Trensil escribió:
¿Que el Vasco vaya semivacío puede ser debido a la inversión de marcha en Trubia?
Quizás poner trenes directos Oviedo-Trubia (sirviendo dicho tramo con los Trubia-Gijón) mejoraría los tiempos y haría más atractivo el viaje en tren a moscones y pravianos.
Para hacer competitivo el vasco entre Oviedo y Pravia es necesario hacer reducir el tiempo de viaje, en los 80 los tiempos actuales eran competitivos frente a la nacional, con una autovía no hay nada que hacer. Desde Grau en coche estás en el centro de Oviedo en menos de media hora, en el tren son 45 minutos si todo va bien; desde Pravia son 45 minutos del coche frente a más de una hora que tarda el tren; ya no hablar de la diferencia de tiempo si el destino es otro que no sea la Calle Uría o la zona de Argañosa...
Para ser competitivo sería necesario llegar a Grau en menos de 30 minutos y a Pravia en menos de 45; imprescindible el Bypass de Trubia y que sean trenes semidirectos de origen a destino. También serían necesarias algunas mejoras del trazado como la variante de Santoeso y tal vez duplicación de algún tramo para agilizar cruces. Una inversión cuantiosa (considero que en cercanías Asturias hay otras más urgentes) y que supondría dejarte por el camino varios apeaderos.
Falla también lo principal, la fiabilidad del servicio, hace unas semanas mismamente la línea tuvo varios cortes por un temporal, en verano hubo problemas con garrotes en la vía, cuando no se queda tirada la 3500...
