Birruko escribió:
.... pero aunque tengo conocimientos de elecy
Electrónica hace tiempo que no práctico y con el tema de los desvíos no he conseguido saber bien la diferencia entre ambos y qué tipo utilizar para instalarlos cuando llegue el caso....
Vale, lo de la electricidad o electrónica es porque a veces algunos compañeros les liamos, más que aclararles cuando hablamos de relés, polaridades, etc.etc.
Sobre las agujas te comento que yo intento utilizar sólo electrofrog (aún no he tenido una de las nuevas llamadas "autofrog" y por lo tanto no he podido trastear con ellas) y polarizar el corazón (frog en inglés, o sea rana

)
Las Roco también son buenas, pero a diferencia de las Peco el corazón aislado es muy corto y eso hace que algunas locomotoras provoquen un corto debido a que sus ruedas son de sección cilíndrica, no troncocónicas y hace que "pisen" los dos railes que se juntan (talones), las Peco por el contrario como la sección aislada es larga (de hecho tienes que aislarla tú mismo con eclisas aislantes) no tiene ese problema.
Sin embargo, no todo es perfecto, las agujas Peco electrofrog tienen un sistema por el que el corazón se autopolariza porque son los espadines los que hacen el contacto (y entonces no necesitas ni contactos auxiliares ni otra electrónica para polarizar el corazón) pero con la pintura o suciedad acaba fallando, por eso vienen preparados para hacerles una pequeña cirugía antes de instalarlos, que consiste en cortar dos alambritos que vienen por debajo y entonces polarizar con un contacto fiable, como un contacto auxiliar del motor de la aguja.
Por cierto, no sé tu, pero yo pondría los motores bajo tablero de forma que con la decoración no se vean, queda mucho más realista
Un saludo