Estoy intentando ubicar exactamente esta última fotografía y no hay manera de encontrar esta trinchera, supongo que debe haber cambiado mucho el entorno.
Desconectado Mensajes: 423 Ubicación: Houston / Barcelona / Washington Registrado: 09 Abr 2013 21:04
Para los amantes del tren en general, y para los entusiastas del "Feliuet", recomiendo una visita al llamado museo “Via Mar”, ubicado en el antiguo edificio del Tinglado del puerto de Sant Feliu de Guíxols (Baix Empordà). Este edificio recuperado y modernizado ofrece un espacio o Centro de Interpretación donde de una forma intuitiva, didáctica y moderna se explica cómo nació el ferrocarril en Sant Feliu de Guíxols, cuál era su trazado y su evolución hasta el cierre de la línea en 1969. Dispone, también, de un espacio dedicado a la vía verde donde mediante sistemas informáticos táctiles se puede echar un vistazo al trazado de la vía verde desde Sant Feliu de Guíxols hasta Girona, Olot y Ripoll con información de la ruta, elementos culturales y de servicios de cada pueblo que atraviesa el antiguo trazado.
El tren de Sant Feliu de Guíxols a Girona, también conocido como el “Carrilet”, “Feliuet” o “tren ganxó” entró en servicio en 1892, con un ramal hasta el puerto en 1924. El elemento más atractivo del espacio museístico es, sin duda, la recreación de una vía, en la que aparece una máquina –que es la que se encontraba antiguamente en el passeig del Mar– y un coche de pasajeros de madera. El nuevo espacio, que gestiona el Museu de la Ciutat, dispone de otras dos máquinas y dos vagones antiguos en proceso de restauración.
Accidente Tren nº 6 1/09/1960 entre Font Picant y Llagostera. El jueves 1 de septiembre de 1960 el tren que tenía su salida de Girona a las 6.40 de la tarde, descarriló en las proximidades del Mas Costuré, entre la Font Picant y Llagostera, quedando la locomotora volcada y atravesada sobre los raíles , así como un vagón de carga que la seguía. Sin embargo, los vagones de pasajeros permanecieron sobre la vía y los viajeros no sufrieron ninguna lesión. El servicio quedó paralizado durante 2 días, si bien se reforzó el traslado por carretera. Las causas del siniestro fue la torrencial lluvia que cayó poco tiempo antes del paso del convoy, originando unos desprendimientos de tierra y piedras que interceptaron la vía. (Revista Ancora 3 al 9 septiembre 1960) Información aportada por Joan Perich.
Locomotora de vapor Nº 5 en cabeza de una composición del extinto ferrocarril de Sant Feliu de Guíxols a Girona (750 mm). La imagen está tomada en el puente sobre el río Onyar. Año 1961. Foto: Jaume Morell.
Adjuntos
FB_IMG_1678534851856.jpg (97.58 KiB) Visto 4337 veces
Esta fotografía fue tomada el 1 de agosto de 1968 en San Feliú de Guíxols ,un año antes de la clausura de este entrañable carrilet de 40 km de longitud con ancho de vía de 750 mm en la Costa Brava. Foto: Frank Stamford