
Se mueve por minutos exactos, y esa es parte de la gracia. Cuando se activa tarda unos 2sg en avanzar ese minuto, y frena en seco quedando la aguja oscilando en su nueva posición un par de mm como 3 o 4 veces. Eso es lo bonito, la vibración de la aguja al pegar el salto, que no es tal, sino un avance relativamente lento.
Ahora las tripas, que de eso va el hilo. El reloj admite muchas tensiones, desde 12VCC a 220VCC creo. Ahora está a 12VCC. Y se supone que recibe del patrón no un pulso, sino una inversión de la polaridad de una tensión constante. Un sistema raro, pero es así. Para que avance hay que invertir la polaridad
De vez en cuando le he dado unos pulsos para ver como se mueve, pero le voy a hacer algo.
Lo mas sencillo e impreciso es un modulito que he encontrado con un integrado 555 en circuito astable de libro, pero que se puede ajustar con dos potenciometros (de libro) y una selección de 4 condensadores. Aparentemente con el de 100uF deberá de tener un periodo de 2sg, todavia muy corto. O le subo condensador o le subo algo de las resistencias.
Un amigo me ha hablado de un reloj de cuarzo a 32.768Hz, pero no pretendo que funcione de reloj preciso, sino verlo dar los toques a la aguja.
Total que he pedido un modulito, y cuando venga le añadiré un relé que invierta la polaridad, y lo veré ir a marcha rápida.
En el fondo es un trasto enorme que no tiene tamaño de casa, pero antes de tirarlo quiero verlo movese por si mismo, eso de invertirle la polaridad a mano es un incordio.