Yo lo abrí para engrasar y pegarle las ventanillas, se caen todas poco a poco, ya tenía 9 caidas, y alguna mas que se soltó al manipular.
El relé es parecido fisicamente a un Telex, pero ni de lejos electricamente. Es un conmutador de dos circuitos, dos posiciones estables (dos entradas cuatro salidas) y un interruptor momentaneo mientras maniobra ¿para evitar cortos cuando cambia de polaridad?. Un lio.
No me hagais mucho caso, quizás estoy atontado, pero llevo mas de 60 años con polímetro y no se como lo hace.
Es realmente extraño, la cabeza con motor y su patín, si no le pones la otra no le luce ninguna luz ni blanca ni roja en ningún sentido. Y además no va marcha atrás. La otra cabeza lleva cableado siempre la luz roja que se enciende si va sola, pero si va hacia adelante se ve la blanca y no se ve la roja. Eso si que no lo entiendo si la roja va cableada, salvo que cambie la polaridad del chasis completo, porque el patín va soldado a la bombilla roja y ahí no hay relé, para apagar la roja tiene que cambiar la polaridad del soporte de la roja, el chasis, y darle la misma tensión por los dos lados.
Me cuesta creerlo, por eso pedía el esquema, que por otra parte no aparece facilmente.
Aparte de todo eso, los cables van al revés de lo normal en Märklin en el relé que suele dar masa, aqui el relé da "patín" a las bobinas. Al final funciona, pero no se como lo hace. Lo que no se es porque solo a una bobina si no está puesta la trasera, si las dos bobinas están cableadas al relé.
Normalmente Märklin lleva el patín al motor y da el retorno por la bobina para escoger la direccion, esta es al revés. Bueno o lo he entendido todo mal después de una hora con el polímetro.
Los enchanches de coches son muy especiales, son como terminales Faston, pero con un gatillo, uno tiene un tetón, y el otro un círculo que lo agarra. Una vez que los Faston quedan enganchados y afirmados por el tetón/gatillo, todo el tren es una unidad, por tanto un poco dificil de manejar, es decir no tiene nada que ver con un enganche normal, mas firme que en un tren de verdad

si no quitas el gatillo/pasador los enganches/Faston no se pueden separar en ningún caso.
Luego miro eso de ver si es posible que cambie la polaridad del chasis, que esté aislado de las ruedas y sea un conductor mas. es posible que sean tres conductores, lo que dice Fantito por arriba creo que es solo la oscilación del mangón de goma entre coches.
Eso me pasa por mirar "los adentros"

Ahora la pregunta del millón. Es bus que corre a lo largo del tren, yo lo conecto con el cable amarillo hacia arriba, pero se puede poner hacia abajo por error, el conector es simétrico. Y no he intentado ver que pasa.
Los enganches son terminales Faston casi estandard, salvo con el teton en el macho que la hembra lo amarra, se maniobra con unos palitroques que salen por los lados. Mecanicamente es muy robusto, y posiblemente el contacto eléctrico tambien. Por la parte superior no lo veo tan claro.
Lo dicho cuando consigamos un esquema lo entenderemos. De momento se queda así otros 40 años
El que la digitalizó le metió un relé biestable y cuatro normales, aparte del decoder. Muy normal no es esta composición.
Al final con tanto lio no engrasé

y no me apetece volver a abrirlo. Si lo abro es para iluminarle y hacerle un interior aunque sea de cartulina. Y de paso haré alguna foto. Con el lío que tenía ni se me ocurrió.