Saludos cordiales.
En los ferrocarriles norteamericanos no es extraño ver locomotoras de distintas compañías arrastrando un mismo convoy, tengo entendido que cuando es necesario se las alquilan entre ellas.
Mi pregunta es si en los ferrocarriles españoles (antes de RENFE) se había dado una situación similar, es decir, una locomotora de MZA circulando por trazados de Norte por ejemplo.
Otro tema son los coches y vagones, si se tenía que llevar una carga entre dos ciudades que no estaban conectadas por una vía ferrea de una compañía ¿qué se hacía? por ejemplo ¿se cambiaba la carga de los vagones MZA a los vagones de Norte? ¿o los vagones de MZA eran enganchados a una locomotora de Norte y continuaban su recorrido?
He estado mirando mapas de los ferrocarriles españoles y, por ejemplo, en 1940 no existía una línea ferrea directa entre Madrid y Valencia.
Muchas gracias por adelantado a vuestros comentarios.