No era este el viaje, o uno de los dos que tenía pensados para este año, pero teniendo en cuenta las circunstancias especiales por culpa del COVID-19 y las restricciones existentes, que además cambiaban día a día, pensé que la mejor opción era esta.
El viaje como la mayoría de los míos, fue una combinación de estaciones, museos ferroviarios, patrimonio y museos normalmente de tipo técnico, además de las sorpresas que surgen en un viaje por carretera, que al finalizar completaron un total de 4400km. que han hecho que mi modesto pero infatigable FIAT PUNTOGRANDE haya elevado su marcador a unos respetables 236400 Km que para un coche de gasolina con solo 90cv y que todavía tiene su embrague de origen es una cantidad notable y hasta donde llegue porqué ahora ya estoy dispuesto a ver hasta donde es capaz de llegar, ya que de momento salvo dos sondas , que además no me impidieron llegar a destino y cambios de piezas por mantenimiento, discos, correa distribución y amortiguadores voy prácticamente de origen.
El trayecto del que citaré las principales ciudades fue el siguiente, Barcelona, Zaragoza, Burgos, Sahagun, Cistierna, Sabero y Olleros de Sabero, Astorga, La Bañeza, Puebla de Sanabria, entrada a Portugal por Braganza, Viana de Costelo, Braga, Macinhata do Vouga, Bussaco, Entroncamento, entrando a España por Mérida, Almendralejo, Campillo de la Serena, Villafranca de Los Barros, Rio Tinto, Zafra, Tharsis, Alosno, San Fernando, La Carraca, Cádiz, Puerto Sta. Maria, Guadalcanal, Fuenteovejuna, Pueblo Nuevo y Peñarroya, Conquista, Puertollano, Alcazar de San Juan, La roda de Albacete, Albacete y Barcelona, todo hecho este mes, entre los días 18 y 26, es decir 9 días y 8 noches.
El primer día nos dirigimos directamente al centro comercial UTRILLAS en Zaragoza, el nombre como es evidente no es casual ya que es un centro comercial situado en el impresionante edificio ( de hecho dos) que fue la estación original del tren de Zaragoza a Utrillas, casi de casualidad y fisgando en un sala que daba acceso a la dirección del centro me encontré una vitrina de cristal con antiguos objetos ferroviarios, en el exterior y en una plaza cercana se encontraba una chimenea del MFU, que habia sido desplazada de su sitio original un centenar de metros todo y pesar 150 T.
Después nos dirigimos a Burgos donde llegamos a la hora de comer, por la tarde teníamos previsto visitar el museo militar que conserva una importante colección armas ligeras y fusiles algunos muy especiales y raros como los pensados para disparar desde tricheras , pero antes fuimos a una avenida que cruzamos a la entrada de Burgos donde habíamos visto una bien conservada bomba extractora de petroleo, que sin duda recordada el que la provincia tuvo el primer pozo petrolífero de la España peninsular, finalizaríamos el día durmiendo en Sahagun y así poder ver su estación, casualmente pudimos ver la parada de una de las escasa circulaciones existentes en estas fechas e incluso fotografiar fugazmente una solitaria 252 que circulaba aislada.
Saludos