bakertalgo escribió:
L1993 escribió:
diesel escribió:
Y yo el de algunas marcas fabricantes que hay que mirar sin lupa: si no falta alguna pieza desprendida o alguna a punto de partirse o con gotas de pegamento en demasía o con puntito despintado o de una motita del plástico en el techo mal pintado y que mi tendero de tres J-6 naranjas taller intervencion vagon auxiliar de Mabar no había uno medio regular.
El que no tenía la manchita de pintura el el techo, tenía el techo mal encajado en un extremo (que desconozco sí se pegaron) o con algún peldaño de encima de topes desprendido o a punto de partirse. (Los anclajes de debajo de los topes en forma de rectángulo esos en todos los J1 están torcidos. Me pregunto por qué en ningún J de ET o de Brawa ocurre esto, están perfectos. Y afirmo que es difícil diseñar, montar un vagón en escala HO; pero para eso son fabricantes...
Después del desembolso en las compras de material para que no te quedes sin algún vagón (pues hoy casi todos los fabricantes y artículos los venden en tirada limitada, o en pack de dos o de tres ); para poder pedir dichas piezas o repuestos y evitar la devolucón perjudicial para el comprador o aficionado; es un calvario demostrar con fotos, facturas y tienda que lo compraste y recibiste con esos defectos..
Cuando es un derecho por Ley de Consumo y de la garantía de dos años el disponer y reponer de repuestos y piezas accesorias. Al igual que aún habiendo pasado el periódo de sin garantía porque si necesitas un determinada pieza o accesorio por pérdida o rotura posterior debes acudir a ese fabricante y las debería de servir.
Por ejemplo tu tienes un coche de una marca y aunque le compres de segunda mano o necesites piezas más adelante de la garantía de compra, vas a un distribuidor de esa marca y sin ningún problema ni requisitos te sirven y venden esas piezas.
En eso agradezo a marcas como Roco o Brawa que disponen en sus web de las referencias para poder pedir las piezas de repuesto que necesites.
El tema de las piezas que se doblan o se rompen en los modelos de mabar viene desde siempre. Espero que en algún momento lo solucionen. Supongo que tendrán que usar un plástico de mayor calidad al igual que otros fabricantes.
Saludos
Más quisiera yo tener en mucho material barandillas tan flexibles como las de la Yeyé de Mabar, que por más perrerías que le hace la gente no he visto una partida. Bueno si, una: de un participante de encuentros AMFT y que acabó tan harto de que todo el mundo le dijera que tenía una barandilla partida que tuvo que cambiarla para no irse con dolor de cabeza de los encuentros (Manu, va por ti

).
Que no digo yo que no sea mejorable o que haya algún detalle que sea muy delicado (las escaleras de la 4000 es un ejemplo), pero no podemos pretender que un vehículo tenga hasta el último detalle y sea compatible con manazas. Por ejemplo, Un coche WL de LS con todos los detalles puestos es mucho más delicado que cualquiera de las referencias de Mabar y decir esto no es algo negativo en torno a LS; es una realidad, es un hobbie delicado y obviamente si le das uso por mucho cuidado que pongas algún portaseñal se irá a la porra.
Saludos.
Yo la verdad que los coches cama S de LS Models los tengo sin sus accesorios, aunque por lógica cuantos más accesorios más posibilidades hay de romper algo.
Pero las cosas como son, tal y como vienen, esos coches de LS Models tienen una robustez buena, se extraen de su caja y se manosean sin ningún miedo y sin tener que pensar primero de donde agarrarlos, no podemos decir lo mismo de los BB 1600 cuyas barandillas quiebran de un soplido, y Mabar lo sabía y por eso comercializaron barandillas metálicas, o los coches Ex-Norte cuyos tirantes del bastidor también dan auténtico pavor por su fragilidad. De los portaseñales de estos coches no voy a hacer ninguna crítica porque son como son, en ese caso no se puede pedir que esa filigrana sea a prueba de bombas.
En cambio el Manso o los coches de ejes si los considero material sólido que no plantean ningún problema en su manipulación.
El material remolcado de ET en general es material robusto, otra cosa es que en las referencias de los últimos años hayan descuidado más el acabado.
Un saludo.