Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Ayuda mi locomotora a salido ardiendo

Ayuda mi locomotora a salido ardiendo

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 40
Ubicación: Madrid
Registrado: 26 Jul 2020 12:30
Hola a todos vengo ha pedir ayuda ya que estaba jugando tranquilamente y derrepente empezó a salir humo a mi Fleischmann de set de inicio Digital (BR 98) :cry: pongo fotos de la placa, lo que sí que he visto esque el decodificador no parece haberse dañado solo he visto que hay una quemadura en la placa de la locomotora si alguien me puede ayudar a reparar la o por lo menos me puede decir que le ha pasado sería un comienzo :?
Adjuntos
16041776685627226092698969580942.jpg
16041777109074035529652810922271.jpg
16041777731811800288016093669177.jpg
Gracias por leer,
Y si tienes cualquier sugerencia, yo siempre quiero aprender.


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Pues creo que lo tostado es el decoder. La placa puede que también. En cuanto algo humea hay que cortar en seco y aún así...el daño suele estar hecho.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 07 Oct 2008 21:26
No el deco, parece estar bien, esta pintado de negro por un lado para que no se vea pero el daño esta en la PCB de la maquina. A la vista de la foto no se ve claro y habría que ver si hay algún componente en la cara inferior de la PCB, porque de lo que se ve en la foto lo único que parece dañado es un condensador. Habría que ver la otra cara. En cualquier caso lo mas fácil, probablemente seria conseguir un recambio de la PCB si es que esta disponible y si es nueva y esta en garantía ponerse en contacto con la tienda, pues si estaba funcionando normalmente y se ha quemado es posible que se deba a algún componente que estaba defectuoso, si tiene mucho tiempo ya es otra cosa... los componentes electrónicos se estropean.


Desconectado
Mensajes: 40
Ubicación: Madrid
Registrado: 26 Jul 2020 12:30
Lo he revisado y es sólo esa cara el decoder estaba pintado y funciona buscaré haber si puedo encontrar un recambio
Última edición por elmaqui87 el 01 Nov 2020 15:05, editado 1 vez en total
Gracias por leer,
Y si tienes cualquier sugerencia, yo siempre quiero aprender.


Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
Hola.

La maquina se compone de varias "cosas" que pueden dar problemas (no sé el equipamiento de la locomotora):

Motor
Iluminacion
Enganches automaticos
Fumigeno
Decoder
etc etc etc

Como no sabemos el error donde está y una de las cosas comunes es el decoder, ...... lo quitamos y ponemos el "tapon" o puente de decoder y probamos solo el motor en analogico (podemos hacerlo con una pila de 9V), es decir corriente continua en una via FUERA de nuestra maqueta, o si es un ovalo mejor. Si no tienes el "tapon" te toca probar de forma independiente.

Ponemos un tester en para medir en amperios y ver el consumo del motor UNICA Y EXCLUSIVAMENTE, o bien lo hacemos fuera de la locomotora ..... y de paso revisamos la cadena de engranajes, que si se ha metido algun cuerpo extraño entre ellos, tendería a bloquear el motor, aumentar el consumo para dar la fuerza requerida y con ello .... el calentamiento.

Lo normal es que las escobillas hayan cogido suciedad, tal vez algun engrase excesivo o deficitario hayan provocado un mal funcionamiento, mala conexion entre estas y los colectores y con ello un calentamiento excesivo y la tragedia despues.

Si ha consumido mucha corriente el motor hay que tener en cuenta que el deco tiene un limite de consumo, y que en circunstancias normales el mismo se autoprotega .... la teoria es así .... la teoría. No descartes que haya "palmao".

Revisado el motor en analogico, y suponiendo que este bien, revisar los cables por si con algun calentamiento el plastico se ha derretido y ha hecho algun corto. Se deben probar el resto de circuitos de forma independiente (iluminación, fumigeno, luces varias etc etc) y comprobar el correcto funcionamiento. Si algo falla, hay que resolver el problema y bien sustituir la pieza defectuosa, o solventarlo de la manera que sea precisa.



Esto sería lo normal y la forma de revisar / reparar, y como ves lo hace en analogico.

Saludos.
Roberto.
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 07 Oct 2008 21:26
Si todo eso es así, pero tal y como describe la avería y tal y como está la PCB yo me inclinaría por un fallo en la PCB.


Desconectado
Mensajes: 40
Ubicación: Madrid
Registrado: 26 Jul 2020 12:30
Gracias a todos (lo siento por tardar) he estado haciendo pruebas y efectivamente es la PCB
Gracias por leer,
Y si tienes cualquier sugerencia, yo siempre quiero aprender.


Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
elmaqui87 escribió:
Gracias a todos (lo siento por tardar) he estado haciendo pruebas y efectivamente es la PCB


Hola.

Tienes que perdonarme, pero la PCB es la placa donde van los componentes, y si alguno se ha tostado mas de la cuenta es por algun consumo extra .... donde sea, pero nunca se le puede achacar un problema así a algo totalmente pasivo. Incluso si ha sido que alguna pista se ha "destruido", habrá sido por el exceso de consumo de lo que haya sido, .... es cobre y es un conductor por donde pasa la corriente, no es un componente ....
El problema ahora es que la PCB puede estar quemada, incluso inservible, pero ha debido ser por algun componente de la locomotora ..... motor, lluces, fumigeno, decoder etc etc etc algo hay o hubo mal.

Saludos.

Roberto.
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 07 Oct 2008 21:26
Campero escribió:
elmaqui87 escribió:
Gracias a todos (lo siento por tardar) he estado haciendo pruebas y efectivamente es la PCB


Hola.

Tienes que perdonarme, pero la PCB es la placa donde van los componentes, y si alguno se ha tostado mas de la cuenta es por algun consumo extra .... donde sea, pero nunca se le puede achacar un problema así a algo totalmente pasivo. Incluso si ha sido que alguna pista se ha "destruido", habrá sido por el exceso de consumo de lo que haya sido, .... es cobre y es un conductor por donde pasa la corriente, no es un componente ....
El problema ahora es que la PCB puede estar quemada, incluso inservible, pero ha debido ser por algun componente de la locomotora ..... motor, lluces, fumigeno, decoder etc etc etc algo hay o hubo mal.

Saludos.

Roberto.


Es correcto, la PCB salvo que este muy mal diseñada o mal montada/soldada, difícilmente falla, pero... la PCB, lleva soldados componentes, generalmente condensadores, diodos y alguna resistencia y esos componentes SI pueden fallar y si pueden provocar una "quema" a veces porque algo externo los sobrecarga (muchas veces) pero a veces el fallo esta en ellos mismos, bien porque están mal calculados, bien porque son defectuosos o bien porque con el tiempo se deterioran, los componentes electrónicos tampoco son eternos.


Desconectado
Mensajes: 40
Ubicación: Madrid
Registrado: 26 Jul 2020 12:30
Pues en ese caso seguiré investigando (tampoco es que sepa mucho además que no puedo estar mucho tiempo ya que no esque me sobre ) igualmente muchas gracias :D
Gracias por leer,
Y si tienes cualquier sugerencia, yo siempre quiero aprender.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron