Bueno, voy a ver si me deja explicar un poco el avance de el diorama, sin perder una vez mas el texto.
En cuanto a la pequeña zona que esta decorada, opté por pintar el fondo de verde como hace Bernhad Stein en sus videos, pero no me ha gustado nada, ya que hay que densificar mucho la cubierta vegetal para cubrir esa pintura de fondo. He intentado disimular un poco, tirando distintos tonos con aerógrafo, bueno, como prueba, me aporta experiencia muy validas.
Visto lo visto, he decidido cubrir todo en tonos marrones todo el terreno, mezclados sobre la marcha, y creando diferentes tonos mezclados en húmedo. En la zona del Liteplas o emplaste pluma, queda muy bien, se absorbe en parte, y el terreno tiene una relativa textura, en la zona de la pasta DAS, el terreno queda muy plano y sin textura, no absorbe la pintura, y a la hora de secar la propia pasta, genera una relativa tensión en soportes ligeros como estos, desde luego, para mi, el Liteplas, gana por goleada.
En estos momentos, mi asignatura pendiente, seria como dotar de cierta textura al terreno, lo de espolvorear arena muy, muy fina, de playa, con pegamento o cola blanca de soporte, no me acaba de gustar, se aceptan ideas, en cualquier caso, queda mucho por hacer, dar mas tonos al terreno con el aerógrafo, tirar barniz mate en otras zonas como en el balasto, donde la cola diluida, aporta cierto brillo, la propia cubierta vegetal, algún árbol, barandillas, etc, etc.......seguiremos informando.
- Adjuntos
-

-

-

-

-

-

Última edición por
franmartos69 el 11 Dic 2020 10:14, editado 2 veces en total