Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Redescubriendo mis trenes

Redescubriendo mis trenes

Moderador: 241-2001


Nota 23 Jun 2020 18:40

Desconectado
Mensajes: 2
Registrado: 23 Jun 2020 18:35
Hola a tod@s.

Encantado de conoceros. Acabo de descubrir este foro porque he rescatado de casa de mis padres mi vieja maqueta y los trenes, y quiero retomar esta bella afición. Historia, por otra parte, que ya he leído en internet que se repite bastante :-) de gente que rescata sus viejos trenes de la infancia.

Ya he limpiado las vías. El caso es que las locomotoras, salvo una, no van. Unas pocas no arrancan nada, y la mayoría arrancan pero van muuuuuuuuy despacio.

He leído que hay que cambiarlas el aceite. El caso es que yo no soy precisamente un manitas, todo lo contrario, ese tipo de cosas se me dan muy mal.

Por ello mi pregunta es: ¿aparte del aceite, que otras cosas hay que hacer a las locomotoras? ¿Y cuanto me puede cobrar un especialista por la puesta a punto completa de cada locomotora? Antes de decidirme me gustaría saber el coste (aunque sea aproximado) porque no dispongo de mucho presupuesto.

No seais duros conmigo, soy de letras y para las cosas eléctricas soy muy torpe. Muchas gracias por adelantado.

Nota 23 Jun 2020 21:46

Desconectado
Mensajes: 338
Ubicación: Urnieta
Registrado: 31 Ago 2010 19:37
Hola,bienvenido, sería de gran ayuda,saber de que tipo de material hablamos,que casa lo comercializó, que escala es.etc...con esos datos podríamos arrancar.. Un saludo.

Nota 24 Jun 2020 10:07

Desconectado
Mensajes: 2
Registrado: 23 Jun 2020 18:35
Pues son locomotoras de ibertren, de escala N, de los años 90. Son la del talgo, una 269, una de vapor pequeña. Y luego tengo una de vapor de flesichman y otra de Roco que se parece a las 269 pero que es de la DB.

Nota 24 Jun 2020 14:49

Desconectado
Mensajes: 312
Ubicación: barcelona
Registrado: 05 Abr 2013 15:22
Pues con las de ibertren tendrias que mirar como estan los engranajes , en estas locos lo mas normal es que si llevan años sin usar les hara falta alguna gota de aite en los mismos, son robustas y simples, comprueba que no tengan suciedad en los mismos (desconozco como estabam guardadas) , si hay polvo o sceiodad con un pincel fino o aire a presión, gota de aceite en los engranajes y tendrian que ir sin problema, eso si un poco de rodaje les hara falta. Compueba tambien que los cables que van de las tomas de corriente de las ruedas al motor esten conectados , no se hayan desoldado y a su vez si las pletinas que rozan con las ruedas para tomar corriente toquen con las mismas, creo que poca cosa mas. las de otras marcas pues tres cuartos de lo mismo.
Y otro tema importante si el trafo es el ibertren de siempre coloca los cables que van a via en las eclisas correspondintes, NO en laas eclisas para accesorios (semaforos, desvios)
Yo tengo entra varias ibertren entre ellas una alco 2100 que estuvo por lo menos 20 años sin rodar en su caja. La pùse en via , tension y empezo a rodar primero un poco lento pero al cabo de un rato a tirar millas.

Nota 13 Jul 2020 19:11

Desconectado
Mensajes: 10
Registrado: 15 Jun 2020 19:17
Hola foreros! Me uno al hilo para preguntar si hay algun aceite especial que se utilice para la lubricacion. Ademas preguntar cual si saben cual es el sintoma de que hay que cambiar los carbones (grafitos).

Saludos y gracias!

Nota 13 Jul 2020 19:27

Desconectado
Mensajes: 1517
Registrado: 10 May 2009 21:27
Aceite Roco, una gotita , limpia primero por si tienen suciedad.

Nota 13 Jul 2020 19:48

Desconectado
Mensajes: 1348
Ubicación: Zaragoza (Casetas)
Registrado: 01 Feb 2009 09:46
Toda la vida en las locomotoras de ibertren aceite de máquina de coser , una gotita , y se le da marcha para que se reparta el aceite , como esto de ibertren es ya un poco viejuno , tus locomotoras puede que tengan o bien los aros de adherencia cristalizados o bien que no los tengan ya . Sería bueno también que hicieras funcionar las locomotoras en vacío , dándoles corriente directamente sobre las ruedas poniéndolas boca abajo , puede ser que se haya ensuciado el colector del motor de aceite y eso o se limpia o se quema dándole marcha. Un saludo y pon unas fotos para que veamos que tienes

Nota 13 Jul 2020 22:34

Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
Hola.
Voy a extrapolar y llevarlo un poco al extremo ....
Imaginate un coche que lleva aparcado unos años sin moverse .... ¿crees que echandole un poco de aceite se pondrá a funcionar como el primer dia? No verdad? y además tendrias que asumir algun riesgo en lo concerniente a los diferentes niveles de liquidos y aditivos si no los revisas .... pues con los trenes miniatura parecido.
Te imaginas que los aceites se hayan cristalizado? los engranajes son de plastico muchos de ellos, y ES PREFERIBLE ser muy critico que tomarselo a la ligera y ver como se mueren por errores de 1º de mantenimiento ferromodelistico. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Lo indicado por los compañeros es razonable, pero yo iría un poco mas allá ya que no sabes el estado real de esas locomotoras, que además guardarán algo que nadie podrá pagar, el cariño de un ser querido que te las ha dejado.
Bien pues mi consejo es que antes de añadir ningún aceite y/o grasa, limpia y desengrasa todas las partes moviles (sin productos causticos, ni disolventes que puedan alterar los plasticos y/o pinturas), cadenas de engranajes incluidas y así podrás observar el estado real al que te enfrentas. Busca en este foro las instrucciones de desmontaje y engrase recomendados por el fabricante de cada locomotora y buscate un aceite RECOMENDADO por el fabricante (con el mismo suele valer para todas las locos independientemente del fabricante). A continuación lubrica y engrasa cada locomotora y en un ovalo o un trozo de via realiza las pruebas de rodaje.
Observa las escobillas del motor y fijate bien en sus apoyos .... deben estar impolutos y si no lo estan con un poco de alcohol y bastoncillos podrás limpiarlo. No uses productos abrasivos (lijas ni estropajos) si no eres muy ducho .... podrías dañar los motores.
Los aros de adherencia pueden estar dañados .... las gomas se cuartean y te tocará ponerlos nuevos. A traves de las tiendas especializadas o de los mercadillos podrás abastecerte de ALGUNOS repuestos .... no todos estan disponibles por cuestión de edades .... Si no presentan daños ......a correr!!!!
Saludos y animate que no es dificil.
Roberto.
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal