Por fin he tenido tiempo para escribir este post

Tras mucho tiempo con la afición parada, hace ya unos cuantos años descubrí el concepto de maquetas mini y micro. Me fascinó, porque por fin vi la forma de poder tener una maqueta en el poco espacio del que dispongo. Estuve mucho tiempo viendo diseños mini y micro, aprendiendo trucos, etc etc, y finalmente comencé con el diseño de mi circuito. Para que os hagáis una idea, tardé dos años en encontrar el diseño definitivo, e hice decenas de circuitos potenciales con el programa de diseño (Winrail en mi caso).
Mis requisitos son los siguientes:
- Circuito de vía simple, lo suficientemente largo como para poder tener 3 cantones.
- Dos niveles.
- La maqueta se guarda colgada de la pared.
- Tiene que ser relativamente fácil de mudar, ya que vivo de alquiler.
- No tiene que ser muy cara.

Finalmente acabé con un diseño de 150 x 100 centímetros, con el circuito dando la vuelta por la parte perimetral y la estación en el piso de arriba. Un pueblo en el centro, con un cerro a la derecha para darle un poco de interés paisajístico y justificar los puentes y túneles. Como me gusta la vía estrecha, conseguí cuadrar un ramal punto a punto de H0e, jugando con el poco espacio libre que quedaba y con vía en placa.
La ambientación será algo genérico europeo, ya que tengo trenes españoles y alemanes, y así ninguno quedará fuera de lugar. Ante la duda, me inclinaré más hacia un aspecto español, pero la idea es mantenerlo lo más neutro posible.
La vía es Piko A para la estación, y Peco flexible para el resto.
La estructura es de listones de madera de pino, de diferentes tamaños, con contrachapado de 4 mm. Todo barnizado, para que sea duradero.
Tras hacer la estructura tuve un parón, y al cabo de un tiempo decidí entrenarme con una maqueta micro (aquí la podéis ver), así que ahora mismo tengo parado el avance de esta hasta que acabe la micro. Pero me apetecía enseñaros lo que llevo hasta ahora

Primero, el esquema de vías definitivo. Winrail no saca los planos tan bonitos, está retocado con GIMP.
Los tonos verdes son el piso de arriba, los azules el de abajo, y los naranjas las pendientes.
La estación principal es muy sencillita, sólo 3 desvíos, pero en el espacio disponible, y buscando que fuera barata (pocos desvíos), no se pudo hacer mejor. Aun así cumple con los dos básicos, una vía de sobrepaso y dos apartaderos. La estación de vía estrecha casi no merece ese nombre, pero intentar cuadrar tanto en tan poco produce este efecto. Está ahí, que es lo que yo quería, y de todas formas es más un elemento decorativo que circulatorio.
La maqueta será analógica, pero controlada por un sistema Arduino, así que tendrá ramalazos digitales. Se usarán 6 sensores hall, uno en cada extremo de cantón, para detectar la entrada y salida de los trenes en los cantones. Eso me obliga a poner un imán en cada locomotora, pero es el sistema más sencillo.
Y ahora las fotos del estado actual:
La estructura principal. Incluye dos secciones donde encajar los caballetes, para que no sea necesario usar una mesa.
Detalle de una de las secciones para los caballetes.
Vista general desde arriba. Este es el estado actual de la maqueta. He pintado con colores las diferentes zonas. Me gusta hacerlo porque así veo bien las superficies ocupadas, y también me sirve de color de base, para que los posibles defectos de la futura decoración no enseñen madera en bruto.
La estructura de listones que se ve abajo a la derecha es el futuro cerro. Mi idea es que se pueda desmontar con facilidad, para acceder a las vías inferiores.
Detalle de la estación, con las vías dejadas caer, y dos trenes para apreciar el tamaño. Si, es muy pequeña, pero en 150x100 no se pueden hacer milagros.
Una foto pelín más artística

Desde el otro lado.
Otra toma general. Se puede ver como las vías bajan y la carretera sube.
Lado opuesto a la estación. Para disimular el más que evidente cruce de vías, la más externa tiene un puente en el cruce, de forma que visualmente se romperá (un poco) el efecto.
Y por último, un detalle de la estructura interna.
Por ahora eso es todo. Aviso ya de que no habrá novedades en meses, pero como ya he dicho, me apetecía enseñaros lo que ya tengo.
Se aceptan comentarios, por supuesto

Un saludo.