Hola a todos,
Permitidme que presente las novedades que han entrado en mi colección gracias a los ahorros pandémicos, autoregalos de reyes, etc. Los que hayáis tenido la paciencia de seguir un poco este hilo ya habréis visto que, salvo en contadas ocasiones, me he convertido en un coleccionista de bielas. Sin renunciar a mis preferidas de vapor, cada día me gustan más las eléctricas de las primeras épocas.
Intentaré añadir algún comentario, por si alguien estuviera interesado en alguno de los modelos. Como veréis y sin querer pecar de negativo, ocurre que o me estoy volviendo más intolerante o los fabricantes, por el contrario, se vuelven más tolerantes con sus productos.
Para seguir un orden más o menos cronológico, comienzo con una oferta que ha resultado mejor de lo esperado. Buen rodaje y buenos acabados, especialmente por lo que respecta a la cabina, muy detallada. Como "pega", cabe citar que el eje direccional tiene poco peso y no siempre es capaz de superar desvíos talonados, por lo menos en vía K. Otro aspecto que no acaba de gustarme es que el ténder sólo se sujeta por los conectores, sin ningún tipo de seguro, y es fácil desconectarlos, lo que supongo irá en detrimento de su capacidad de arrastre.

- B 3/4 de la SBB. Liliput L131951.
La foto de la cabina es muy mejorable, ya que ha quedado la parte baja en penumbra, pero creo que es suficiente para apreciar sus acabados.

- B 3/4 de la SBB. Detalle de la cabina. Liliput L131951.
La loco siguiente mantiene la calidad de los acabados de Piko, aunque para mi gusto es algo ruidosa. Si bien rodará sin problemas en una maqueta bien montada, en la cabina hay espacio suficiente para instalar un sistema de almacenamiento de energía. La cabina viene con un suelo a media altura, pero es un pieza que queda suelta una vez abierta la carcasa y de la que puede prescindirse en caso necesario. Por aquello de las tolerancias, esta unidad lleva el doble techo montado al revés (delante/detrás) y encolado por dentro. Ello ha obligado a colocar la decoración también al revés. Quizás cuando acabe la garantía intentaré desmontarlo y darle la vuelta.

- BR 89.2 de la DR. Piko 50057.
También de la DR y de la misma época es la V60 de la foto siguiente. Esta vez mi pretensión era disponer de una loco con la que trastear sin riesgo a estropear una unidad cara si metía la pata. Comprada en analógico, he añadido un decodificador con sonido (ESU), así como un sistema de almacenamiento de energía casero y los enganches télex de Märklin. Dado que la versión digital lleva estos acabados, no ha representado ningún problema pasar los cables de los enganches y soldarlos en la placa, ya que hay puntos para soldar muy generosos si se comparan con los de los decodificadores. Bien acabada, rodaje fino y decoración a media altura en la cabina. Esta loco también me ha servido para practicar la programación ya que he conseguido, no sin dificultades, automatizar el funcionamiento de las distintas iluminaciones. Ciertas funciones deberemos indicárselas nosotros a la loco y precisarán configurar una tecla de función (modo maniobra, empuje y arrastre) pero a partir de ahí pueden automatizarse las luces de parada, de marcha, las de empuje y arrastre, las de maniobra, de modo que no se solapen y sólo se enciendan cuando corresponda (ejemplo: que las luces de estacionamiento no se activen cuando la loco se detiene llevando un convoy o cuando se para en modo de maniobra). Entiendo que para los expertos eso debe ser un juego de niños, pero para los novatos es un reto divertido. Sin aspectos negativos.

- V 60.10 de la DR. Roco 70260.
De época III-IV tenemos la Dm que muestro a continuación. (Perdón por el descarrilamiento). Doble motor y como es habitual en Roco, con un buen número de accesorios para montar. Con esta unidad ocurre algo curioso: el motor de la sección trasera siempre va más lento que el motor de la sección delantera, sea cual sea el sentido de marcha. Es decir, si se invierte el sentido de marcha, cambia también el motor que va más lento. En la vía no se aprecia, pero en el banco de rodillos es muy evidente puesto que a velocidad mínima uno de los motores no arranca hasta que no se aumenta el voltaje, y siempre es el que empuja. Lo comenté con el vendedor quien se ofreció a sustituirla, pero la nueva funciona exactamente igual. ¿Alguien sabría decirme si es posible que ese funcionamiento tenga razón de ser y no se deba a algún error de diseño?

- Dm de la SJ. Roco 73868.
De época IV esta eléctrica de Piko, que, como comentaba nuestro compañero
montanes hace unos meses, es una marca que ofrece una relación calidad-precio muy buena. Esta vez adquirida ya digitalizada. Buenos acabados exteriores, fuelles funcionales entre secciones, piezas en metal "blanco" añadidas en los patines de los pantógrafos... Un sólo motor central pero su peso (558gr.) y el hecho de llevar engranajes de tracción en 4 ejes le otorgan una buena capacidad de arrastre. Decoración y iluminación en cabinas y en sala de máquinas (ambas sin pintar), configurada en origen con juego de luces de arrastre y empuje y el paquete de sonidos, para mi gusto ni mejores ni peores que otras marcas. Supongo que esos altavoces de 15x11mm. dan para lo que dan y no se les puede pedir más. El soporte de los topes traseros queda algo levantado y no veo la forma de colocarlo correctamente. A pesar de ello, muy satisfecho con la compra.

- BR 191 (E91) de la DB. Piko 51542.
Y para acabar, aunque no suelo presentar material remolcado, creo que vale la pena hacer una excepción.
Se trata de los coches números 45656, 45657, 45658 y 45659, que bajo la referencia genérica B2011 Brawa ha sacado al mercado recientemente. Como es propio de la marca, destacan sus acabados, y como curiosidad, difícil de ver si no se dispone de buena vista o de una buena lupa, las inscripciones de la parte superior de las ventanas, con la indicación de la clase y matrícula de cada coche, legibles desde el interior.

- 4 coches de la k.k.St.B. Brawa B2011.

- 4 coches de la k.k.St.B. Brawa B2011.
Saludos y disculpas de nuevo, esta vez por la extensión del post.
Editado 08-04-2021 por cambio de algunas imágenes.