Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Conexión leds

Conexión leds

Moderador: 241-2001


Nota 18 Ago 2020 07:37

Desconectado
Mensajes: 1610
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Buenos días.
Tengo un problema al conectar dos leds smd. Quiero conectar un led blanco y uno rojo, ambos smd, para que se enciendan simultáneamente. Para ello he localizado mediante una pila los polos positivo y negativo de ambos y he unido los dos positivos por un lado y los dos negativos por otro. Al probar, solo se enciende el led rojo. Si quito el led rojo, el blanco se enciende. No se como resolver el problema. ¿Alguna sugerencia?.
Gracias y saludos

Nota 18 Ago 2020 08:34

Desconectado
Mensajes: 48
Ubicación: Zaragon
Registrado: 06 May 2019 14:32
Si, el problema que tienes es que el LED blanco necesita más voltaje que el rojo, al ponerlos en paralelo, el rojo "Fija el voltaje". Necesitarás poner resistencias en serie a cada led y además diferentes para que la corriente sea similar, luego los bloques resistencia/led en paralelo.

Saludos.

Nota 18 Ago 2020 09:04

Desconectado
Mensajes: 1610
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Gracias por la respuesta.
Entonces si conecto los dos negativos con el cable azul del decoder interponiendo una resistencia, y los positivos al cable blanco y verde respectivamente (para encender el led rojo con F1), ¿se corregirá el problema?.
Gracias y saludos

Nota 18 Ago 2020 09:25

Desconectado
Mensajes: 1095
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2010 13:01
I5796 escribió:
Gracias por la respuesta.
Entonces si conecto los dos negativos con el cable azul del decoder interponiendo una resistencia, y los positivos al cable blanco y verde respectivamente (para encender el led rojo con F1), ¿se corregirá el problema?.
Gracias y saludos


¡Hola!

El cable azul del decoder es retorno de funciones POSITIVO.

Los NEGATIVOS son el amarillo (F0 luces traseras), blanco (F0 luces delanteras), verde (F1 función adicional) y violeta (F2 función adicional).

La resistencia la puedes colocar donde quieras. También en los NEGATIVOS.

¡Saludos! :)
Si tienes un problema que no tiene solución, ¿para qué te preocupas?; si tiene solución, ¿para qué te preocupas? (Proverbio chino)

Tratos positivos: Javirod, 7700, ERG, Crisruga, 300UT, JUJOCE, Beschi, JuanM, kdlang, bronson, Legionense

Nota 18 Ago 2020 10:14

Desconectado
Mensajes: 1610
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Muchas gracias por la respuesta, saludos

Nota 18 Ago 2020 14:22

Desconectado
Mensajes: 2274
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
También podrías probar a ponerlos en serie, así uno no "quita" la tensión al otro

Cuidado con la resistencia de control de intensidad, que puede variar

Un saludo

Nota 18 Ago 2020 15:06

Desconectado
Mensajes: 626
Ubicación: Gijón ¡Por fin!
Registrado: 08 Feb 2009 02:09
Y si usas una única resistencia para ambos led no te olvides de mirar la potencia disipada, no te vayas a llevar una sorpresa.
Tratos positivos : Javivi0001 , Jose (x4) , AMF , soltren , ANFERBO (x4) , EDUARDO , Ani , 253leones, eoin
Tratos negativos :

Nota 18 Ago 2020 19:28

Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 07 Oct 2008 21:26
En mi opinion y tratandose de dos LEDs de caracteristicas distintas, lo ideal es montarloscen paralelo, cada uno con su resistencia.
Los LEDs, aunque se piense lo contrario, son elementos controlados por corriente, no por tension. Es decir dentro del margen de corriente soportada cuanta mas corriente reciben mas luz dan. La tension no influye en la luminosidad y debe encontrarse dentro del margen entre la tension minima requerida para que funcione y el maximo que puede soportar (corriente de ruptura).
La resistencia limitadora tiene la funcion de controlar la tension para que este dentro del margen y la corriente deseada para ajustar la luminosidad.
En una conexion en serie todos los elentos reciben la misma corriente y la tension se reparte entre los duferentes componentes. En una conexion en paralelo, pasa justo lo contrario todos los elementos estan a la misma tension y la corriente se reparte.
La conexion en serie tiene la ventaja de ser mas sencilla y requiere una fuente de menor amperaje que la equivalente en paralelo, sin embargo presenta el inconveniente de ser mas inestable, por las pequeñas diferencias de tension de cada elemento qye oueden ser significativas cuando se usan LEDs de diferentes colores, pues cada color precisa tensiones diferentes.
La conexion en paralelo, tiene la ventaja de precisar fuentes de menor tension, aunque de mas corriente y que permite regular la luminosidad de cada LED de forma independiente y es mas estable, aunque requiere que cada LED debe llevar su propia resistencia.
Por tido ello, cuando se trata de conectar LEDs diferentes a una misma fuente, lo ideal es conectarlis en paralelo y cada uno de ellos con su propia resistencia.

Nota 20 Ago 2020 16:01

Conectado
Mensajes: 990
Registrado: 31 May 2013 22:09
A ver si este símil os deja claro, como se comporta la corriente (intensidad), que siempre escoge, el camino más fácil. Por eso solo encenderá el led, que menos oposición a su paso ofrezca. Ya se que el símil no es muy correcto, pero resulta bastante gráfico.

led.gif
led.gif (55.8 KiB) Visto 754 veces
Saludos
José

Viva la vía verde


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal