Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias No tengo ni idea de esto

No tengo ni idea de esto

Moderador: 241-2001


Nota 09 Jul 2020 21:46

Desconectado
Mensajes: 3
Registrado: 09 Jul 2020 21:39
Aupa gente,arreglando el camarote he encontrado un viejo trenecito marca Paya 948 en su caja original y creo que con todo,tiene un transformador que va a 125v.alguien me podría decir cómo montarlo y si antes tengo que hacerle algo para ponerla a punto ,no se ni si funciona ni siquiera como se enchufa,me gustaría poner lo en marchaaa ,gracias de antemanooo vuelvo a repetir no tengo ni idea jiji

Nota 09 Jul 2020 22:01

Desconectado
Mensajes: 179
Ubicación: Donostia
Registrado: 16 Nov 2018 00:35
Buenas noches Rogeberta,

De salida tienes que darte cuenta de que si el transformador que tienes funciona a 125 voltios, ya no lo vas a poder usar, porque en casa tendrás 220 voltios.
En cuanto lo enchufes, se quemará.

Un saludo
Compras positivas: Glaskasten, Trenando, Gonchi2, Cazar, Fielasimismoj1, Mariochi, Indico, Sten
Compras negativas: Ninguna
Mi canal en YouTube: Evasión HO

Nota 09 Jul 2020 22:59

Desconectado
Mensajes: 337
Ubicación: Alto Palancia
Registrado: 03 Jul 2020 13:27
Como ya ha dicho Modulo124, no enchufes ese transformador o lo quemarás. Se puede comprar un transformador de 220 a 125, pero no creo que valga la pena.

Para hacer pruebas puedes usar una pila de 9 voltios, que es más que suficiente para mover el motor. La locomotora probablemente necesitará que la desmontes, la limpies y la engrases. Si no lo has hecho nunca, ármate de paciencia y fíjate donde va cada pieza para poder montarla de nuevo.

Y pásanos alguna foto, para darnos envidia :)

Nota 10 Jul 2020 09:40

Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
...Paya 948 ???. si es 984 será un tren escala 0 y funcionará ( si no me equivoco ) con corriente alterna ..una pila poca cosa solucionará ...

Nota 10 Jul 2020 09:44

Desconectado
Mensajes: 427
Registrado: 28 Feb 2020 18:24
Es posible que sea Payá 984, una caja de los años 50 y principio de los 60 del siglo pasado. Salud.

Nota 10 Jul 2020 10:42

Desconectado
Mensajes: 337
Ubicación: Alto Palancia
Registrado: 03 Jul 2020 13:27
serranito escribió:
...Paya 948 ???. si es 984 será un tren escala 0 y funcionará ( si no me equivoco ) con corriente alterna ..una pila poca cosa solucionará ...

No se me había ocurrido, por eso dije lo de la pila...

Nota 10 Jul 2020 21:06

Desconectado
Mensajes: 810
Registrado: 25 Sep 2016 15:17
Madre mia! Ese camarote debe de ser como una capsula del tiempo.

Nota 10 Jul 2020 22:25

Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
---- ????

Nota 11 Jul 2020 11:41

Desconectado
Mensajes: 193
Registrado: 04 May 2010 18:55
Hola Serranito,
En las ferreterías buenas venden una cosa que se llama transformador y sirve para que su viejo regulador de 125 voltios pueda enchufarlo a la red.
Necesita uno de 220/125 voltios. En el transformador la parte donde pone 220V va al enchufe de su casa y su regulador va al enchufe donde pone 125V. De todas formas tenga mucha precaución pues estos reguladores llevaban un reostato interior que iban aislados con papel especial impregnado de aceite que hacía las veces de aislante, con el pasar del tiempo este se reseca y deja de ser aislante por lo que se puede producir un cortocircuito al enchufarlo después de tanto tiempo. Lo mejor es que mida con un polímetro el grado de aislamiento, y si no sabe hacerlo acuda a un electricista que se lo compruebe.
Un saludo
Antonio Torrecillas

Nota 11 Jul 2020 12:24

Desconectado
Mensajes: 1517
Registrado: 10 May 2009 21:27
Sube unas fotos y podremos ayudarte más. s2

Nota 11 Jul 2020 18:39

Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Hola.. lo del transformador de 220 a 125 y viceversa ya lo conocía ..ya tengo una edad y los primeros electrodomésticos que compraron mis padres por los 60 del pasado siglo iban a 125 V entre otras cosas porque era el voltaje en la mayoria de domicilios incluso el primer piso que alquilé tenía ese voltaje y agua de depósito ... en fin
mi anterior post se refiere a lo del camarote.. de los hermanos Marx ??
debe ser la calor

Nota 12 Jul 2020 21:56

Desconectado
Mensajes: 3
Registrado: 09 Jul 2020 21:39
Bueno creo que el tren está roto a la poco se le caen dos ruedas y no tengo ni idea ni de arreglarlo ni de saber si funciona el motorcillojiji
Adjuntos
35EB553A-E728-4103-87BD-ADDED0ED8AA4.jpeg
2AB8B4BF-50A4-4D9A-AC9E-7B4C12C8F031.jpeg
6F53B674-330A-4E3D-811A-52046417D06D.jpeg

Nota 13 Jul 2020 07:16

Desconectado
Mensajes: 337
Ubicación: Alto Palancia
Registrado: 03 Jul 2020 13:27
Esas ruedas están fabricadas con un tipo de hierro que con el paso de los años se vuelve quebradizo, no es la primera vez que veo algo así. No tiene fácil solución, me temo.

Nota 13 Jul 2020 15:31

Desconectado
Mensajes: 1517
Registrado: 10 May 2009 21:27
Si es antiguo, puede ser un Paya. Tendrias que comprobar la tensión del transformador y la que va a vias.
Aunque el material tenga sus años, eso se puede reparar, de hecho aquí hay buenos profesionales que te lo pueden solucionar.

Nota 13 Jul 2020 16:14

Desconectado
Mensajes: 1426
Ubicación: València
Registrado: 24 Ago 2009 13:50
Mabar tenía repuestos para Payá escala 0, pero parece que de momento ha aparcado el tema:
https://mabar.es/es/c-78-0-0/Ruedas-y-a ... -escala-0/
No por mucho madrugar..... ¡¡suena antes el despertador!!

Nota 13 Jul 2020 16:22

Desconectado
Mensajes: 1426
Ubicación: València
Registrado: 24 Ago 2009 13:50
Payá fabricaba la ruedas con una aleación llamada, si no me equivoco, calamina. Esta aleación es muy inestable y con el tiempo se deteriora.
Adquirí allá por los años 90 un tren de Paya de los 60 en un mercadillo y tuve que cambiar las ruedas de casi todo el convoy, las conseguí en Mabar. Mientras no estén disponibles en su tienda sería cuestión de buscar por la red, en ebay u otros sitios de segunda mano o probar en alguna de las tiendas online especializadas.
No por mucho madrugar..... ¡¡suena antes el despertador!!

Nota 14 Jul 2020 08:39

Desconectado
Mensajes: 2048
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
Payá O referencia 984 para mas señas......
Imagen

Nota 16 Jul 2020 10:10

Desconectado
Mensajes: 557
Registrado: 10 Ene 2011 23:09
Rogeberta resto del foro, saludos

He leído todas las entradas y te comento. La calamina es una aleación que de por si no es mala, el problema de la calamina de Paya es que la fundían y volvían a fundir una y otra vez con lo que perdía sus propidades. De ahí que algunos modelos
estén impolutos y otros se caigan a trozos

Veo que tienes en principio el problema de las ruedas. Única solución su cambio por unas de bronce. Existe un sr llamado Julia que las hacia. Tendrás que comprar dos pares y uno de ellos con sus correspondientes engranajes solidarios a la rueda para que estas traccionen

En las fotos que publicas no nos muestras el estado de todo el soporte del estator, que en este modelo tiene una parte de calamina y la otra de bakelita. Si la de calamina está doblada ya te puedes olvidar de una reparación funcional. Así que te toca revisarlo

Las dos varillas terminadas en sendas bolitas (verde y roja) son el mando del inversor y el interruptor de la Luz frontal.

Respecto a esta bombilla una observación, está montada en serie con el motor para evitar que un aumento del voltaje dañe a todo el conjunto, es decir, actúa como un fusible. Esta lámpara o bombilla de 24 volt no es nada fácil de conseguir

Así que si la quieres recuperar habla con un profesional y que te evalúe el coste

Saludos cordiales

Vicent Ferrer


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal