Índice general Foros Tren Real Trenes de posguerra

Trenes de posguerra

Moderador: pacheco


Nota 10 Jul 2020 16:44

Desconectado
Mensajes: 2
Registrado: 10 Jul 2020 16:24
Hola,

Soy una ilustradora y estoy trabajando en un proyecto que tiene lugar en la España de los años 50. Los protagonistas tienen que subir a distintos trenes y me gustaría ser rigurosa en cuanto a los modelos de tren que dibuje. Me gustaría saber, ya sea el nombre o ver alguna foto:

Qué modelos operaban entre Murcia y los pueblos pequeños de su alrededor.

Con qué modelo de tren se hacía el famoso éxodo de los pequeños pueblos a las grandes ciudades como Madrid o Barcelona. En mi caso Murcia-Barcelona, pero cualquier ayuda sera bien recibida.

Muchas gracias por vuestra atención.
No sé si esto debe ir aquí o se puede mover a otro sub-foro. Perdonad las molestias.

Nota 10 Jul 2020 19:38

Desconectado
Mensajes: 223
Registrado: 26 Abr 2020 19:01
Si hablamos de los años cincuenta, vaporosas, de muchas series, si es para viajes a Madrid o Barcelona grandes locomotoras con rodajes 2-4-0, 2-4-1, puedes buscar en internet fotos de locomotoras a vapor del tipo mastodonte, mikado, bonita o atómica o más técnicamente series 1400, 1700. Los coches de viajeros solían ser de madera o madera forrada de chapa, verderones ex MZA, largo recorrido ex Norte, costas y metálicos serie 5000 y 6000, coches cama clásicos de la CIWL, furgones postales similares a los coches 5000. En Murcia creo que actualmente no está electrificada la línea por lo que no podía haber máquinas eléctricas y desconozco si las series diesel 1600 o 1800 operaban en esos años por la Región de Murcia.
Espero haberte ayudado. Saludos

Nota 12 Jul 2020 05:41

Desconectado
Mensajes: 122
Registrado: 14 Ago 2015 03:15
Hola,

Deseo hacer un pequeño aporte sobre el tema, sin duda la epoca de posguerra fue muy dura, tanto para el ferrocarril como para la vida en general, trenes lentos, retrasos monumentales, material antiguo (muchas locomotoras superaban el centenar de años)y la infraestructura aun mostraba las secuelas de la guerra, ademas por la politica de economia autarquica y el bloqueo internacional la red ferroviaria se transformo en la espina dorsal del transporte para toda España, esto junto con el nulo mantenimiento provocaron una gran cantidad de accidentes (en esta epoca tuvo lugar el infame accidente de Torre del Bierzo, el mas grave en la historia de España). Sin duda una epoca terrible, pero a la vez apasionante.

Aqui hay una recopilacion de imagenes de material RENFE de los años 50, tanto motor como remolcado, traccion diesel, electrica y vapor y son fotografias de muy buena calidad.

https://www.flickr.com/photos/renfeoperadora/albums/72157628941439697/

Este es el enlace de un blog de ferromodelismo donde el autor recrea trenes de la epoca en maqueta, puede servir como referencia de como eran las composiciones

https://trenamano.blogspot.com/search/label/Composiciones

Aqui un documental de epoca sobre el aquel entonces buque insignia de la empresa, el TAF



Este video tambien es interesante, aparece como realizaban las labores de renovacion de via en los años 50



Saludos y buena suerte
¿es normal sentir nostalgia por una época que no haz vivido?

Nota 12 Jul 2020 16:27

Desconectado
Mensajes: 223
Registrado: 26 Abr 2020 19:01
Como cambian los tiempos, dice el documental del TAF: después de 9 horas de confortable vine, el viajero llega a Madrid puerta de Atocha rápido y feliz.
El viajero se subió en Sevilla Plaza de Armas, habría que pensaría ese viajero si esto pasará a día de hoy, y no hablo de un aficionado como nosotros que a bien seguro sería un disfrute, si no de un ciudadano desligado al mundo del ferrocarril. Me lo imagino: :o :? :shock: :evil: :twisted: :x :( :?: :!: :twisted: :twisted: :twisted:
Saludos

Nota 14 Jul 2020 10:33

Desconectado
Mensajes: 2
Registrado: 10 Jul 2020 16:24
Espectacular todo el material gráfico, no esperaba encontrar fotos de los interiores tan buenas. Muchísimas gracias. La señora que me contó la historia también destacó el caos en las estaciones y las multitudes de gente esperando trenes que no llegaban. Muy agradecida de toda la información, espero pronto poder compartir los dibujos y que no decepcionen a los amantes de los trenes!

Nota 14 Jul 2020 11:54

Desconectado
Mensajes: 223
Registrado: 26 Abr 2020 19:01
IMG_20200714_124921.jpg
Quizás te pueda ser útil esta fotografía que retrata el ambiente y los usuarios que usaban las estaciones de los duros años de posguerra, cuarenta y cincuenta.
Un saludo

Nota 14 Jul 2020 12:49

Desconectado
Mensajes: 312
Ubicación: barcelona
Registrado: 05 Abr 2013 15:22
Wn los 50 por la zona que indicas locomotoras de vapor, coches de madera de diversoso tipos y metalicos tipo 5000 estos usados en expresos radiales de madrid a Cartagena /Murcia en este caso. Si te interesa el tema Muircia Barcelona no existia relacion directa, habia que que hacer transbordos eternos o bien Chinchilla o via Alicante /Valencia. Familiares mios hicieron este trayecto desde Baza en esos años y me contaron ricas anecdotas de esos viajes epicos , maletas por doquier y trenes a reventar de gente...
Adjunto foto de tren digamos tipico de estas limeas de la zona MUrcia/Alicante/Granada, en este caso del correo Alicante-Murcia-Granada extraida de este foro en el apartado Tren Real, limeas olvidadas Guadix-Almendricos
Adjuntos
keremy wiseman 1958.jpg
keremy wiseman 1958.jpg (127.05 KiB) Visto 765 veces


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal