Jun 2020 18:25

Desconectado
Mensajes: 130
Registrado: 19 Ene 2012 12:09
N.R.V. 5-0-1.0.
Señalización y balizamiento
Señales que competen al Servicio de Vía y Obras
1ª Edición: 7 de Marzo de 1994

5.1. SEÑALES INDICADORAS ACERCA DEL TRAZADO DE LA VÍA
5.1.1. POSTES KILOMÉTRICOS Y HECTOMÉTRICOS

Estos postes. marcan la distancia desde el origen de la línea al punto donde quedan ubicados.

Están integrados por un cartel, de diferentes materiales y formas, colocado en un poste de sustentación que puede estar constituido por perfiles metálicos normalizados de señalización de carreteras, por un pié derecho de hormigón o por un cupón de carril.

En el citado cartel se indica, sobre un fondo en esmalte blanco reflectante y con números en negro: superiormente, el número de kilómetros existente entre el poste y el origen de la linea; en su parte inferior, el hectómetro correspondiente.

Aunque las señales suelen marcarse por ambas caras, se señalan sólamente en una cuando existe dificultad de marcar las dos. Se presentan, entonces, con la inscripción en forma visible para el sentido de avance de la circulación. Cuando la señal posee suficiente grueso, lleva en su canto y del lado de la vía una flecha indicadora de la ubicación de la estación más próxima en previsión de alguna eventualidad que obligue a comunicar con ella. Los carteles se colocan alternativamente a ambos lados de la vía: los kilómetros pares a su derecha y los impares a su izquierda.

Para abaratar el coste, en las lineas de poco tráfico se permite emplear una parte de las traviesas bibloques de hormigón inútiles, que se clava por su riostra metálica y lleva la cara ancha del bloque de hormigón con la leyenda de numeración en negro sobre fondo de esmalte blanco.

En las líneas de tráfico más denso se utilizan postes de hormigón (Fig. 5.1.1.a.) o metálicos totalmente (Fig. 5.1.1.b) o se aprovechan los postes de electrificación para colocar los carteles sobre ellos (Fig. 5.1.1.c.) En este último caso, dichos carteles pueden ser de chapa metálica o de fibra de vidrio, con una lámina reflectante de color blanco en su cara anterior y láminas adhesivas de polivinilo en negro, para cada uno de los dígitos que formen la numeración. Ésta consta de tres números colocados a diferentes alturas; los dos más altos indican el kilómetro al origen de la linea y el hectómetro correspondiente, como en el resto de los carteles, y, el tercero, el número de metros que separa el poste de electrificación del principio del kilómetro en el que queda ubicado.
Faustino Forcén
miestacion.es

Nota 09 Jun 2020 22:18

Desconectado
Mensajes: 343
Registrado: 31 Oct 2015 20:46
Muchas gracias miEstacion.
La verdad que me habéis ayudado un montón.
:)

Nota 10 Jun 2020 00:17

Desconectado
Mensajes: 278
Registrado: 17 Sep 2018 18:15
¿Alguien ha visto alguna vez un poste hecho con una traviesa RS reutilizada, tal como describe lo arriba referido?

Nota 10 Jun 2020 10:54

Desconectado
Mensajes: 3075
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Ahora no sé como se les denomina, antes se les llamaba hectómetros


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal