Chispas escribió:
No soy muy de medir las cosas, pero esta vez lo he hecho por curiosidad. Los topes de la 4000 están a 23 mm, mientras que en el DV están a 21 mm (21'5 mm en un vagón similar de otro fabricante hispano). Es decir, una diferencia de 2 mm. ¿Este valor es escandaloso? Como valor absoluto es pequeño, pero como relativo acercándose al 10%... Que cada uno lo valore como quiera. Pero aquí se han incendiado hilos porque un bogie o el diámetro de una rueda tiene una discrepancia menor a esos 2 mm del modelo con la realidad. Una vez puesto el vagón en la vía ¿alguien se va a poner a mirarlo como si de una tara se tratase? Creo que no. Nos fijaremos en lo bonito que es y en lo bien que rueda (ya lo he comprobado).
Mi preocupación con ese baile de medidas entre los topes de locomotoras y vagones (de cualquier fabricante) viene porque en mi maqueta tengo rampas del 2% y a veces, los topes se enganchan unos con otros y descarrilan las composiciones al descender en alguna curva (de radio generoso, nada de 360mm). Pocas veces me ha pasado, pero alguna sí.
Respecto a que el chasis es el mismo que ya utilizaron hace 13 años, desconocía ese dato. Sin embargo lo veo lícito. No veo necesario que se tengan que deshacer de un elemento que les es válido sólo porque han pasado los años. Igualmente veo bien que se sigan fabricando modelos cuyos moldes han pasado ya "su" adolescencia y encaran "su" época de juventud. Si aplicáramos ese criterio a nosotros mismos, estaríamos todos aparcados hace varios lustros

Pues es el eterno dilema de los topes bizcos.
Todo el material Renfe hasta una determinada fecha tienen anchura de 2 metros,que traducido a escala son 22,98mm (los 23mm que has medido en la 4000)
La anchura de topes que has medido (21,5mm = 1.870mm reales) ni siquiera se corresponde a la norma NEM 303 para HO que es de 20+/-0,2mm (1.740mm reales)
Mabar no es la unica con estos fallos. Electrotren con sus EALOS, 8000, locomotoras..., Ibertren con las 270/271.... ROCO con las 250...
El arreglo no es tampoco muy sencillo, porque a parte de modificar la posicion de los topes, implica en ciertos caso modificar tambien la cinemática (ejemplo del furgon de mabar DD5000, con una cinemática poco usable sin que se traben los topes)
Pero al igual que tú, si buscas un modelo que a la "vista" te recuerde al real, personalmente una de las cosas que mas me choca, es el detalle de los topes a parte de que ruede divinamente.
Saludos
Salduos