Locomotora ALCO 1617, última de la serie, en el deposito de Santa Justa. Década de los 80. Foto: Rafael Márquez Baena. Cortesía: El Ferrocarril en Andalucía
Locomotora ALCO DL-500 “Marilyn” (posteriormente 1615 en RENFE), fotografiada en Linares-Baeza. Tras varias pruebas realizadas por líneas del norte y centro de España, llegó a a Linares-Baeza donde tuvo su base de operaciones desde el 15 de agosto de 1954, dedicándose sobre todo al arrastre de trenes de mercancías hasta Santa Cruz de Mudela. Foto: Circa 1954. Archivo Histórico Ferroviario-Fundación de los Ferrocarriles Españoles, compartida del Blog “Trenes y Tiempos”.
Adjuntos
FB_IMG_1600293285574.jpg (52.9 KiB) Visto 3419 veces
En relación al post anterior me llama poderosamente la atención, este dispositivo colocado justo debajo de la ventanilla de la cabina de conducción de la ALCO 8424, es la primera vez que lo veo. ¿Alguien podría indicar cual era su cometido? Gracias.
Adjuntos
IMG_20200918_011315.jpg (18.23 KiB) Visto 3226 veces
ALCO 652 (ex.1310 RENFE) en la estación de HAEDO remolcando la Dresina de Vias y Obras nº 104 averiada en la línea de Sarmiento, esta serie de vehículos de mantenimiento de vía fueron adquiridos a China en el año 2018. Foto: Fede Bondi. Transporte Argentino
Aqui tienes unas fotos de la unica alco 1300 con chimenea antihumos como dice el maestro Pacheco,espero que os guste tomadas en Almería y Granada´la de la catenaria no se donde es,jajajajajajajaja saludos y a cuidarse.INDALTRENSA
Adjuntos
46 (2).jpg (88.2 KiB) Visto 2492 veces
313 recuperada.jpg (163.08 KiB) Visto 2492 veces
1348%23.jpg (110.81 KiB) Visto 2492 veces
10008.jpg (191.32 KiB) Visto 2492 veces
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos
Cada vez que veo esta foto me recuerdo de una pelicula del Oeste rodada en Almeria que se llamaba "HASTA QUE LLEGÓ SU HORA" . Y asi fué llegó su hora final para la 2103, tuvo la mala suerte de descarrilar en el tramo comprendido entre Albolote y Deifontes (linea Granada-Moreda) el día 11 de Marzo de 1996, por estos años las 2100 ya estaban en el punto de mira de RENFE para eliminarlas, y no dudaron ni un momento en retirarla definitivamente de todo servicio activo. En esta foto se aprecia al personal del taller de Granada junto al tren de socorro remolcado por la 319-235, en las labores de encarrilamiento de dicha locomotora. Durante años permaneció apartada en una via muerta del taller de material motor de Granada, siendo canibalizada poco a poco para servir de piezas de repuesto a las demas 2100 que a duras penas aun se seguian manteniedo, recuerdo verla sin topes, algun bogie, y alguna pieza mas. Finalmente en el 2004 su temido final, el terrible desguace. De nada sirvieron los ruegos por parte de alguna Asociacion por preservarla, creo que la de Almeria. Triste final para esta locomotora.
Adjuntos
Foto : Pacheco
FB_IMG_1600643449052.jpg (63.52 KiB) Visto 4655 veces
La ALCO 2103, mencionada en el post anterior, ya apartada y canibalizada en una vía interior del taller de Granada, a finales de los años 90. Foto: José Luis Rodríguez Caro
Majestuosa., pulcra, brillante..... Lástima que no podamos disfrutar de esta belleza como la afición se merece. Enhorabuna y mis mayores felicitaciones a MUFERGA por su buen hacer en la custodia y preservación con todo tipo de material. Guillermo muchas gracias por tus excelentes aportaciones al foro. Saludos.