Índice general Foros Tren Real Museo nacional ferroviario de Bragança - Portugal

Museo nacional ferroviario de Bragança - Portugal

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Todo y que ya puse algunas fotografías en el post del viaje por la península ibérica,creo que el museo es lo suficientemente interesante como pra hacer uno en exclusiva para el.

Primer envío

Saludos
Adjuntos
DSCN3830.JPG
DSCN3832.JPG
DSCN3838.JPG
DSCN3839.JPG
DSCN3840.JPG
DSCN3841.JPG
DSCN3842.JPG
DSCN3845.JPG
DSCN3846.JPG
DSCN3847.JPG
DSCN3848.JPG
DSCN3849.JPG
DSCN3850.JPG
DSCN3852.JPG
DSCN3853.JPG
DSCN3854.JPG
DSCN3855.JPG
DSCN3856.JPG
DSCN3857.JPG
DSCN3858.JPG
DSCN3859.JPG
DSCN3860.JPG
DSCN3861.JPG
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Segunda parte del museo.

Saludos
Adjuntos
DSCN3862.JPG
DSCN3863.JPG
DSCN3865.JPG
DSCN3866.JPG
DSCN3867.JPG
DSCN3868.JPG
DSCN3869.JPG
DSCN3870.JPG
DSCN3871.JPG
DSCN3873.JPG
DSCN3874.JPG
DSCN3875.JPG
DSCN3877.JPG
DSCN3878.JPG
DSCN3881.JPG
DSCN3882.JPG
DSCN3883.JPG
DSCN3884.JPG
DSCN3885.JPG
DSCN3886.JPG
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Conectado
Mensajes: 2746
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
Muy interesantes las fotos. Sobre todo me pareció curiosa la de los perfiles de los raíles según la compañía y su peso.
Otra cosa que me llamó la atención es lo común que tiene el material (vía estrecha quizás) con el del Ponfeblino. que tampoco tenían dos topes en los lados del testero sino uno sólo en el medio, aunque en el Ponfeblino en mismo enganche hacía de tope.


Desconectado
Mensajes: 1426
Ubicación: València
Registrado: 24 Ago 2009 13:50
Magnífico reportaje.
Hay que ver como ha ido mejorando... anduve por allí en 1988 y no estaba así, eso sí, el encargado fue sumamente amable y nos acompañó a mi mujer y a mi (éramos los únicos visitantes) explicándonos profusamente, se le notaba que disfrutaba, las particularidades de las piezas expuestas, muchas menos que las actuales y en exposición menos "sofisticada". Era más como un taller en el que habían almacenado piezas para preservarlas.
Buscaré foto, creo que hice alguna del exterior, el interior estaba bastante oscuro.
No por mucho madrugar..... ¡¡suena antes el despertador!!


Desconectado
Mensajes: 1426
Ubicación: València
Registrado: 24 Ago 2009 13:50
No encuentro fotos del exterior del museo, recuerdo que era el antiguo depósito de locomotoras la estación, delante tenía su placa giratoria (igual recuerdo mal y era un haz de 3 o 4 vías, total, solo hace 32 años... ;) ) y en la fachada habían rotulado "Seção Museológica"...

Adjunto fotos de la fachada a la calle de la estación y de la playa de vías, a la derecha de esta última estaba el museo si no recuerdo mal. El día estaba muy nuboso y frío, disculpad la poca luz de las fotos.
Adjuntos
img181p.JPG
img182p.JPG
No por mucho madrugar..... ¡¡suena antes el despertador!!


Conectado
Mensajes: 2094
Ubicación: Huelva
Registrado: 13 Abr 2014 20:52

Un museo muy curioso, en comparación con el de Entroncamento, al parecer este está dedicado exclusivamente a la vía métrica portuguesa. Sin duda, una visita obligatoria, al igual que el museo de Entroncamento.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1426
Ubicación: València
Registrado: 24 Ago 2009 13:50
Fran121 escribió:
Un museo muy curioso, en comparación con el de Entroncamento, al parecer este está dedicado exclusivamente a la vía métrica portuguesa. Sin duda, una visita obligatoria, al igual que el museo de Entroncamento.

Saludos.


Claro, piensa que se encuentra en la última estación de la "línea del Tua", línea de ancho métrico. Curiosamente la de Bragança no tiene disposición de estación término, si no de paso ya que la línea debía continuar hasta enlazar con España...

https://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADnea_del_Tua
https://es.wikipedia.org/wiki/Estaci%C3 ... gan%C3%A7a
No por mucho madrugar..... ¡¡suena antes el despertador!!


Desconectado
Mensajes: 687
Ubicación: Barcelona
Registrado: 25 Ene 2013 19:31

Saludos cordiales.

Gracias por el reportaje, se ve un museo muy interesante.

Lo que más me llama la atención es el "quadriciclo motorizado" ¿cómo demonios lo frenaban?
Se despide muy cordialmente:

Garibolo

(El último que apague la luz)


https://maquetadetrens.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

JuanCarlos escribió:
No encuentro fotos del exterior del museo, recuerdo que era el antiguo depósito de locomotoras la estación, delante tenía su placa giratoria (igual recuerdo mal y era un haz de 3 o 4 vías, total, solo hace 32 años... ;) ) y en la fachada habían rotulado "Seção Museológica"...

Último envío de este museo
Adjunto fotos de la fachada a la calle de la estación y de la playa de vías, a la derecha de esta última estaba el museo si no recuerdo mal. El día estaba muy nuboso y frío, disculpad la poca luz de las fotos.


La placa sería la que está dentro del museo en una de las primeras fotos que he subido. envío una foto justo inversa a la enviada por tí, es la estación vista desde donde está el museo.



Saludos
Adjuntos
DSCN3836.JPG
DSCN3888.JPG
DSCN3889.JPG
DSCN3890.JPG
DSCN3891.JPG
DSCN3892.JPG
DSCN3893.JPG
DSCN3894.JPG
DSCN3896.JPG
DSCN3897.JPG
DSCN3898.JPG
DSCN3901.JPG
DSCN3903.JPG
DSCN3904.JPG
DSCN3906.JPG
DSCN3907.JPG
DSCN3908.JPG
DSCN3915.JPG
DSCN3918.JPG
DSCN3919.JPG
DSCN3920.JPG
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal