Hola, un par de colegas han desarrollado y grabado tutoriales para iTrain en YouTube.
La serie lleva toda una secuencia de los temas a tener en cuenta para instalar, definir la maqueta y emplear el iTrain. Pero la actualización a la versión 5.1 incluye muchos cambios y cosas nuevas que hace conveniente para aquellos que empiezan con iTrain en la versión 5.1, ver también al menos los nuevos videos suplementarios 01, 02 y 03 para iTrain 5.1.
El link al hilo del foro de iTrain es el siguiente:
https://www.berros.eu/itrain/forum/view ... 15&t=15252
Pero, para mayor comodidad, os coloco aquí también los links directos a los tutoriales desarrollados hasta ahora:
Serie de Tutoriales sobre cómo usar el iTrain
Video 01: Instalación del iTrain https://youtu.be/5jjA2mwRS1U
Video 02: Visión General https://youtu.be/HkQIi3E6ra0
Video 01 - iTrain 5.1 Supplement Series - Introducción https://youtu.be/W-YhfF0700k
Video 02 - iTrain 5.1 Supplement Series - Notas sobre la instalación https://youtu.be/fkDcCWP0BhE
Video 03 - iTrain 5.1 Supplement Series - Proceso de conversión de ficheros https://youtu.be/-5VAl4yk8mA
Video 03: Conexión de una Unidad de Control https://youtu.be/mnJL5e2z5DA
Video 04 (v2): Circulando locomotoras de forma manual https://youtu.be/Y-UnPm6fqqg
Video 05: Panel de Control - Control Manual de Desvíos https://youtu.be/Rp7fBxkFShM
Video 06: Poner vías con el teclado y capas o niveles de vías https://youtu.be/ZkI_zQTVEXo
Video 07: Enclavamientos ("Track Routes") https://youtu.be/K6ZOtIIk3uI
Video 08: Cantones, Retrocontactos y Agrupamiento de elementos https://youtu.be/nhKXUSAgei0
Video 09: Uso de la herramienta Diagnosis y definición de los Retrocontactos https://youtu.be/ymrhTb56qOA
Video 10: Definición de los Cantones https://youtu.be/8ndTcstd0Kw
Video 11: Ideas básicas sobre las "Rutas Instantáneas" https://youtu.be/ZwuzZX6RaHs
Video 12: https://youtu.be/INdIf2rB44o
Rutas Instantáneas Múltiples
Marcha Atrás automática empleando Rutas Instantáneas
División de un tren y re-enganche de una locomotora
Video 13: https://youtu.be/a63agS5XwY4
Rutas Instantáneas Manual y Semiautomáticas
Posición del tren en el Cantón
Video 14: Respuestas a las preguntas planteadas en el video 13: https://youtu.be/ed9W-Uoxw44
Video 15: Bloqueos en la circulación y cantones críticos: https://youtu.be/Qg0xjJl14Y0
Video 16: Cómo preparar una Locomotora para ser correctamente controlada por iTrain (parte 1): https://youtu.be/80K2VIXVO1I
Minutos del video en que puede verse cada paso:
02:30 - Resumen de los Cinco Pasos
05:15 - Cómo crear una Tabla de CVs
09:13 - Valores a poner en la CV3-Aceleración, CV4-Frenado
10:50 - Midiendo y poniendo valor a la CV5 Velocidad Máx.
13:30 - Midiendo y poniendo valor a la CV2 Velocidad Mín.
14:38 - Creación de un Perfil de Velocidad
20:00 - Simulación de Inercia - Aceleración - Frenado - Retraso entre pasos del decoder - número de pasos entre medidas - Desplazamiento de Retrocontacto
En este último punto se hace referencia al sistema de dos carriles, en el caso de tres carriles, la distancia a poner es hasta el patín de toma de corriente o el primer eje de ruedas que haga que el retrocontacto envíe información de cantón ocupado.
Video 17: Cómo preparar una Locomotora para ser correctamente controlada por iTrain (parte 2) - Retraso de Reacción: https://youtu.be/uBldmYVxkK4
00:00 – Introducción y revisión del video anterior
00:27 – Definición del Retraso de Reacción
01:22 – Ejemplos del efecto del Retraso de Reacción con CV = 4 y los valores por defecto.
02:57 - Ajuste del Retraso de Reacción con CV4=0 – Demasiado Tarde = Incrementar ; Demasiado Pronto = Disminuir
03:48 – IMPORTANTE - Explicación de los valores de la CV4 – Simulación de la Inercia de Desaceleración
04:40 - Ejemplos del efecto del Retardo de Reacción con la CV4 = 1 y los valores por defecto.
05:33 – Efectos de cambios en la Simulación de Inercia de iTrain
06:03 – Determinación y ajuste del Retraso de Reacción : CV4=0 Sentido hacia adelante
10:36 - Determinación y ajuste del Retraso de Reacción : CV4=0 Sentido hacia atrás
12:24 - Efecto de valores más altos en la CV4 y ajuste del Retraso de Reacción
15:44 – Realización de mediciones en los dos lados de una ruta de ida y vuelta.
Video 18: Cómo preparar una Locomotora para ser correctamente controlada por iTrain (parte 3) - retraso de reacción en una ruta de tren de ida y vuelta de tren: https://youtu.be/Y1H-bYn2e28
00:00 – Introducción y revisión del video anterior
00:54 – Explicación del esquema de vías y cantones empleados para este tutorial.
02:21 – Creación de la Ruta de Tren de Ida y Vuelta en el Editor de Rutas - Pestañas de Elementos y Cantones
03:31 – Cantón intermedio definido como estricto para asegurarse que la ruta es como se desea.
05:04 - Explicación de Espera – Aleatorio, Min, y Max
05:46 - Introducción de la sección de vuelta de la Ruta de Tren de Ida y Vuelta.
06:52 – Indicación del número de veces que la Ruta se va a repetir en la pestaña de Opciones.
07:27 – Revisión de la Ruta de Tren de Ida y Vuelta y de los tiempos de Espera
08:13 – IMPORTANTE – Último paso de la Ruta y tiempo de Espera
08:56 – Cómo guardar la Ruta de Tren
09:08 – Determinación de dónde debe parar el tren en la Ruta de Tren de Ida y Vuelta
10:41 – Cómo asignar el tren que se va a probar para fijarle los valores de Retraso de Reacción - Propiedades del Tren - Pestaña de Rutas
11:39 – Selección de la Ruta en la ventana de Control de Tren - Menú desplegable de Rutas
11:55 – Inicio de la Ruta de Tren en la ventana de vista general.
12:07 – Prueba de la Ruta de Tren de Ida y vuelta en Modo Offline, sin conexión con la maqueta
Video 19: Métodos de Medida de Velocidad: https://youtu.be/b4BuBIRamXk
Video 20: Cómo preparar una Locomotora para ser correctamente controlada por iTrain (parte 4) - Detalles Adicionales: https://youtu.be/CQFh7NPSRI4
Video 21: Nociones Básicas para definir Rutas de Trenes empleando Cantones - Parte 1: https://youtu.be/p0_EG3hw6v4
Video 22: Nociones Básicas para definir Rutas de Trenes empleando Cantones - Parte 2: https://youtu.be/67Vkxa76Td4
Video 23: Rutas de Trenes empleando Marcadores e incluyendo Maniobras: https://youtu.be/97pzxN4JqGY
Video 24: Rutas de Trenes empleando Marcadores (parte 2): https://youtu.be/P-UmVtVXpuA
Video 25: Rutas de Trenes (parte 3): https://youtu.be/Aren3ZmdrPw
Video 26: Rutas de Trenes (parte 4): https://youtu.be/89YJi_L-tx4
Video 27: Rutas Automáticas - Introducción: https://youtu.be/TpB4hROif2E
Video 28: Rutas Automáticas - Introducción Parte 2: https://youtu.be/T23GdhjpKrw
Video 29: Creación de una Estación: https://youtu.be/JTItV8AMh18
Video 30: Rutas Automáticas - Tipos de Estación: https://youtu.be/9RDMql8Flbk
Video 31: Rutas Automáticas - Selección Por Orden: https://youtu.be/PY-xzyuIa3g
Video 32: Rutas Automáticas - Más sobre los Permisos: https://youtu.be/DTOalSxx7zs
Video 33: Rutas Automáticas - Selección - Aleatorio: https://youtu.be/UZWfAr7fQ3Y
Video 34: Rutas Automáticas - Selección - Longitud Óptima (Parte 1): https://youtu.be/V5-vs495tSk
Video 35: Rutas Automáticas - Selección - Longitud Óptima (Parte 2): https://youtu.be/EXV2bBE9FrE
Video 04 - iTrain 5.1 Supplement Series - El nuevo parámetro "Espacio libre al final del tren - Clearance" https://youtu.be/7pLOU5D42g8
Video 36: Rutas Automáticas - Selección - Óptimo según sentido marcha: https://youtu.be/uJtkYPHp56A
Video 37: Rutas Automáticas - Selección - Longitud Óptima (Parte 1) https://youtu.be/eM4QEPjeTS8
Video 38: Rutas Automáticas - Selección - Longitud Óptima (Parte 2) https://youtu.be/9n1Mf4QPDzk
Video 39: Rutas Automáticas - Selección - Primero permitido: https://youtu.be/7IdCP9tyedQ
Video 40: Rutas automáticas - Selección - Parámetros en pestaña Cantones en la definición de Estación: https://youtu.be/aphqdJdeuoA
Video 41: Rutas Automáticas - Selección - Parámetros en pestaña de Tipos de Trenes en la definición de Estación: https://youtu.be/nozhlaxsSbE
Video 42: Rutas Automáticas - Selección - Efectos del valor % en el parámetro Aleatorio de Espera en la definición de Estación: https://youtu.be/kbUlPLAlQV8
Video 43: Rutas Automáticas - Selección - Uso del parámetro Límite de la pestaña Opciones de la definición de Estación: https://youtu.be/nBDWXKafeYE
Video 44: https://youtu.be/aPGWGDurSkU En este tutorial planteamos un Ejercicio para practicar algunas de las cosas que hemos aprendido sobre las Rutas Automáticas sin una ruta de tren definida. En un post en este mismo hilo hemos incluido el archivo con el layout y un .pdf con la explicación del ejercicio en castellano.
Video 45: https://youtu.be/Q_hW2IlEXuQ En este tutorial realizamos la parte 1 del Ejercicio planteado en el tutorial 44 y presentamos algunas ideas y posibilidades de menús y submenús y cambios de características de elementos del layout, interesantes a efectos de desarrollo y depuración, ya que la parte 1 del Ejercicio puede ser muy sencilla en sí.
Video 46: https://youtu.be/M4iqu7NDkqk Parte 2 del Ejercicio 1 (Video 44), tren tipo "Shuttle" (Lanzadera o Cercanías) con cambio de sentido de circulación.
Video 47: https://youtu.be/zYPOpqOahkU Parte 3 del Ejercicio 1 (Video 44), circulación simultánea de los dos trenes y algunas ideas más.
Video 48: https://youtu.be/ktk1z2RBVik Visión General de las Acciones
Video 49: https://youtu.be/tYF4lmaVaP4 Acciones: Ejemplo de Encender (ON)/ Apagar (OFF) una Luz
Video 50: https://youtu.be/iPaneiB-9l4 Uso y creación de los botones de Acción
Video 51: https://youtu.be/jgSlLoqlyBI Acción de reproducción de sonido empleando condiciones de cantones.
Video 52: https://youtu.be/dSGRotjw-ec Acciones - Operador "O"
Video 53: https://youtu.be/__ZYkVnEzw8 Acciones - Operador "Y" (parte 1)
Video 54: https://youtu.be/09biPwXh9qw Acciones - Construcción de Condición con operador "Y", introducción de los elementos Estáticos y Dinámicos, Ejercicios de Escenarios.
Video 55: https://youtu.be/YTzV5GjGisQ Acciones (parte 3) - Ejercicios de Escenarios con Elementos Estáticos y Dinámicos
Este tutorial incluye:
- Elementos de Condición Estáticos y Dinámicos
- Respuestas y descripciones de Ejercicios de Escenarios
- Tabla de Elementos de Condición
- Estados de Referencia
- Estados OFF
Video 56: https://youtu.be/EBUgx7M97yQ Acciones - TIEMPO
Video 57: https://youtu.be/WDcPzAlMyfE Acciones - Valor (8 bits)
Video 58: https://youtu.be/cyzGsIYdVoM Acciones - Aspecto
Video 59: https://youtu.be/eOUPzxFbjjI Aspecto Virtual - Creación y definición
Video 60: https://youtu.be/PGUmGSsipvI Acciones - Aspectos - Empleo de un Aspecto Virtual (pt1)
Video 61: https://youtu.be/9fD3nq-Fb0Y Acciones - Empleo de un Aspecto Virtual (pt2) - Variable Tren Real (Actual Train) - Ejemplo en un circuito de prueba
Video 01 - iTrain 5.1 Supplement Series - Introducción https://youtu.be/W-YhfF0700k
Video 02 - iTrain 5.1 Supplement Series - Notas sobre la instalación https://youtu.be/fkDcCWP0BhE
Video 03 - iTrain 5.1 Supplement Series - Proceso de conversión de ficheros https://youtu.be/-5VAl4yk8mA
Video 04 - iTrain 5.1 Supplement Series - El nuevo parámetro "Espacio libre al final del tren - Clearance" https://youtu.be/7pLOU5D42g8
Video 05 - iTrain 5.1 Supplement Series - Nuevas Condiciones en Acciones en iTrain 5.1. https://youtu.be/zf-Ga3MoVzc
Video 06 - iTrain 5.1 Supplement Series - Nuevas Ejecuciones en Acciones en iTrain 5.1 https://youtu.be/mNqUlCNK_TI
Video 07 - iTrain 5.1 Supplement Series - Nuevas Características/Posibilidades/Funciones generales. https://youtu.be/o2dWsm7B3Tc
Video 08 - iTrain 5.1 Supplement Series - Actualizaciones y mejoras introducidas en el soporte de interfaces https://youtu.be/410lDLtrcVA
Video 09 - iTrain 5.1 Supplement Series - Actualizaciones y mejoras introducidas en el soporte de Accesorios https://youtu.be/y-m4AhVcT60
Video 10 - iTrain 5.1 Supplement Series - Parámetro "Oculto" ("Hidden") de los cantones https://youtu.be/osLP1aunPpE
Video 11 - iTrain 5.1 Supplement Series - Pestaña "Desenganchadores" de los Cantones https://youtu.be/MBBA5TFhsJg
Video 12 - iTrain 5.1 Supplement Series - Nuevas Funciones - Cantones - Aceleración https://youtu.be/Vpou_tyJaTQ
Video 13 - iTrain 5.1 Supplement Series - Cantones - Cantón "Handover (Paso de Control)" https://youtu.be/-5XKxaLnzGA
Video 14 - iTrain 5.1 Supplement Series - Cantones - Retrocontactos de desvíos https://youtu.be/bRO-kA43P_E
Video 15(i) - iTrain 5.1 Supplement Series - Cantones - Señal a rojo al salir del cantón - Visión General. https://youtu.be/01O8aLjqqsM
Video 15(ii) - iTrain 5.1 Supplement Series - Cantones - Señal a rojo al salir del cantón - Señales Virtuales - Inserción y Proceso de 5 pasos. https://youtu.be/naVqmmMmYIE
Viseo 15(iii) - iTrain 5.1 Supplement Series - Cantones - Señal a rojo al salir del cantón - Señales Virtuales - Definir, Agrupar, Autocompletar. https://youtu.be/mo1Fklv0H3o
Video 15(iv) - iTrain 5.1 Supplement Series - Cantones - Señal a rojo al salir del cantón - Señales Virtuales - Conectar, Diagnosis, Demo. https://youtu.be/T5LAMnVTnZk
Vídeo adicional al video 14: iTrain Supplement Series - error "Tren no llega a tiempo" https://youtu.be/Wi2qVDiFT0c
Vídeo 15(v) de iTrain 5.1 Supplement Series. - Tipos de retrocontactos en desvíos https://youtu.be/pmGnK43gCMk
Vídeo 15(vi) de iTrain 5.1 Supplement Series. - Retrocontactos en desvíos - Métodos de empleo https://youtu.be/JZjreLwkGwM
Video 15(vii) de iTrain 5.1 Supplement Series. Retrocontactos de desvíos - Asignando ocupación a un desvío. https://youtu.be/Cj6VWZriUBY
Video 15(viii) de iTrain 5.1 Supplement Series. Retrocontactos de desvíos - Inserción y Cableado. https://youtu.be/map7euFS9tw
Video 15(ix) de iTrain 5.1 Supplement Series. Agrupamiento de retrocontactos de desvíos. https://youtu.be/AOWFMiqQynk
Video 15(x) de iTrain 5.1 Supplement Series. Pasos finales y función "Paso de Señal al Rojo a la salida". https://youtu.be/HOYt7CYEK9I
Video 15(xi) de iTrain 5.1 Supplement Series. Señales/Semáforos https://youtu.be/NAyHn4n5VCI
Video 15(xii) de iTrain 5.1 Supplement Series. Este es el último de los videos que componen el grupo del capítulo 15. - Optimización de los retrocontactos de desvío. https://youtu.be/xsLIBYO5EMg
Video 16(i) de iTrain Supplement Series. Andenes sobre más de un cantón https://youtu.be/fSjSCvxpSlE
Video 17(i) de iTrain Supplement Series. Permisos en definición de Estación. Visión General https://youtu.be/Q8eg3sx3Y74
Video 17(ii) de iTrain Supplement Series. Permisos en definición de Estación: Líneas Generales. https://youtu.be/l4AXsIwP6nc
Video 17(iii) de iTrain Supplement Series. Permisos en definición de Estación: Cómo ver una Ruta Automática completa. https://youtu.be/0mz6KBc9vaw
Video 17(iv) de iTrain Supplement Series. Permisos en definición de Estación: Operación por defecto del Diseño. https://youtu.be/MxvZascCBlA
Video 17(v) de iTrain Supplement Series. Permisos en las estaciones - Ejemplo de definición de la Playa de Vías 1. https://youtu.be/5ohpdWIfMRM
Video 17(vi) de iTrain Supplement Series. Permisos en las estaciones - Uso de las Playas de Vías. https://youtu.be/WwXm3eTbBQM
Video 17(vii) de iTrain Supplement Series. Permisos en las estaciones - Operaciones en los Cantones y Cantones Críticos. https://youtu.be/lMoKFdpcXII
Video 17(viii) de iTrain Supplement Series. Permisos en las estaciones - Cambio de sentido de circulación y de recorrido en el circuito. https://youtu.be/XnTLo0CZXMw
Los minutos en que se comenta cada tema en los videos pueden consultarse en el hilo original del foro de soporte de iTrain en inglés indicado al principio de éste, no vamos añadiendo aquí más para no alargar demasiado este hilo.
Conforme se vaya cumpliendo el plan anunciado en el cuarto video de ir sacando nuevos videos tutoriales sobre más temas de uso del iTrain, los iremos añadiendo en este mismo hilo.
Están en inglés, pero en un inglés muy clarito, de todas formas, YouTube tiene una posibilidad (que yo no conocía, me la han descubierto también ellos) y es pedir que ponga subtítulos (es un icono que aparece abajo a la derecha en forma de pantalla con líneas), que, evidentemente salen en inglés, y luego, empleando el icono de "configuración" del propio YouTube (una rueda dentada al lado del icono anterior, abajo a la derecha), se puede pedir que los traduzca sobre la marcha a cualquier idioma, por ejemplo español. Lo acabo de probar en uno de ellos y la verdad es que funciona bastante bien, difícil de creer, pero así es... alguna palabra rara sale alguna vez, pero funciona muy bien.
Nueva Serie de Videos Tutoriales sobre señales ferroviarias en iTrain
Video 01 introductorio sobre señales en iTrain en Español: https://youtu.be/PgHtFIxiURw
Video 02 Sobre señales en iTrain en Español: https://youtu.be/HpAgAd5I45Y
Video 03 Sobre posicionamiento de señales en iTrain en Español: https://youtu.be/EyH8XLe7X4I
Video 04 Asignación general de las señales: https://youtu.be/hJz6IT7Dc2g
Espero que sean de utilidad.
Un saludo