7700 escribió:
https://trenamano.blogspot.com/2020/09/helos-aqui-cantando-por-la-manana.html?m=1
Un análisis de la nueva referencia de mabar.
A quién puede aportar algún dato más??
Saludos


Un análisis de la nueva referencia de mabar.
A quién puede aportar algún dato más??
Saludos
Hola 7700:
Ya había leído el comentario de trenamano porque sigo con entusiasmo su videos que me parecen magistrales...
En cuanto al comentario, como el de otros compañeros de afición, que como grandes conocedores del material
motor y remolcado de nuestro ferrocarril en todas sus épocas, son mas exigentes a la hora de valorar y analizar
los productos de los escasos fabricantes que se atreven a diseñar, fabricar y distribuir modelos del ferrocarril
ibérico, yo les diría que como dice Serrat en su canción de 'cada loco con su tema'.., yo prefiero disfrutar a
medir y un buen polvo a un rapapolvo... En esto del modelismo ferroviario, convivimos los que, como yo, con mas
edad que muchos de los que estaís en este y otros foros, he conocido una época en la que apenas habían modelos
de una cierta calidad de ferrocarril español y veíamos a los fabricantes europeos con unos catálogos repletos de
modelos de otras administraciones ferroviarias. Aquí, teníamos ET, IB y poco mas...De un tiempo a esta parte, la
oferta se ha multiplicado en calidad y cantidad y aunque en muchos casos, se hable de 'renfritos' o de vagones y
coches que no son reales, como los J de Pegaso y Barreiros de ET, que por supuesto pienso comprar o las cotas
de los DV de Mabar, de los que tengo dos y espero otros dos mas, mi opinión al respecto es que hemos conseguido
tener un parque Renfe, Norte o MZA, impensable hace unos años...
Disfrutemos, amigos, aunque a veces el modelo este un poco fuera 'de talla'
Saludos, Lugen