Veo, turin, que tienes bastantes vagones de Sachsenmodelle. Hace poco adquirí por ebay el set 14111, que tú tienes, “nuevo” según ponía, y dado el pésimo embalaje del que los dotó Sachsenmodelle, una simple caja de cartón en la que, como la agites un poquito, casi nada, los vagones se salen de sus asientos, me llegaron destrozados; y no sólo los portaseñales sino incluso rota una cinemática de enganche y también algún que otro tope. Tocó devolverlos y, como el comerciante tenía más, le sugerí que me mandara otro, pero con las eses de porexpán con las que yo preparé los vagones de vueltas y colocadas de igual forma. Afortunadamente estos últimos sí llegaron impecables.
Buena idea la de dotar a la rueda que transporta el Omk de una cadena en lugar de la fea goma de color rojo; yo le puse una goma de esas que van recubiertas de hilo de color negro para simular un cable, pero la cadena queda genial.
Y observando algunos de los vagones que nos has puesto, veo que tres son del set 14104, pero no veo los otros tres; en concreto: un furgón de la K.Sachs.Sts.E.B., un cisterna de la K.Bay.Sts.B. y un Omk de la K.P.E.V.. Los pongo aquí para que acompañen a los tuyos:

- Sachs 14104-3.jpg (137.69 KiB) Visto 6518 veces

- Sachs 14104-5.jpg (110.83 KiB) Visto 6518 veces
En cuanto al reto, turin, reconozco que soy incapaz de resolverlo. Pero, reconociendo el telero gris de la K.Sachs.Sts.E.B. (Roco 46486), el verde de la K.Bay.Sts.B. (Roco 66351), y los tres últimos: Omk privado adscrito a Württemberg con rueda (Sachsemodelle 14111-2), Omk de la K.Sachs.Sts.E.B. (Sachsenmodelle 14104-4) y Transporte de ácido de la K.P.E.V., que a mi modo de ver el KED “Köln” que trae debería ser “Cöln” ya que en aquella época se escribía con “C” (Sachsenmodelle 14112-1), sólo quedan dos.
No reconozco el telero de dos ejes de Württemberg, que por el refuerzo del bastidor sí que veo que es Roco, y, si es un repintado y re-matriculado, vaya curro para tantos letreros y, si no estoy equivocado y alguna fotografía me lo desmiente, yo le añadiría una m para que el tipo fuese Rm.
Tampoco reconozco el borde medio verde con garita ¿española? Y no sabía que Roco tenía un Omk, o, al menos, que lo haya sacado en época I.
Fran, si te decides a comprar algunos vagones de Sachsenmodelle/Tillig y tienen garita con portaseñales en la barandilla, como bien dice turin, asegúrate de que estos no están partidos. Su anclaje a la barandilla (forman la misma pieza) es bastante más fina que en Fleischmann y se doblan con facilidad lo que, a la larga, el enderezarlos provoca fatiga del material y terminan por partirse. En algunas cajas, de plástico termo-formado transparente o de porexpán, no existe el hueco para ellos y yo he modificado la caja cortando el termo-formado o porexpán en esa zona inferior para hacérselo, y recreciendo el porexpán en algunas cajas para subir la tapa y que no choque con ellos. Te pongo una fotografía de un vagón, en este caso Tillig 76481:

Y en cuanto a los vagones de ácido, no sé si los de Sachsemodelle/Tilig son o no mejores que los de Fleischmann, pero traen la escalerilla, que no siempre llevaron, y son preciosos, aunque con diez ollas cerámicas en lugar de doce. Brawa también tiene estos vagones que sí ha sacado en época II (Ref: 49302) pero, hasta ahora, ninguno en época I y creo que no traen la escalerilla. Piko también tiene un modelo bastante decente, a juzgar por las fotografías que he visto, con doce ollas, escalerillas y pasarela, pero, que yo sepa, yampoco ha hecho ninguno de época I, y Marklin anuncia uno para este año en el set prusiano 46394 y otro en el set de Württemberg 45175. Tanto Liliput como Bavaria tienen también este modelo que sólo he visto en fotografías; el de Liliput con doce ollas y no tengo constancia de que lo haya hecho en época I alemana; y el de Bavaria con 11 ollas, ya que donde debería llevar la doceava está la garita y, al menos, tiene uno de la K.Bay.Sts.B.
En cuanto a referencias de Fleischmann, en época I que son las que conozco: 5831 (o en el set 4893), 5856 (o en el set 4895), 544202 (junto a un vagón con cisterna de menor diámetro), 5221 02 y 5221 06.
Y de Sachsenmodelle/Tillig, también en época I: Sachs-14112-1 y Tillig-76611
En época II no los tengo controlados.
Y aquí hablé un poquito de ellos:
viewtopic.php?f=15&t=25132&p=503265&hilit=Fleischmann+%C3%A1cido#p503265