Índice general Foros Tren Real Fotos de Trenes en la Linea FTE. DE SAN ESTEBAN-BARCA D'ALVA

Fotos de Trenes en la Linea FTE. DE SAN ESTEBAN-BARCA D'ALVA

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 227
Registrado: 03 Jun 2009 08:13
Tote333. Vaya foto tan chula y tan sorprendente que has puesto en este hilo. El automotor parece un Maybach (incluidos por Renfe en la serie 590).Me ha encantado y sorprendido porque no tenía ni idea que estos automotores hubiesen circulado por esta línea. Pongo la única foto de este automotor que tengo y que está tomada en Burgos cuando estos automotores junto con los TER, estuvieron haciendo pruebas por la línea del directo antes de su inuguración. Muchas gracias Tote. Un saludo
Adjuntos
AUTOMOTOR MAYBACH BURGOS.jpg


Desconectado
Mensajes: 310
Ubicación: Soria
Registrado: 21 Ago 2008 13:04
En efecto, el automotor en cuestión fue recorriendo las líneas una vez cerradas para hacer catalogación de lo que podía ser rescatado para el Museo Nacional Ferrovario de por aquel entonces. Si no me equivoco uno de sus tripulantes era Alberto García Álvarez.
ASOCIACION SORIANA DE AMIGOS DEL FERROCARRIL WWW.ASOAF.ES

plt

Desconectado
Mensajes: 115
Ubicación: Salamanca
Registrado: 24 Ene 2010 20:54
Gracias a todos los que habeis colaborado por este magnifico hilo.
No pensé que pudiese haber tantas fotografias de esta linea.
En una de las paginas se habla de una excursión para la primavera. ¿Se sabe algo?
Saludos y gracias de nuevo.


Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
plt escribió:
Gracias a todos los que habeis colaborado por este magnifico hilo.
No pensé que pudiese haber tantas fotografias de esta linea.
En una de las paginas se habla de una excursión para la primavera. ¿Se sabe algo?
Saludos y gracias de nuevo.

Enviales un privado, que si no quizás no se enteren.
Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
plt escribió:
Gracias a todos los que habeis colaborado por este magnifico hilo.
No pensé que pudiese haber tantas fotografias de esta linea.
En una de las paginas se habla de una excursión para la primavera. ¿Se sabe algo?
Saludos y gracias de nuevo.


Me alegro que te guste el hilo, su tiempo ha llevado que valla por 18 páginas, a cual mejor

Respecto a lo de la excursión, será en primavera, seguramente en semana santa, el mes que viene se anunciará...


Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 96
Ubicación: València
Registrado: 22 Jul 2009 18:39
Yo tengo vacaciones del 5 al 18 de Abril, si haces la excursion por esas fechas creeme que me haras muy feliz compañero. Saludos!!! :)


Desconectado
Mensajes: 28
Registrado: 14 Dic 2009 12:19
Creo que vamos a tener que llevar algunos vagones extras para poder subir a todo el personal. Al final va ha ser rentable la reapertura de la linea. Creo que si ponermos un par de millones de euros cada uno de los que estamos aqui para finales del año que viene podria estar funcionando con un tren de ida y vuelta y todos los servicios de estaciones, casas rurales restaurantes, albergues etc. !!Quien pudiera hacerlo!!! y dejarnos de politiqueos ni mierdas.


Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
PALACUEVA escribió:
Creo que vamos a tener que llevar algunos vagones extras para poder subir a todo el personal. Al final va ha ser rentable la reapertura de la linea. Creo que si ponermos un par de millones de euros cada uno de los que estamos aqui para finales del año que viene podria estar funcionando con un tren de ida y vuelta y todos los servicios de estaciones, casas rurales restaurantes, albergues etc. !!Quien pudiera hacerlo!!! y dejarnos de politiqueos ni mierdas.


Aunque así fuera siempre abría algún político, agricultor, amante de grajo bizco, defensor de la zarza ó protector de la trucha mamífera que tocaría los hue*** y se opondría al tren...

La verdad, es que la única manera es que uno de nosotros se haga político...

Saludos :(


Desconectado
Mensajes: 77
Ubicación: Gijón - Asturias
Registrado: 06 Ago 2009 22:07
Sería bueno lo de poner vagones extras al Motorail :lol: :lol:
Lo malo, es que nuestro compañero ViasMuertas tendría que cambiar
el motor del vehiculo, no se, quizas el motor de una GTR 1.400, por
poner un ejemplo :twisted: :twisted: :twisted: .

Pero en serio, sería una buenisima idea el hacer un trenecito con sus vagones
para subir mas gente y disfrutar de esa linea tan marabillosa.

¡¡Ya se... los materiales, eso es algo mas complicado, pues valen muchos €uros, tiempo y trabajo!!

Un saludo para tod@s...
Juan 8-) ;)


Desconectado
Mensajes: 227
Registrado: 03 Jun 2009 08:13
Os pongo un documento interesante. Hata ahora sólo habiamos puesto los españoles, pero creo que es interesante conocer los portugueses para documentar el tráfico en toda la línea.Son los horarios desde Barca D'Alva en 1981 en sentido Oporto.La hora es portuguesa que como todos sabeis es una hora menos que en España.Saludos
Adjuntos
HORARIOS TRENES BARCA 1981 DESCENDENTES.jpg


Desconectado
Mensajes: 227
Registrado: 03 Jun 2009 08:13
Y estos son los ascendentes, es decir desde Oporto hasta Barca D'Alva, donde el magnífico de Werner hizo el transbordo en el ferrobus hasta Fte de San Esteban y cuya fotografía nos ha regalado a todos, colgándolas en la red. Saludos
Adjuntos
HORARIOS TRENES BARCA 1981.jpg


Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
Bueno, bueno, lo increíble es que va el tema ya por 18 pás. y no se cuantas visitas, jamás pensé que tuviera tanto interés esta línea, vamos que creía que era casi único, y más bien un bicho raro, en su interés. Ya he visto que NO.
Este hilo me alegra, pero pensar que la linea esta cerrada y abandonada :( :( :( :( :( :( :( :( :( :( :( :( :( :( En este mundo hay muchas cosas que no se entienden, los políticos siempre estan dandonos la paliza que hay que mantener y cuidar el patrimoni, ...........PERO QUE PATRIMONIO?????????????????
Un cuadro, ....... Ejemmm etc,, ejem ,, etc.. bla blaaaaablaa ................. etc.etc.etc............. Pero a cso las línes ferreas no lo son y encima pueden dar un servicio. :?


Desconectado
Mensajes: 735
Registrado: 12 Nov 2008 15:31
elogio y agradecimiento a los formadores de este hilo, tan instructivo para los que no hemos visto más que una gruesa capa de cenizas bajo la cual parece querer ser ocultada la historia ferroviaria por una mano más negra que las briquetas y los ovoides o pellets

s2 entusiásticos
por un foro sin faltas ortográficas, sugiero, por ejemplo, "Manual de Ortografía Práctica" de Miranda Podadera, o la Ortografía, de la RAE


votos favorables: by 103, jose, rodrevil +2, 1900sp, xiuxicom, indico, arlanzón, salacius, GEU18


Desconectado
Mensajes: 227
Registrado: 03 Jun 2009 08:13
Fant.Infinitas gracias.Tengo la inmensa suerte de haber encontrado este foro y haber encontrado gente como tú con la inmensa sensibilidad por recuperar la memoria de estos territorios olvidados. Esto es cultura y reconocimiento hacia unas gentes que en muchos casos dejaron sus vidas contruyendo unas infrestructuras para vertebrar nuestro país y que desgraciadamente nos quieren hacer olvidar.Muchísimas gracias fant, y muchísimas gracias a todos los compañeros de este foro que nos negamos al olvido de estas gentes y de estos territorios bellísimos, con una inmensa cultura por descubrir y por recuperar del olvido. Por cierto y esto es un inciso, pero creo importante divulgar información que rescate del olvido el inmenso patrimonio que tenemos y que está echado a perder,se ha editado un libro que me enteré ayer de su publicación y que seguro, que alguno de vosotros os puede interesar. El libro en cuestión se titula "las catedrales olvidadas" de Cesar Azcárate, lo edita el Ministerio de Medio Rural etc, y está dedicado a los silos de España (cada vez que veo el silo del pueblo de mi padre, Cantalapiedra, es que me hecho a llorar). Vaya unión que podemos hacer entre silos y ferrocarril.Hecho este inciso amigo fant, yo quiero dedicarte esta foto a ti. Llevo más de 6 meses intentando encontrar una y la pensé editar la semana pasada , pero como sabes he estado cosido de trabajo y no he podido hasta hoy que lo voy a dedicar a esta afición nuestra. Se trata del famoso automotor que unía Salamanca con Oporto. Su autor es Detlef Schikorr y está tomada en las cercanías de Pala, que para los que no la conozcan, es la decima estacíon contando desde Regua en dirección a Oporto. Como ya se comento anteriormente era realizada por UDD 400 portuguesas. Imaginate a este bichito pasando por el puente en curva...Disfrutala y disfrutadla que no sabeis el trabajo que em ha costado encontrarla. Saludos
Adjuntos
CP 400 PALA.jpg


Desconectado
Mensajes: 211
Registrado: 18 Nov 2009 18:27
fant boti tremendas fotos gracias


Desconectado
Mensajes: 227
Registrado: 03 Jun 2009 08:13
Querido fant, muchas gracias por tu dedicatoria. Que arma tan extraordinaria son las palabras.Yo también te dedico y dedico a los amigos del foro, unas palabras de Azorín: "Hemos cumplido con nuestro deber;hemos trabajado;la sinceridad y el amor a la belleza y a la justicia ha guiado nuestra pluma: podrá pasar por encima de nosotros otra generación;no podrá arrebatarnos nuestra personalidad, lo trabajado, lo ansiado y lo sufrido". En honor a esa belleza buscada y a esos recuerdos que no queremos olvidar, otra foto de infinita belleza. La CP 282 viniendo de Barca D'Alva con un mixto, y probablemente con algún vagon procedente de España por el formato de los mismos, en el precioso puente de Tua. La foto es de Detlef Schikorr, un alemán generoso que tampoco quiere que olvidemos estas tierras. Saludos
Adjuntos
CP 282 TUA (VINIENDO DE BARCA D'ALVA).jpg


Desconectado
Mensajes: 227
Registrado: 03 Jun 2009 08:13
Como ya os dije estoy interesado en el tráfico demercancias que hubo por esta linea. Esta foto es también del genial Detlef Schikorr. Se trata de la CP 285 en Tua conduciendo un mercancias hacia Barca D'alva. Muchos de esos vagones subirían a Fregeneda. ¡Que os guste!
Adjuntos
CP 285 TUA.jpg


Desconectado
Mensajes: 110
Ubicación: Zamora
Registrado: 04 Ago 2009 16:46

fant escribió:
Como ya os dije estoy interesado en el tráfico demercancias que hubo por esta linea. Esta foto es también del genial Detlef Schikorr. Se trata de la CP 285 en Tua conduciendo un mercancias hacia Barca D'alva. Muchos de esos vagones subirían a Fregeneda. ¡Que os guste!


Nos encanta!!! Menuda foto. La marmita tan peculiar que aparece en la foto me recuerda las que había en la Estación de Barca d´Alva. Hoy es historia, como pronto lo será la vía, ya que apenas queda un tirafondo colocado en los carriles.


Desconectado
Mensajes: 5
Registrado: 16 Nov 2009 22:10
Segundo la prensa de Portugal, REFER (el mismo que ADIF) está ya haciendo acciones preliminares para el comienzo de las obras de rehabilitación Pocinho-Barca. Cuanto a Tua-Pocinho (que ha quedado interrompido a la queda de piedras), va a reabrir en finales de Marzo, según informe de la REFER, pero las restricciones de velocidad, sólo van a desaparecer en Septiembre...

Ministro mantém promessa na linha do Pocinho
PUBLICO
17.02.2010

O protocolo para a reabilitação da linha férrea entre o Pocinho-Barca d"Alva, no vale do Douro, celebrado com cinco instituições públicas, em Setembro do ano passado, "é para avançar", afirmou à agência noticiosa Lusa uma fonte oficial do o gabinete do ministro das Obras Públicas, Transportes e Comunicações. O ministro António Mendonça anunciou, no início de Fevereiro, que ainda durante o corrente mês seria apresentado o Plano Estratégico de Transportes, acrescentando que este "não põe em causa nenhuma das opções desse protocolo".

Sobre o processo da reabilitação em causa, o ministério refere ainda que, "recentemente, Ricardo Magalhães, chefe da Estrutura de Missão do Douro, deslocou-se a este ministério para reuniões com a Secretaria de Estado dos Transportes para análise da situação".

"Aquele organismo - Estrutura de Missão do Douro - ficou de remeter à Secretaria de Estado dados sobre os impactos daquela linha férrea na ligação Pocinho-Barca d’Alva no sentido de permitir a realização de estudos posteriores", adiantou a mesma fonte do gabinete de António Mendonça. Além disso, "a Refer já tem em curso trabalhos de intervenção na zona definida e a CP está a preparar um concurso de subconcessão, tal como estava acordado", ainda segundo a mesma fonte. O troço de linha em causa foi desactivado há 22 anos e termina na fronteira com Espanha.


Desconectado
Mensajes: 227
Registrado: 03 Jun 2009 08:13
Otra foto preciosa del genial Detlef Schikorr. La CP 294(locomotora asignada al depósito de Regua) tracciona el tren de viajeros de Oporto hasta Barca D'Alva en el precioso puente metálico de Tua. Disfrutadla Amigos
Adjuntos
CP 294 TUA (3).jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal