Buenas noches.
Efectivamente, las bielas de cualquier locomotora de vapor que se precie, cuando llevan un tiempo funcionando se ensucian (como no podía ser menos) y se oscurecen.
Al igual que pasa con los latones de matrículas, toperas, engrasadores, válvulas, volantes o tuberías.
La cuestión es que, generalmente, las locomotoras miniatura solemos tenerlas como vienen de fábrica (o las terminamos si son caseras): recién pintadas, limpias como patenas y a veces, algunas, hasta brillantes.
En cambio, si eso es así, ¿las bielas de esas locomotoras "recién salidas de talleres", las dejamos "gorrinas"?.
La cuestión es otra: si las locomotoras están "nuevecitas" de pintura, sin óxidos ni churretes de grasa negra (o blanca, cuando esta "pasada" por el vapor), sin manchurrones de carbonilla... tampoco les pegan mucho unas bielas muy dejádas. ¿No?
Ya que tenemos la suerte de que el color y tono que deja el estañado en frío es prácticamente EL MISMO que cuando se limpian y lijan las bielas, pues aprovechémoslo.
Eso de la igualdad tonal de estañados en HO y aceros en escala 1/1, os lo puedo confirmar de primera mano: me lijé casi enteritas las bielas de la Arganda, lo he hecho mas de una vez con las de la Confe y alguna de las vaporosas restauradas en Lleida llevan mi lijado en un par de bielas.
Entonces, al igual que las bielas de locomotoras restauradas están limpias (suelen estarlo) y esa limpieza "bielil" cuadra con la misma limpieza del resto de la máquina, lo mismo ocurría cuando las máquinas entraban a Talleres Generales (o cuando salían de fábrica, como podéis ver en los DVD de Vía libre): retornaban a la vía con bielas color acero mate.
Es mas, en algunos casos (en algunos depósitos y en determinados modelos de locomotoras propensas a ello), hasta se llegaron a pintar las bielas DE BLANCO para prevenir roturas vigilando las grietas que ese color delataba. Por ejemplo, en Atocha Cerro Negro se hacía con las Atómicas.
En resumidas cuentas: yo, hasta en las locomotoras de plástico, estaño las bielas. Cuando aprenda a ensuciar las vaporosas de una forma realista, las bielas irán tan mugrientas como el resto.
Como muestra un botón: esta locomotora de Ibertren entró a "Talleres Generales" para superdetallarse (accesorios en el tanque de fuel, farol de latón, diodos SMD en faro y hogar, puerta en el arenero, asas, toperas matrículas o volantes de latón, algún engrasador que faltaba y varios etcéteras mas)... y, claro, los operarios del taller, dentro de la faena de reparar o cambiar tantas cosas (y nuevo pintado completo)... no se cortaron un pelo y le "lijaron" las bielas.
¿No queda del todo mal, no?
Aunque, he de reconocerlo, debía haber cambiado también esas tuercas tan grandísimas, que estañadas se ven aún mas exageradas.
Saludos,
P.D. Chema: tenemos pendiente enseñarles lo del pavonado a toda esta gente...
- Adjuntos
-
