Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedades HORNBY-ELECTROTREN 2021

Novedades HORNBY-ELECTROTREN 2021

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Registrado: 12 Feb 2009 23:43
Deltic escribió:
Mejor que se centren fundamentalmente en época III y IV, y en menor medida la V, inundar el catálogo de longanizas rosas de época VI es pegarse un tiro en el pié a nivel comercial.

Un saludo.
Yo también creo que las épocas III y IV, en general, venden más que las modernas. Pero también pienso que hay público, quizás el más joven y del que puede depender el modelismo en España en un futuro próximo, que demanda material actual.
Además, creo que tu comentario roza lo despectivo, cosa que no aporta nada, sino fomentar la disputa entre los de un lado y los de otro.
Así que, dejemos que las compañías saquen modelos de todas las épocas que, como han apuntado algunos compañeros, será porque se venden .
Saludos a todos.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Última edición por JefeDestacion el 04 Ene 2021 23:02, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 4662
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
La época V tiene su tirón, solo hay que ver encuentros y aficionados mas jóvenes, o sea, los que están mas en los 30 que en los 40 a día de hoy. Hay que reconocerlo, y es natural. La época VI seguramente tiene menos adeptos que otras, puede ser la que menos tenga, pero también los tiene. Mi hijo no puede comprar trenes, pero los que le gustan son esos, los que ve circular a día de hoy, así que alguna cosita de época VI para su deleite también ha caído, y no seré el único, seguro. Y si no ¿Cómo nos preguntamos después sobre el futuro de la afición?

Por mi que saquen de todo y a todos los gustos pero si es viable o no un modelo económicamente ellos (los fabricantes) deberían saberlo.

Lo de sacar modelos emblemáticos para el club no lo veo, son precisamente estos donde pueden rentabilizar una tirada mayor, supongo que seguirán sacando modelos raros para el club lo que bajo mi punto de vista tiene toda la lógica comercial.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 2709
Ubicación: Irun
Registrado: 01 Jul 2009 19:47
De todas maneras quisiera recordar que Ibertren en los años 80 sacaba material contemporáneo con sus 269 estrellas y 8000s a juego. ¿Los modelistas de aquella época se quejaban de que Ibertren sacara lo que hoy seria un S130 o S120 y no material época III?

Saludos
Miembro del asociacion "BAF7301" amigos del ferrocarril.
http://bidasotarra7301.blogspot.com

http://www.youtube.com/user/luisma2494

Votos positivos:jmca,xiuxicom,FOBAHN,jorgemariap,molinilla6699,jcastillo...


Desconectado
Mensajes: 4662
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
luisma2494 escribió:
De todas maneras quisiera recordar que Ibertren en los años 80 sacaba material contemporáneo con sus 269 estrellas y 8000s a juego. ¿Los modelistas de aquella época se quejaban de que Ibertren sacara lo que hoy seria un S130 o S120 y no material época III?

Saludos


Que conste que comparto tu punto de vista como ya he dicho, pero los años ochenta representan a una época donde cualquier vagón que pusiera RENFE se vendía como churros, aunque cualquier parecido con la realidad fuera coincidencia. En todo caso, insisto en que efectivamente tiene todo el sentido del mundo reproducir material actual, y lo hacen todos los fabricantes, por algo será.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 271
Registrado: 05 Abr 2011 17:36
Deltic escribió:
Mejor que se centren fundamentalmente en época III y IV, y en menor medida la V, inundar el catálogo de longanizas rosas de época VI es pegarse un tiro en el pié a nivel comercial.

Un saludo.


Buenas noches!
Pues entonces a la gente como yo, con 50 maquinas todas de epoca V y en mayor medida VI, nos haran el favor de tener un año de ahorro.
Ya basta de la imposición de foudres y mikados que hasta a dia de hoy se siguen viendo en tiendas tiradas de años tras, mientras el material de epocas actuales se agota en semanas.

Un saludete. ;)


Desconectado
Mensajes: 2089
Ubicación: Huelva
Registrado: 13 Abr 2014 20:52

Deltic escribió:
Mejor que se centren fundamentalmente en época III y IV, y en menor medida la V, inundar el catálogo de longanizas rosas de época VI es pegarse un tiro en el pie a nivel comercial.

Un saludo.

Prácticamente, tirarse un tiro en el pie es lo que propones, vender y producir tiradas para los amantes de la época III y IV dejando marginada a las demás épocas, todo un claro ejemplo de comida para hoy y hambre para mañana.

¿Por qué? Muy fácil: los trenes que tanto amas (épocas III y IV) son los que viste en tu niñez por ende los quieres reproducir a escala. Además, en aquellos años, ¿no te entusiasmaba tener un Ibertren dónde podías reproducir las composiciones que veías? Pues esa es la razón de que se deba incentivar la reproducción de modelos y sets de época VI, porque es lo que vemos al salir a la vía y es la mejor forma para enganchar a nuevos aficionados.

Ya te han comentado que, mientras las 316 y demás material de época IV están cogiendo polvo en las vitrinas de las tiendas, los Civias, 333.3 operadora, los Elipsos, entre otro material de época actual han volado de los estantes. ¿Acaso no es una prueba contundente de que tiene futuro el modelismo de material actual? Y eso sin contar que los modelos de segunda mano de época VI son difíciles de encontrar y, si salen a la venta, es a un precio bastante elevado. Bueno, y se me olvidaba que también se han vendido como churros los s102, 450, Sénecas, entre otros modelos de época VI de escala N.

Pero, claro, al todo que le guste la época VI somos considerados como "aficionados de 2ª" y por eso esta opinión carece de valor para ti y para el resto, ya que es de bien sabido que si no eres "Testigo del verde, verde y verde" tu opinión no vale absolutamente nada y que no tienes ni idea del ferrocarril. ¿Acaso no tenemos derecho de desear u opinar de que deberían sacar modelos actuales? ¿Somos malos aficionados, o criminales, por querer y defender modelos que vemos al salir a la vía? Porque esa es la imagen que dais cuando alguien expresa ese sentimiento, que no tenemos el derecho al expresarnos y, si lo hacemos, parecemos que estamos cometiendo un delito.

Para terminar, con ese pensamiento tan "sectario" sobre la época III y IV es lo que de verdad "mata" y desanima a los aficionados jóvenes, por ejemplo, les queréis inculcar a un chaval el ferrobus, Mikados, etc. cuando él de lo que disfruta es de los Civias que ve pasar por su estación todos los días, y cuando el chaval transmite que le gusta más el Civia que el ferrobus mínimo le miran como a un bicho raro.

Al final tenemos los que nos merecemos, en vez de cultivar y desarrollar su afición la intentamos destruir rechazando sus gustos e inculcándole los nuestros. Luego a preguntarnos el por qué el chaval prefiere la nueva consola de videojuegos y no el ferrobus y demás "castaña" de época III o IV.

Saludos, y sin acritud.


Desconectado
Mensajes: 2089
Ubicación: Huelva
Registrado: 13 Abr 2014 20:52

renfe253 escribió:

Buenas noches!
Pues entonces a la gente como yo, con 50 maquinas todas de epoca V y en mayor medida VI, nos haran el favor de tener un año de ahorro.
Ya basta de la imposición de foudres y mikados que hasta a dia de hoy se siguen viendo en tiendas tiradas de años tras, mientras el material de epocas actuales se agota en semanas.

Un saludete. ;)

Me alegra saber de que somos ya varios que estamos hartos de esta imposición absurda y anacrónica y de que por fin alcemos la voz aclamando modelos de nuestra época sin temor a tacharnos. Con suerte se darán cuenta de que nuestras épocas es un buen filón para explotarlo.

Y si ya se utiliza la misma vara de medir para la calidad de las marcas y que no nos tachen por ello, ¡sería un puntazo!

Saludos ;) .


Desconectado
Mensajes: 296
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 25 Oct 2018 14:27

Fran121 escribió:
Deltic escribió:
Mejor que se centren fundamentalmente en época III y IV, y en menor medida la V, inundar el catálogo de longanizas rosas de época VI es pegarse un tiro en el pie a nivel comercial.

Un saludo.

Prácticamente, tirarse un tiro en el pie es lo que propones, vender y producir tiradas para los amantes de la época III y IV dejando marginada a las demás épocas, todo un claro ejemplo de comida para hoy y hambre para mañana.

¿Por qué? Muy fácil: los trenes que tanto amas (épocas III y IV) son los que viste en tu niñez por ende los quieres reproducir a escala. Además, en aquellos años, ¿no te entusiasmaba tener un Ibertren dónde podías reproducir las composiciones que veías? Pues esa es la razón de que se deba incentivar la reproducción de modelos y sets de época VI, porque es lo que vemos al salir a la vía y es la mejor forma para enganchar a nuevos aficionados.

Ya te han comentado que, mientras las 316 y demás material de época IV están cogiendo polvo en las vitrinas de las tiendas, los Civias, 333.3 operadora, los Elipsos, entre otro material de época actual han volado de los estantes. ¿Acaso no es una prueba contundente de que tiene futuro el modelismo de material actual? Y eso sin contar que los modelos de segunda mano de época VI son difíciles de encontrar y, si salen a la venta, es a un precio bastante elevado. Bueno, y se me olvidaba que también se han vendido como churros los s102, 450, Sénecas, entre otros modelos de época VI de escala N.

Pero, claro, al todo que le guste la época VI somos considerados como "aficionados de 2ª" y por eso esta opinión carece de valor para ti y para el resto, ya que es de bien sabido que si no eres "Testigo del verde, verde y verde" tu opinión no vale absolutamente nada y que no tienes ni idea del ferrocarril. ¿Acaso no tenemos derecho de desear u opinar de que deberían sacar modelos actuales? ¿Somos malos aficionados, o criminales, por querer y defender modelos que vemos al salir a la vía? Porque esa es la imagen que dais cuando alguien expresa ese sentimiento, que no tenemos el derecho al expresarnos y, si lo hacemos, parecemos que estamos cometiendo un delito.

Para terminar, con ese pensamiento tan "sectario" sobre la época III y IV es lo que de verdad "mata" y desanima a los aficionados jóvenes, por ejemplo, les queréis inculcar a un chaval el ferrobus, Mikados, etc. cuando él de lo que disfruta es de los Civias que ve pasar por su estación todos los días, y cuando el chaval transmite que le gusta más el Civia que el ferrobus mínimo le miran como a un bicho raro.

Al final tenemos los que nos merecemos, en vez de cultivar y desarrollar su afición la intentamos destruir rechazando sus gustos e inculcándole los nuestros. Luego a preguntarnos el por qué el chaval prefiere la nueva consola de videojuegos y no el ferrobus y demás "castaña" de época III o IV.

Saludos, y sin acritud.

Se puede decir más alto pero no más claro compañero. Y añado que ya sea Electrotren, ya sea Roco, o ya sea Construcciones Pepita, todas tienen en común que buscan el beneficio. Y si ven que las épocas modernas son rentables, con toda la razón del mundo sacan más material así.
Y una cosa más, yo respeto perfectamente que a x aficionado le guste la época III por ejemplo, no la desprestigio. Así que sería bonito que los que hacemos época V y VI, tuviéramos ese mismo trato,no os parece?
Mi flickr: https://www.flickr.com/photos/pablillo96/
Mi colección en escala H0: viewtopic.php?f=15&t=84856
¡Un saludo!


Desconectado
Mensajes: 54
Registrado: 24 Oct 2017 14:41
Como bien se dice... A día de hoy solo hace falta pasarse por las webs de las tiendas de modelismo y ver qué es lo que más falta en el stock de las mismas, con eso sacas tus propias conclusiones...

Enviado desde mi Mi Note 10 mediante Tapatalk
Al habla socio 1821 de la Asociación de Amigos del FFCC de Madrid


Desconectado
Mensajes: 1035
Ubicación: Valladolid
Registrado: 29 Mar 2016 09:54
Fran121 escribió:
.
Prácticamente, tirarse un tiro en el pie es lo que propones, vender y producir tiradas para los amantes de la época III y IV dejando marginada a las demás épocas, todo un claro ejemplo de comida para hoy y hambre para mañana.

¿Por qué? Muy fácil: los trenes que tanto amas (épocas III y IV) son los que viste en tu niñez por ende los quieres reproducir a escala. Además, en aquellos años, ¿no te entusiasmaba tener un Ibertren dónde podías reproducir las composiciones que veías? Pues esa es la razón de que se deba incentivar la reproducción de modelos y sets de época VI, porque es lo que vemos al salir a la vía y es la mejor forma para enganchar a nuevos aficionados.

Ya te han comentado que, mientras las 316 y demás material de época IV están cogiendo polvo en las vitrinas de las tiendas, los Civias, 333.3 operadora, los Elipsos, entre otro material de época actual han volado de los estantes. ¿Acaso no es una prueba contundente de que tiene futuro el modelismo de material actual? Y eso sin contar que los modelos de segunda mano de época VI son difíciles de encontrar y, si salen a la venta, es a un precio bastante elevado. Bueno, y se me olvidaba que también se han vendido como churros los s102, 450, Sénecas, entre otros modelos de época VI de escala N.

Pero, claro, al todo que le guste la época VI somos considerados como "aficionados de 2ª" y por eso esta opinión carece de valor para ti y para el resto, ya que es de bien sabido que si no eres "Testigo del verde, verde y verde" tu opinión no vale absolutamente nada y que no tienes ni idea del ferrocarril. ¿Acaso no tenemos derecho de desear u opinar de que deberían sacar modelos actuales? ¿Somos malos aficionados, o criminales, por querer y defender modelos que vemos al salir a la vía? Porque esa es la imagen que dais cuando alguien expresa ese sentimiento, que no tenemos el derecho al expresarnos y, si lo hacemos, parecemos que estamos cometiendo un delito.

Para terminar, con ese pensamiento tan "sectario" sobre la época III y IV es lo que de verdad "mata" y desanima a los aficionados jóvenes, por ejemplo, les queréis inculcar a un chaval el ferrobus, Mikados, etc. cuando él de lo que disfruta es de los Civias que ve pasar por su estación todos los días, y cuando el chaval transmite que le gusta más el Civia que el ferrobus mínimo le miran como a un bicho raro.

Al final tenemos los que nos merecemos, en vez de cultivar y desarrollar su afición la intentamos destruir rechazando sus gustos e inculcándole los nuestros. Luego a preguntarnos el por qué el chaval prefiere la nueva consola de videojuegos y no el ferrobus y demás "castaña" de época III o IV.

Saludos, y sin acritud.


Creo que habéis sacado todo de contexto. Más arriba del comentario que estáis citando, se proponía que gran parte del catálogo fuera de material de época VI (Por cierto, yo tengo tambien dos locomotoras de época VI y cinco de época V), tal vez suene despectivo el término empleado por mi parte, pero en el foro es común denominar así al material de alta velocidad (Supositorios, longanizas...) a mi tampoco me parece algo ofensivo, no deja de ser un mote como otro cualquiera.

Y sí, seré un bicho raro, porque todavía no he cumplido la treintena y me gusta más el material de época III y IV que el actual.

Y ojalá muchos modelos para todos los gustos. Pero en caso de elegir es muy lógico que cada uno barra para su casa.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 271
Registrado: 05 Abr 2011 17:36
Fran121 escribió:
Deltic escribió:
Mejor que se centren fundamentalmente en época III y IV, y en menor medida la V, inundar el catálogo de longanizas rosas de época VI es pegarse un tiro en el pie a nivel comercial.

Un saludo.

Prácticamente, tirarse un tiro en el pie es lo que propones, vender y producir tiradas para los amantes de la época III y IV dejando marginada a las demás épocas, todo un claro ejemplo de comida para hoy y hambre para mañana.

¿Por qué? Muy fácil: los trenes que tanto amas (épocas III y IV) son los que viste en tu niñez por ende los quieres reproducir a escala. Además, en aquellos años, ¿no te entusiasmaba tener un Ibertren dónde podías reproducir las composiciones que veías? Pues esa es la razón de que se deba incentivar la reproducción de modelos y sets de época VI, porque es lo que vemos al salir a la vía y es la mejor forma para enganchar a nuevos aficionados.

Ya te han comentado que, mientras las 316 y demás material de época IV están cogiendo polvo en las vitrinas de las tiendas, los Civias, 333.3 operadora, los Elipsos, entre otro material de época actual han volado de los estantes. ¿Acaso no es una prueba contundente de que tiene futuro el modelismo de material actual? Y eso sin contar que los modelos de segunda mano de época VI son difíciles de encontrar y, si salen a la venta, es a un precio bastante elevado. Bueno, y se me olvidaba que también se han vendido como churros los s102, 450, Sénecas, entre otros modelos de época VI de escala N.

Pero, claro, al todo que le guste la época VI somos considerados como "aficionados de 2ª" y por eso esta opinión carece de valor para ti y para el resto, ya que es de bien sabido que si no eres "Testigo del verde, verde y verde" tu opinión no vale absolutamente nada y que no tienes ni idea del ferrocarril. ¿Acaso no tenemos derecho de desear u opinar de que deberían sacar modelos actuales? ¿Somos malos aficionados, o criminales, por querer y defender modelos que vemos al salir a la vía? Porque esa es la imagen que dais cuando alguien expresa ese sentimiento, que no tenemos el derecho al expresarnos y, si lo hacemos, parecemos que estamos cometiendo un delito.

Para terminar, con ese pensamiento tan "sectario" sobre la época III y IV es lo que de verdad "mata" y desanima a los aficionados jóvenes, por ejemplo, les queréis inculcar a un chaval el ferrobus, Mikados, etc. cuando él de lo que disfruta es de los Civias que ve pasar por su estación todos los días, y cuando el chaval transmite que le gusta más el Civia que el ferrobus mínimo le miran como a un bicho raro.

Al final tenemos los que nos merecemos, en vez de cultivar y desarrollar su afición la intentamos destruir rechazando sus gustos e inculcándole los nuestros. Luego a preguntarnos el por qué el chaval prefiere la nueva consola de videojuegos y no el ferrobus y demás "castaña" de época III o IV.

Saludos, y sin acritud.



Bravo bravo y bravo, no cambiaria ni una coma de tu comentario.
Lo dicho, si cumplen los deseos de mas de uno del foro y sacan otros 400 repintados de foudres, nos haran el favor de un año de ahorro.
Eso si. Deberan pensar en construir un castillo en las tiendas con tanto foudre sin vender en sus correspondientes cajas. ;)


Desconectado
Mensajes: 973
Registrado: 29 Jul 2012 15:26
Estoy de acuerdo con que hay que sacar a la venta todo tipo de material, hay gustos para todo, y todos y que cada cual compre lo que a él le guste.
El tema de época lll y lV es muy sencillo, diversidad de material tanto remolcado como tracción, ya sea vapor, diésel o eléctrico. Instalaciones como estaciones, depósitos, edificios anexos etc. Todo con un sabor a auténtico ferrocarril.
En cuanto a explotación más de lo mismo. Maniobras en estaciones y apartados o ramales industriales todo ello acompañado de diversidad de señales y elementos de vía también con ese aire del tren de siempre.
Creo que todo esto y muchas más cosa, es lo que más atrae al aficionado a estas épocas. El ferrocarril de hoy en día es como todo lo demás. Nunca sabes si estás en una estación de ferrocarril, o en un centro comercial.
Pero esto es solo mi opinión. Como he dicho cada uno......


Desconectado
Mensajes: 2195
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
v200 escribió:
Estoy de acuerdo con que hay que sacar a la venta todo tipo de material, hay gustos para todo, y todos y que cada cual compre lo que a él le guste.
El tema de época lll y lV es muy sencillo, diversidad de material tanto remolcado como tracción, ya sea vapor, diésel o eléctrico. Instalaciones como estaciones, depósitos, edificios anexos etc. Todo con un sabor a auténtico ferrocarril.
En cuanto a explotación más de lo mismo. Maniobras en estaciones y apartados o ramales industriales todo ello acompañado de diversidad de señales y elementos de vía también con ese aire del tren de siempre.
Creo que todo esto y muchas más cosa, es lo que más atrae al aficionado a estas épocas. El ferrocarril de hoy en día es como todo lo demás. Nunca sabes si estás en una estación de ferrocarril, o en un centro comercial.
Pero esto es solo mi opinión. Como he dicho cada uno......


Completamente de acuerdo. De cara al coleccionismo no tiene ninguna ventaja una época frente a otra, cada cual colecciona lo que más le gusta y ya está. La gran ventaja del ferrocarril de anteriores épocas es la explotación en maqueta. Da muchísimo más juego como es evidente.
En viajeros está afirmación es casi absoluta. En mercancías siempre queda la posibilidad de reproducir alguno de los pocos ramales industriales que quedan en la actualidad, pero me temo que las marcas que ofrecen época VI no suelen centrarse en ese tipo de material.
Esa es la gran diferencia, por lo demás, serán los gustos de cada uno los que elijan qué material comprar.
Saludos!


Desconectado
Mensajes: 432
Ubicación: En el FFCC de verdad
Registrado: 11 Oct 2010 16:07

No me cansaré de decirlo: El verde de las Épocas III y IV es el como el mal llamado pantone de la Época VI. Soso como el sólo, y por mucha variedad de material que haya seguirá siendo igual

Las vaporosas que tanto desean muchos sólo van a estar destinadas a coleccionistas "pro", puesto que ningún aficionado normal no vamos a pagar 500€ por una bonita. Que ya no estamos hablando ni de hacer Guadix o Verraco que con la tontería de 200€ la maquinita no baja

Ojalá ET nos sacara el Séneca o las 6900 de Conti (alguno iría corriendo por ellas). O los 310, o los P-1500 (aunque seguro que piensan que pa qué, si nos tragamos los P-2000 cada vez que los sacan), o una reedición de los DD-8100 (el set voló de las tiendas) o de los J4 de los contraste de básculas (son muy difíciles de encontrar), o las TT4 en verde con bogies Y21 o en gris con los bogies ORE (es más fácil pa ellos hacer J4 inventados ), o los superman (que es hacer carcasas nuevas!!) porque ya el atómico ni sueño con él

En resumen, hay más vida fuera de la Época III y del verde de la IV (o recordamos los precios de los 9000 nueva imagen?)

Saludos!

Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
Flickr: http://www.flickr.com/photos/chuchi4/
Socio 256 de ASVAFER, 1818 de la AAFM y 585 de AZAFT


Desconectado
Mensajes: 296
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 25 Oct 2018 14:27

arlanzon escribió:
v200 escribió:
Estoy de acuerdo con que hay que sacar a la venta todo tipo de material, hay gustos para todo, y todos y que cada cual compre lo que a él le guste.
El tema de época lll y lV es muy sencillo, diversidad de material tanto remolcado como tracción, ya sea vapor, diésel o eléctrico. Instalaciones como estaciones, depósitos, edificios anexos etc. Todo con un sabor a auténtico ferrocarril.
En cuanto a explotación más de lo mismo. Maniobras en estaciones y apartados o ramales industriales todo ello acompañado de diversidad de señales y elementos de vía también con ese aire del tren de siempre.
Creo que todo esto y muchas más cosa, es lo que más atrae al aficionado a estas épocas. El ferrocarril de hoy en día es como todo lo demás. Nunca sabes si estás en una estación de ferrocarril, o en un centro comercial.
Pero esto es solo mi opinión. Como he dicho cada uno......


Completamente de acuerdo. De cara al coleccionismo no tiene ninguna ventaja una época frente a otra, cada cual colecciona lo que más le gusta y ya está. La gran ventaja del ferrocarril de anteriores épocas es la explotación en maqueta. Da muchísimo más juego como es evidente.
En viajeros está afirmación es casi absoluta. En mercancías siempre queda la posibilidad de reproducir alguno de los pocos ramales industriales que quedan en la actualidad, pero me temo que las marcas que ofrecen época VI no suelen centrarse en ese tipo de material.
Esa es la gran diferencia, por lo demás, serán los gustos de cada uno los que elijan qué material comprar.
Saludos!

No tiene por qué. La época VI no son sólo autopropulsados. Vale que había más variedad y que actualmente salvo los Talgo ya no queda nada de remolcado, pero te puedes recrear un montón de trenes nocturnos y diurnos que antes circulaban, véase el Costa Brava, el Estrella Atlántico, el Estrella del Estrecho, el Costa Vasca y sus varias ramas, el Diurno Iberia o Camino de Santiago, etc
Mi flickr: https://www.flickr.com/photos/pablillo96/
Mi colección en escala H0: viewtopic.php?f=15&t=84856
¡Un saludo!


Desconectado
Mensajes: 39
Registrado: 04 Dic 2019 11:04
Deltic escribió:
Mejor que se centren fundamentalmente en época III y IV, y en menor medida la V, inundar el catálogo de longanizas rosas de época VI es pegarse un tiro en el pié a nivel comercial.

Un saludo.
A ver si el problema del futuro de la afición lo vamos a tener en nuestras propias manos y estamos pensando en que la culpa es de las consolas o de los juegos de mesa de dudoso gusto...


Desconectado
Mensajes: 601
Ubicación: Castellón / Vilanova i la Geltrú
Registrado: 21 Jul 2009 20:31
Este hilo se ha convertido más en uno de deseos que en comentar las novedades que anunciarán. Supongo que dada la situación general, éste año lo dedicarán a acabar de fabricar y comercializar los Ferrobuses, los Tamagochis y los Avant 114, que seguro que tienen buena aceptación.
Imagino que las novedades que puedan sacar serán repintados de modelos ya existentes. Hay que tener en cuenta que con todos éstos moldes nuevos pueden sacar bastantes referencias como se ha comentado en muchos hilos:
269 de serie baja modificadas (Taxi, Taxi con logos, Operadora Mercancías, más privadas....)
Más referencias de Ferrobuses (Si sacan tiradas cortas como hacen últimamente, seguro que las ya anunciadas se agotan).
Ferrobús de Regionales (Modificando los pilotos delanteros).

Por no hablar de repintados de modelos más antiguos que aún no han salido nunca, y ya han comentado otros compañeros:
276 mando múltiple Taxi
440R Cercanías Operadora
Etc etc...

No se como andará económicamente Hornby, pero después de como ha ido éste año por el "bicho" y la crisis que vamos a tener durante un tiempo, no sería mala idea tirar de repintados pendientes. Nuestros bolsillos también lo agradecerán, que la verdad es que ha sido un final de año bastante bueno, entre las 333 de Roco, 269 Estrella, 319 Mabar, etc...


Desconectado
Mensajes: 132
Registrado: 22 Abr 2019 21:06
Deltic escribió:
[

Creo que habéis sacado todo de contexto. Más arriba del comentario que estáis citando, se proponía que gran parte del catálogo fuera de material de época VI (Por cierto, yo tengo tambien dos locomotoras de época VI y cinco de época V), tal vez suene despectivo el término empleado por mi parte, pero en el foro es común denominar así al material de alta velocidad (Supositorios, longanizas...) a mi tampoco me parece algo ofensivo, no deja de ser un mote como otro cualquiera.

Y sí, seré un bicho raro, porque todavía no he cumplido la treintena y me gusta más el material de época III y IV que el actual.

Y ojalá muchos modelos para todos los gustos. Pero en caso de elegir es muy lógico que cada uno barra para su casa.

Un saludo.


Pienso igual.

No dejan de ser motes.

Igual que hay vehículos de otras épocas con motes igual de "glamourosos" (pateras, panzudas, rácanos, cochinillas, etc) y no por ello veo que haiga mala intención en ello
Usuarios con los que he tenido tratos POSITIVOS en el subforo de compra/venta:

-jesusxispa, lemos, Busdongo, MANOLETE, jatorllo, David RoMe, franmi


Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Buenas tardes. A mí que saquen uno u otro modelo de una u otra época me viene dando lo mismo; siempre que lo hagan de forma fiel a la realidad y no me saquen un J con una decoración inventada de Avecrem (es un ejemplo).

Veré siempre como un acierto tanto para la marca como para los aficionados el anuncio de una novedad que permita distintas libreas y que puedan numerarlas con y sin UIC, abarcarán más mercado y llegarán a más aficionados, sin desmerecer en ningún momento los vehículos autopropulsados modernos que sin duda también tienen adeptos. En mi colección no tienen cabida, pero soy yo el que impongo mis límites y entiendo que a los amantes de la época actual les agradará tener un 130, un 730 o una rama Altaria, del cual podrían aprovechar los coches intermedios para estas tres variantes. Como sugerencia yo creo que podría tener mucho éxito. Aunque a mí me gustaria ver anunciadas novedades de vapor, una japonesa bitensión, más variantes de los furgones 8000 o que retomaran los proyectos abandonados como la pacific, la Santa Fé o los costas de tercera. Por pedir que no quede.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 02 Feb 2016 01:09
Pues no seré yo el que vea a los aficionados de las épocas V y VI como de segunda clase. Trato de ceñirme a los años 50-60 pero se que la salud de la afición la cultivamos entre todos haciendo rentable a los fabricantes la producción. Por lo tanto deseo que saquen exitosos modelos en cualquier caso.

Mi carta a los Reyes sería de vapor: una 240, 230 o 140. Inocente que es uno...

Saludos
Tratos positivos: Bakertalgo, KraussMaffei, Bellomonte, Rivera61, TUNEL16, GEU18, DiegoAlco, Gerard1978, Campero, fielasimismoj1, indico, sggetafe, railforofo, AMAYO...

https://youtube.com/@David242T

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal