Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Problema locomotoraTrix

Problema locomotoraTrix

Moderador: 241-2001


Nota 14 Ago 2020 14:21

Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
A mi me pasa a veces. Y en plena desesperación después de noches de insomnio a veces me tengo que leer el manual del chisme en cuestión. Cosas modernas do demo.

Venga, ¿Como ha sido?

Nota 14 Ago 2020 14:35

Desconectado
Mensajes: 988
Registrado: 31 May 2013 22:09
javiermark escribió:
A mi me pasa a veces. Y en plena desesperación después de noches de insomnio a veces me tengo que leer el manual del chisme en cuestión. Cosas modernas do demo.

Venga, ¿Como ha sido?


Sin ánimo de ofender o crear polémicas. pero al parecer la lectura, en general, en este país, debe producir atrofia. Entonces, no sería mejor no padecer esas noches de ""insomnio"" y leer primero, aunque sea con el traductor de google, si ya se que traduce a lo indio, pero......... :roll: :roll: :roll: ;) ;) ;). Dicen por ahí que """ la información es poder """
Saludos
José

Viva la vía verde

Nota 14 Ago 2020 19:58

Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 07 Oct 2008 21:26
Cuando no hay manuales o no vienen en español, nos quejamos, pero luego hay mucho personal que ni los mira. Muchas de las preguntas y problemas qye se ven en los foros se solucionan con el manual del aparato en cuestion, pero... debe ser mas facil darle mil vueltas, arriesgarse a cargarse algo y preguntar, qye hechar una miradita al manual...

Nota 14 Ago 2020 23:24

Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Pues de momento no veo como lo has solucionado, Juan 8. Me sumo a El Matao en la intriga.


Catenarias, sin sembrar polémica ni pretender tener razón a toda costa, que seguro que sabes más que yo, no entiendo que un decóder permita en PoM (Programming on the Main) cambiar la CV1, y mucho menos una centralita DCC, porque se correría en riesgo de cambiarla a todas las locomotoras que estuviesen en la vía principal. Las que conozco no lo permiten y para otras CVs siempre pide la dirección de la locomotora, cosa lógica para no cambiar las Cvs de otras que pudiesen estar en la vía ya que ella interpreta que, al ponerle PoM, está programando en vía principal.

catenarias escribió:
Seguro que habrá sido un lapsus de catenarias porque estoy seguro que esto lo sabe. A mí también me pasa a veces.

No lo ha sido un lapsus, tengo alguna locomotora Trix y el decoder con RocRail y el DCC++, que tiene salida POM y de vía de programación, solo me dejó programar marcando la casilla POM, Por eso he comentado lo de los chicos especiales. Yo me volví loco con un problema parecido, hasta que me dí cuenta de lo que ponía en la columna correspondiente. Y así me dejó trastear las pocas variables que tienen estos decodificadores y si no recuerdo mal el problema era que la variable 1, se resistía como gato panza arriba. Aunque el decodificador es un modelo distinto, con el peculiar interface de Trix.
Sin título.png


Y me cuesta entender que con el Rocrail, no conozco el programa, sí se pueda. No veo como sabría a qué locomotora iría la orden ya que, aunque lo hagas en vía de programación, la central, por lo dicho anteriormente, entiende que está en vía principal. Entiendo que activando la casilla PoM cambiaras varias CVs, pero ¿seguro que has cambiado la CV1 con PoM activado? Según veo en la imagen que nos has puesto, tanto en dirección (Addr.) como en la CV1, “Set (que yo traduzco, no sé si erróneamente, como establecer)”, aparece en gris en lugar de en negro, como en las otras CVs.

catenarias escribió:
A ver en el manual tésnico...... pag. nº 8, de la locomotora, te pone el número de fabricante del decoder cv8 valor de lectura 131 Trix Modelleisenbahn.

https://static.maerklin.de/damcontent/3 ... 536020.pdf

En la misma página del mismo manual, tienes en teoría, la lista del valor por defecto de las variables.

Estos chicos, que dicho sea de paso son algo especiales, si te fijas en la segunda columna empezando por la izquierda, han decidido, que todas o casi todas las variables, deben programarse en modo POM.

Aunque la variable uno no se incluye, prueba a ver si hay un fallo de imprenta y debes, también, programarla en modo POM.


Y en el manual sí pone claramente que todas las CVs se pueden programar en vía de programación y sólo en las que pone PoM, en vía principal (traduzco):

• Las CVs se pueden leer y programar repetidamente. (La programación se realiza en la vía de programación).
• Las CVs se pueden programar como desee. PoM (Programación en la vía principal) solo es posible con aquellas CVs marcadas en la tabla de CV. PoM debe ser compatible con su central (consulte las instrucciones para su central).

Es decir que, en este decóder (y pienso que en todos), la CV1 no permite programación en PoM.

Sería bueno un razonamiento en profundidad sobre esta cuestión para sacarnos de dudas a los que sabemos menos y evitarnos acciones que nos lleven a errores.
Saludos José María KPEV

Nota 15 Ago 2020 07:48

Conectado
Mensajes: 2274
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Hola KPEV

Veamos, quien decide programar en PoM o en vía de programación es la central, no el decoder.

El decoder simplemente recibe una trama de información con la orden de cambiar el valor de una CV, esta trama es de la siguiente forma (fuente DCCWiki)
  • Preámbulo -- (al menos 14 bits a 1 seguidos) que hace que el decoder se ponga en modo "viene algo, estáte atento"
  • Dirección -- (hay alguna excepción), algunas direcciones están reservadas para usos especiales, y ya veremos esto.
  • Datos -- lo que queremos enviar al decoder (velocidad, funciones, etc.)
  • Comprobación de errores -- para que el decoder sepa si lo que ha recibido es consistente y debe hacerle caso o viene con errores y debe ignorarlo
Entre las direcciones especiales está la dirección "0", esta dirección es la de Broadcast, que en román paladín dice "para todo quisque" es decir, un decoder sólo hace caso de las tramas de información que lleven como dirección la suya, programada en la CV1 o la dirección "0". Por ejemplo una parada de emergencia sin cortar corriente en las vías.

Cuando tienes una central con salida diferente para vía de programación y para vía principal, ella (la central) decide no enviar órdenes de programación Broadcast en la vía principal, como mucho envía órdenes de programación Unicast (dirigidas a una sólo y específica dirección)

Más información (más completa, pero más difícil de seguir) la tienes aquí, líneas 346 a 415, por ejemplo aquí se ve que en el paquete de programación puedes pedir que el decoder informe de la validez de la programación. Esto en vía principal no tiene mucho sentido, pues la confirmación la envía el decoder a la central y entraría en conflicto con otras locomotoras que pudiese haber.

El no recibir esta confirmación es lo que genera en el MultiMAUS el ERROR 2.

A la hora de programar, el MultiMAUS (con su caja negra, no con la Z21), por defecto, se comporta como si lo que tuviese es una vía de programación y no tuviese vía principal, por eso hay que tener cuidado pues sus órdenes de porgramación son todas "Broadcast", pero otras centrales (DCC++, Z21, DR5000, Intellibox, ...) sí tienen vía de programación y envían órdenes de programación diferentes a una y otra y rechazan enviar órdenes de progranación a la CV1 a la vía principal.

Pero como digo, esto es un funcionamiento que depende de la central, no de los decoders.

Un saludo

Nota 15 Ago 2020 12:57

Desconectado
Mensajes: 988
Registrado: 31 May 2013 22:09
Hola, yo no pretendo saber más que nadie, solo he expuesto mi experiencia, aparte de aclarar que, era otro modelo de decodificador etc. Aparte de que la DCC++ de Arduino, también tiene su aquel. Y aunque marcando la casilla POM, en Rocrail, la locomotora seguía en la salida de vía de programación de la DCC++

Entiendo que todo esta normalizado, estructurado, etc.

Pero luego están los ""duendes"", mucho ""plug and play"", normas y normalizaciones y todo lo que queráis, pero...........
Saludos
José

Viva la vía verde

Nota 15 Ago 2020 13:00

Desconectado
Mensajes: 30
Registrado: 31 May 2020 21:02
Bueno, en primer lugar deciros que soy novato en esto del mundo digital y sobretodo agradeceros vuestro interés. La locomotora anda bien , es mi segunda Trix y tengo una locomotora de vapor Roco. Quizás le encuentro un volumen excesivo con respecto a las locos de vapor que tengo, de forma que solo se le oye a ella cuando la pongo con las otras locomotoras. Pero obviamente ya no me atrevo a tocar nada .... Gracias.

Nota 16 Ago 2020 20:18

Desconectado
Mensajes: 30
Registrado: 31 May 2020 21:02
Pues ahora anda bien. Soy novato en esto del mundo digital como habréis comprobado. Tengo dos locos más una de ella Trix de vapor(que no me dio problemas).Lo único que encuentro es que funciona con un volumen de sonido muy elevado lo que hace que no se escuche a las otras dos locomotoras cuando las pongo en la maqueta.

Nota 16 Ago 2020 21:20

Desconectado
Mensajes: 30
Registrado: 31 May 2020 21:02
Y creo que al final lo conseguí( porque ahora no estoy muy seguro) entrando en el submenu Modo d l multimouse y programando la CV 1. Dejando la locomotora sala en la maqueta

Nota 16 Ago 2020 23:20

Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Me alegro, Juan 8, de que ya puedas disfrutar plenamente de esa locomotora. Al final no fue una mala compra como pensabas.

Muchas gracias, El Matao, por tan magnífica explicación. Había leído sobre los paquetes de datos DCC y su configuración, pero no en profundidad. Ahora la curiosidad, y haber trabajado antes con paquetes de datos, me ha hecho meterme más en profundidad con ellos, y el enlace que has puesto me lo ha permitido.

Catenarias, tengo que reconocer que tú tienes razón y yo estaba equivocado; es justo decirlo. Analizando la documentación enlazada por El Matao, veo que el protocolo DCC permite modificar cualquier CV en PoM, incluidas las CV1, CV17, CV18 y CV 29.

Había leído en algún sitio que las centralitas no dejaban cambiar esas CVs de dirección en la programación en vía principal, y viendo la imagen de Rocrail, di por hecho que así era en todas; error por mi parte ya que, probando con mi z21 Start, quizá porque ésta sólo tiene una salida única a vía, sí deja. Eso sí, hay que conocer la dirección ya que, como sabemos, cualquier programación en PoM tiene que ser un paquete a una dirección específica. No he probado con la dirección 0 (Broadcast) ya que, de dejar, cambiaríamos la dirección de todas las locomotoras que tuviésemos en la vía principal, lo que no tiene mucho sentido.

- En direcciones cortas la cosa es sencilla, se cambia la CV1 y ya está.

- Y, en el caso de dos direcciones extendidas dentro de un mismo intervalo de la CV17, bastará con cambiar la CV18.

- En el cambio de dirección corta a otra extendida cambiaremos primero las CVs 17 y 18 y, al final, la 29

- Pero entre dos extendidas con CV17 diferentes, tendremos que calcular la nueva dirección que toma la locomotora al cambiar la primera de las dos CVs de dirección extendida antes de cambiar la segunda.

La App de la Z21 permite el cambio de dirección en bloque, e imagino que lo hará enviando sucesivos paquetes, con el cambio de cada una de las CVs afectadas, con la dirección de Broadcast, interpretando que lo que tenemos en su salida será vía de programación con el peligro de que, de no ser así, cambiemos las direcciones a todas las locomotoras que estén en la vía.

La ECoS, la otra centralita que tengo, tiene dos salidas: programación y vía principal, que deben estar totalmente aisladas. Pero, merced a la acción de un relé, la vía de programación se integrará como vía principal en tanto no entremos en modo programación en dicha vía, en cuyo momento queda totalmente aislada de la principal. Y en PoM no deja cambiar la CV1 y, como es lógico, deberemos conocer la dirección de la locomotora para cambiar cualquier otra CV.
Saludos José María KPEV

Nota 16 Ago 2020 23:27

Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Se me olvidaba, Juan 8, el volumen de tu BR211 se puede bajar tocando la CV63. Por defecto viene con el valor máximo, 255. Puedes ir bajándolo de 5 en 5 hasta lograr un volumen que te sea satisfactorio.

La de vapor, supongo que también tendrá una CV para regular el volumen y probablemente sea la misma, pero, por si no es así, mira el manual, vendrá que CV es en él.
Saludos José María KPEV

Anterior

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal