Índice general Foros Tren Real El "RUTA DE LA PLATA"

El "RUTA DE LA PLATA"

Moderador: pacheco


Nota 08 Feb 2010 00:21

Desconectado
Mensajes: 308
Registrado: 31 Ago 2009 14:32
solo falta acompañando a estas tres 1400 ex MZA una 1000 de Oeste y un a 1700 ex MZA par tener un repoquer de reinas. :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Nota 08 Feb 2010 09:16

Desconectado
Mensajes: 227
Registrado: 03 Jun 2009 08:13
Esta foto me la he encontrado en un sindicato de estos que dicen que hay que reabrir la ruta de la plata y bla,bla,bla.En fin lo único que se salva es la foto.Se trata dela 333-070 haciendo un tráfico de mercancias en un lugar que desconozco de la línea(tiene que ser por Extremadura porque el sindicato de turno es de allí).Fijaros en la señal eléctrica tachada con aspas, a la izquierda, que es lo que hicieron cuando cerraron la línea en 1985 con casi todas las señales de este tipo en esta ruta.Siento no haber podido mejorar más la calidad, pero creo que es un buen documento gráfico.
Adjuntos
RENFE 333-070  RUTA DE LA PLATA.jpg

Nota 08 Feb 2010 09:18

Desconectado
Mensajes: 227
Registrado: 03 Jun 2009 08:13
Perdon, la señal está a la derecha. Es que tengo que volver a los cuadernos Rubio y a los programas de Barrio Sésamo. :lol: :lol: :lol:

Nota 08 Feb 2010 10:54

Desconectado
Mensajes: 227
Registrado: 03 Jun 2009 08:13
Esta es la foto del último Ter que hizo la ruta de la Plata, desde Palazuelo hasta Astorga. La foto está tomada en Hervás y fue parado por un grupo de manifestantes, reivindicando que no se cerrase esta línea. Creo que es un documento histórico. Saludos
Adjuntos
TER HERVAS, RUTA DE LA PLATA.jpg

Nota 08 Feb 2010 14:59

Desconectado
Mensajes: 308
Registrado: 31 Ago 2009 14:32
BOTI escribió:
Perdon, la señal está a la derecha. Es que tengo que volver a los cuadernos Rubio y a los programas de Barrio Sésamo. :lol: :lol: :lol:

Las aspas en la señal no solo se aplicaron a los semáforos de la línea. Es habitual aplicarlas a cualquier señal para indicar que no está operativa.
Se colocaron en la vía de la plata para indicar que las señales, no estaban operativas y no influían en el tráfico, ya que de existir alguna circulación en la línea, esta se haría en régimen de maniobras con marcha a la vista y con los pasos a nivel guardados por el personal del tren.
Interesantes fotos Boti.

Nota 10 Feb 2010 14:26

Desconectado
Mensajes: 286
Ubicación: Mérida
Registrado: 22 Abr 2009 22:31
BOTI escribió:
Esta foto me la he encontrado en un sindicato de estos que dicen que hay que reabrir la ruta de la plata y bla,bla,bla.En fin lo único que se salva es la foto.Se trata dela 333-070 haciendo un tráfico de mercancias en un lugar que desconozco de la línea(tiene que ser por Extremadura porque el sindicato de turno es de allí).Fijaros en la señal eléctrica tachada con aspas, a la izquierda, que es lo que hicieron cuando cerraron la línea en 1985 con casi todas las señales de este tipo en esta ruta.Siento no haber podido mejorar más la calidad, pero creo que es un buen documento gráfico.


este paso a nivel me suena en la nacional 630 entre plasencia y hervas si no me equivoco, un saludo
Trato positivo:NESTOR, 269009, Inglesa 7773, Portopolis, Dadami,collado,rocafort,matey,trenmilitaria,trenexpres,UT447R,jose,sanmartin4
,javi269pantone,jferna77

Nota 10 Feb 2010 16:09

Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
omalei escribió:
Vuelvo a recordar a los "ruteros del oeste"que no nos olvidemos de nuestros hermanos portugueses "The braveones" y les comuniquemos,antes de la primavera como están los trazados que en su dia recorrísteis con el propósito de facilitarles en buena medida, sus próximas excursiones.


Los trazados están MAL :lol:

No, en serio, todos lo habéis visto, hay 2 km bien y 1 mal, pero mal de motosierras, palas, picos y fuerza bruta...
Pero esto es lo que hay, la naturaleza quiere recuperar su terreno ;)


omalei escribió:
A Braveones,recordarles también que a lo largo de este hilo, teneis como ya os dijo Fant, mucha y variada documentación con alguna experiencia directa, así que no dejeis de verlo ¿vale?
Un abrazo chavales



Como bien decís, más información de la que hay aquí sobre la línea no creo que la encuentren en otro lado...


Saludos y a leer el hilo, que merece la pena

Nota 10 Feb 2010 16:59

Desconectado
Mensajes: 138
Registrado: 18 May 2009 11:48
Hola:

Sobre la foto de La Encina, que aporta iberia89 en la página anterior de éste hilo, quisiera ofreceros mi apreciación. Tenemos otra imagen de la estación de La Encina (Alicante) en la página 54 del libro de las locomotoras MZA de Fdez. Sanz. Con la contemplación de ambas, parece deducirse que efectivamente la imagen de iberia89 coincide con dicha estación, y no con una hipotética salmantina. Ahora bien, siempre hay que dejar abierta la puerta de la duda, ya que si en la fotografía alguien anotó Salamanca, pudiera tratarse de las estaciones de Sieteiglesias o Alba de Tormes y que alguna de éstas fuera conocida popular o ferroviariamente por estación de La Encina. Aunque la de Alba creo que hay que descartarla pues no es de doble altura como la que se aprecia en la imagen, y la de Sieteiglesias dudo mucho que lo fuera.
Un saludo

Nota 11 Feb 2010 18:59

Desconectado
Mensajes: 295
Registrado: 26 Ene 2009 19:50
Con respecto a la foto de la 333 en el paso a nivel es de la N-630 a la altura de Villar de Plasencia, entre Plasencia y Bejar.

Nota 11 Feb 2010 19:11

Desconectado
Mensajes: 295
Registrado: 26 Ene 2009 19:50
Tenia la duda si era Villar u Oliva de Plasencia y ya me la has resuelto. Je

Nota 12 Feb 2010 00:50

Desconectado
Mensajes: 308
Registrado: 31 Ago 2009 14:32
fant escribió:
Por cierto, para Antonio2100 y Edupintos, la ruta de la plata llegaba hasta Sevilla. Pasaba por la eterna y
maravillosa Emerita Augusta. ¿ Será que no teneis alguna informacion al respecto de vuestras respectivas
zonas?. Yo lo agradeceria infinito y es hora de que alguien nos muestre el lado sur-sur de esta milenaria
ruta. Animaos y Saludos ;) ;)


Conviene aclarar, que la línea ferroviaria de la Ruta de la Plata no existe como tal oficialmente. Al coincidir en parte con la autentica Vía de la Plata, que unía antiguamente las ciudades de Mérida (Emérita Augusta) y Astorga (Asturica Augusta) se ha denominado así a partir de los años 60. Otra cosa es que nosotros queramos proseguir con el tema y ampliarlo hasta Sevilla
Quizás el asunto lo pueda aclarar este enlace con Wikipedia que lo explica con meridiana claridad
http://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%ADa_de_la_Plata
Para poder ir de Sevilla hasta Gijón ferroviariamente hablando, tendríamos que recorrer varia líneas que fueron de diferentes compañías. Así que saliendo de Sevilla tendríamos que ir por la línea de Sevilla a los Rosales y Mérida (MZA) de Mérida a Aljucen y Cáceres (MZA) de Cáceres a Plasencia empalme y Astorga (Oeste). De Astorga a León (Norte). Y de León a Gijón (Norte)
Saludos Julio

Nota 12 Feb 2010 01:00

Desconectado
Mensajes: 308
Registrado: 31 Ago 2009 14:32
Fant has dicho en la foto de Rio Tajo que:Asi mismo construyeron unos puentes ineditos
en España, eran dobles, por debajo pasaba el ferrocarril y por encima la carretera. Toda una modernidad entonces,
y realmente no conozco otros en esta piel de toro.

Creo que se te ha olvidado el mas antiguo, el fronterizo que cruza el rio Miño entre Tuy y ValenÇa do Miño. Aun que en este, el tren va por arriba y los coches por abajo

Nota 12 Feb 2010 06:45

Desconectado
Mensajes: 110
Ubicación: Zamora
Registrado: 04 Ago 2009 16:46

Puede que esté equivocado, pero el hecho que más contribuyó a que este (podríamos llamarlo) recorrido, sea conocido como "la Ruta de la Plata" fue precisamente el famoso producto estrella de la época, el "Ter Ruta de la Plata".
Sin embargo, hoy día cuando nos referimos a esta Línea (que como muy bien dice Jacedon, serían varias Líneas en el trayecto Gijón - Sevilla) hacemos referencia esencialmente sobre Plasencia - Astorga, esos más de 300 kilómetros de vía que llevan 25 años durmiendo el sueño de los Justos.
Supongo que ni de León hacia el norte (Pajares) ni de Sevilla a Mérida, hayan sido denominadas estas Líneas como Ruta de la Plata, aunque consideremos fundamental para la reapertura de nuestra querida Línea, esas prolongaciones vitales. Ayer sin ir más lejos, el tema de la Ruta de la Plata tenía su eco en Orense, donde publicaron esto en el diario "La Región":

Los comerciantes reclaman un impulso al tren que discurre por la Vía de la Plata
Dieciséis cámaras de Comercio de Andalucía, Extremadura, Asturias y Castilla y León han solicitado al ministro de Fomento, José Blanco, un encuentro conjunto para pedirle la reapertura de la conexión ferroviaria entre Algeciras y Gijón, esto es, la revitalización ferroviaria de la Vía de la Plata (que también pasa por Ourense), para crear un eje estratégico que enlazaría los transportes del norte de África con el resto de Europa.

Las cámaras reivindican la inclusión, en la próxima revisión del Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT), de un corredor ferroviario mixto, de mercancías y pasajeros, tal como viene aconsejado en un amplio informe encargado por las propias instituciones.

La falta de inversiones, la decadencia del territorio y la ausencia de una visión estratégica transeuropea motivó el cierre de la línea férrea que recorría la Vía de la Plata, en 1985, dejando todo el oeste peninsular en un gran vacío ferroviario, que lastra el desarrollo de España y de Portugal.
El estudio impulsado por las cámaras sostiene la viabilidad de esta vía que enlazaría los entornos de Sevilla-Algeciras-Cádiz-Huelva con el Cantábrico, articulando la franja oeste española y su conexión transversal con Galicia (por Ourense) y con Portugal.

El informe destaca la función estratégica del corredor, al descongestionar redes peninsulares, asentar a España como plataforma logística del sudoeste europeo y reforzar el papel del ferrocarril en la economía del país.

Para el coordinador del informe, es importante que los agentes políticos y económicos del territorio apoyen este objetivo: “Esto no es una cuestión política, sino una oportunidad de futuro para un ámbito que englobaría, desde Extremadura a Ourense, el territorio más infradesarrollado de toda la Unión Europea”.


Un saludo...


Jose
http://www.afzamorana.es

Nota 12 Feb 2010 12:37

Desconectado
Mensajes: 308
Registrado: 31 Ago 2009 14:32
Tiene razon Josepax cunado afirmas ;Supongo que ni de León hacia el norte (Pajares) ni de Sevilla a Mérida, hayan sido denominadas estas Líneas como Ruta de la Plata, aunque consideremos fundamental para la reapertura de nuestra querida Línea, esas prolongaciones vitales.
pero en el caso de la reapertura de la "linea", el final natural no seria Sevilla sino Huelva y su puerto.

Nota 12 Feb 2010 13:14

Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
edupintos escribió:
Tenia la duda si era Villar u Oliva de Plasencia y ya me la has resuelto. Je


No, ese paso a nivel no estaba en Oliva, si no a la altura de la señal avanzada de la estación de Villar de Plasencia por el lado de Béjar. En los noventa ese paso a nivel desapareció siendo sustituido por un paso superior en plan salto de carnero cuya luz interior permite la instalación de una segunda vía. Me acuerdo de pasar ese paso a nivel en coche con mis padres en los largos viajes Asturias Huelva que hacíamos para ver a mis abuelos. Como digo, ya en los 90 se construyó el actual paso superior. Para ello se construyó un paso a nivel provisional para el desvio de la carretera durante la construcción del paso superior.

Saludos,

Javier
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos

Nota 13 Feb 2010 17:22

Desconectado
Mensajes: 308
Registrado: 31 Ago 2009 14:32
Durante la epoca franquista, las gentes de La Bañeza en los días de carnaval, prohibido en aquellas fechas, acudían a la estación a la hora del correo de la tarde disfrazados, y se paseaba por los andenes, hasta que la Guardia Civil acudia y los dispersaba corriendo detras de los infractores. Por ello aquí en La Bañeza la gente sale a correr el carnaval.
Por lo tanto, yo hasta el domingo 21, yo estoy Cerrado por Carnavales

Nota 25 Feb 2010 22:52

Desconectado
Mensajes: 308
Registrado: 31 Ago 2009 14:32
:twisted: Os adjunto una noticia de alcance
:shock: de especial importancia :shock:

:mrgreen: para la ruta de la plata :o








:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Adjuntos
ave lb.JPG

Nota 01 Mar 2010 21:20

Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
Sin lugar a dudas la magia que tiene el tren la tienen pocas cosas mas, no hay + que ver la cara de los niñ@s.
Muy Chulos.
Saludos.

Nota 01 Mar 2010 21:24

Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
Toma YA!!

Como lo pasariais :lol: muy bueno el disfraz :lol:

Un abrazo Carlos :!:

Nota 01 Mar 2010 23:11

Desconectado
Mensajes: 155
Ubicación: Sevilla
Registrado: 08 Nov 2009 23:42
Omalei:Me queda una duda.El AVE es el 100 o el 103.Espero que te divertieras.
Un saludo

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal