Quizá por la humedad de este invierno me han aparecido manchas de lápiz (perdón, de grafito) en la parte superior de los raíles de una zona concreta de la maqueta, y es porque apliqué demasiado. Las froto ligeramente con la goma abrasiva Piko, que es mucho más suave que la de Roco, y solucionado.
Pero este asunto me ha hecho recuperar la información sobre el grafito como limpiador de vías, y sobre los rayajos del lijado de las gomas limpiadoras, y esta es la mejor de las fuentes que recuerdo haber consultado en tiempos:

- HAGA CLICK EN LA IMAGEN PARA IR AL ARTÍCULO
- MHR_LimpiarVias_01.png (216.79 KiB) Visto 8017 veces
Está en la revista gratuita norteamericana
MODEL RAILROAD HOBBYIST para leer cada mes online. Hagan click en la imagen de arriba para ir directamente al artículo (en inglés).
Resumiendo muchísmo en la información aportada se dice que:
* Los análisis químicos de la suciedad negra que se acumula en las ruedas y carriles determinan que se trata de óxidos metálicos procedentes del metal de los carriles, evaporado por las microchispas inherentes a la transmisión de energía por medio de corriente eléctrica entre carril y ruedas.
* Como el metal evaporado se oxida instantáneamente por contacto con el aire, se deposita inicialmente entre las rayaduras microscópicas de raíles y ruedas, y a partir de esos depósitos iniciales, crece ya con facilidad.
* Los restos de disolventes de limpieza molecularmente polares favorecen las microchispas y, consecuentemente, la formación de suciedad.
* La tabla adjunta ordena de menor a menor polaridad los disolventes usuales. Son preferlibles, por tanto, los del principio de la lista.
* El grafito no es prácticamente polar, pero basta con aplicarlo en el canto interior del carril y de una sola pasada. La regla sería: "si podemos ver lápiz en el carril, nos hemos pasado muchísimo" (y doy fe que debe ser así).

- Fuente: MHR https://model-railroad-hobbyist.com
- MHR_LimpiarVias_02.png (215.87 KiB) Visto 8017 veces
Los aficionados norteamericanos se decantan por nunca usar alchool isopropílico (IPA) para limpiar porque su molécula es polar y porque elimina otros productos de naturaleza oleica como el
Wahl clipper oil o los disolventes minerales (¿aguarrás mineral?) que son los más adecuados para mantener para siempre limpias las ruedas de locomotoras y vagones. Gusta también el WD-40 y, sobre todo, el grafito, muy moderadamente aplicado como el editor de la revista, el sr. Fugate, recomienda en el dibujo que dejo a continuación:

- Fuente: MHR https://model-railroad-hobbyist.com
- MHR_LimpiarVias_03.png (83.11 KiB) Visto 8017 veces
Nota:
La tabla que ordena productos de menor a mayor polaridad indica que una capa microscópica de grafito es ideal pero una capa gruesa es contraproducente. Eso es lo que me ha pasado en algunos sitios y por eso las manchas de suciedad en ellos: no es por la humedad del invierno, sino por haberme excedido con el lapicero!!
