Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias MARKLIN 3125 FLECHA ROJA

MARKLIN 3125 FLECHA ROJA

Moderador: 241-2001


Nota 17 Dic 2020 21:49

Desconectado
Mensajes: 210
Registrado: 21 Ago 2015 09:58
Buenas noches y feliz navidad.

He comprado de segunda mano este modelo de Marklin, es analógico, lo he probado y va perfecto, muy suave, al abrirlo he visto que lleva un motor cerrado, nada que ver con los que montaba marklin en ese periodo de fabricación. No lleva escobillas, mi pregunta es si se pueden cambiar las escobillas o si hay recambios de escobillas para ese modelo.

Un Abrazo y Gracias

Nota 17 Dic 2020 23:26

Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
alguna imagen.. estaría bien..

Nota 18 Dic 2020 08:47

Desconectado
Mensajes: 611
Ubicación: Pals y Barcelona
Registrado: 07 Ago 2008 13:04
ZAPADORFERROVIARIO escribió:
Buenas noches y feliz navidad.

He comprado de segunda mano este modelo de Marklin, es analógico, lo he probado y va perfecto, muy suave, al abrirlo he visto que lleva un motor cerrado, nada que ver con los que montaba marklin en ese periodo de fabricación. No lleva escobillas, mi pregunta es si se pueden cambiar las escobillas o si hay recambios de escobillas para ese modelo.

Un Abrazo y Gracias


Buenos dias,

No hay recambios de escobillas ya que como tu dices es un motor cerrado. Märklin ha usado esporádicamente este tipo de motor en varios de sus modelos. Verás por el despiece que te adjunto, que en caso de deficiencia del motor, este se ha de cambiar entero. No obstante y como quiera que tengo tres versiones de esta flecha, te puedo asegurar que a pesar de los años transcurridos, funcionan todas impecablemente.

Saludos.

Josep Ma.
Pals
Adjuntos
Märklin 3125.pdf
(1015.04 KiB) 133 veces

Nota 18 Dic 2020 12:42

Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
josepsfs escribió:
a pesar de los años transcurridos, funcionan todas impecablemente.


Te agradezco el comentario, yo soy muy del motor de colector plano, y de engranajes metálicos que se restauran a martillazos con el martillo pilón. Y como ya voy teniendo mucho, a veces he mirado estos modelos pero siempre me han echado para atrás tanto el motor, como todas las transmisiones por palitroques (cardán)

He visto en trescarriles que es un motor de campana (Motor Faulhaber)

Por lo mismo tampoco soy mucho de digitales, y menos de sonido, que para eso ya suenan las locos ellas mismas :)

Pues me animaré. Si has comprado tres espero que no sea para tener repuestos :) Es que ya voy teniendo casi todo lo clásico.

Sobre la estética, muy suiza. Reloj de cuco. Muñeca repollo. Muy suya. Pero ahí está la gracia.

Nota 18 Dic 2020 15:00

Desconectado
Mensajes: 210
Registrado: 21 Ago 2015 09:58
Buenas tardes,

Muchas Gracias por la información y el esquema, la verdad es que los motores de Marklin son muy fuertes, y con el cambio de escobillas se hacen eternos, el modelo 3125 es precioso y robusto como el solo, todo metálico.

Un Abrazo Grande y Felices Navidades para todos.

Antonio

Nota 18 Dic 2020 15:58

Desconectado
Mensajes: 611
Ubicación: Pals y Barcelona
Registrado: 07 Ago 2008 13:04
No te arrepentirás Antonio de este modelo si eres amante del material suizo en general.
Como tu dices, es un modelo muy suyo con estética vintage.
Tengo tres versiones, la flecha roja, la flecha roja con remolque para esquís y la flecha azul, ahora no recuerdo las referencias, pero son 2 en analógico y una en digital.
Los motores van muy finos y la reducción de velocidad es muy notable como en la realidad.
Como tu dices. los motores Märklin son casi indestructibles y los antiguos todavia más.
A disfrutarla y buenas fiestas dentro de lo que cabe.

Salud

Josep Ma.
Pals y Barcelona

Nota 18 Dic 2020 22:54

Desconectado
Mensajes: 210
Registrado: 21 Ago 2015 09:58
Muchas gracias Compañero, con personas como es un placer pertenecer a este foro.

Un Abrazo Grande.


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron