Muchas gracias por vuestras palabras. Creo que el 50% del merito lo tiene el propio lugar escogido. Luego solo es ir copiándolo. Me gustaría explayarme un poco más:
Cuando en el año 2015 tuve ocasión de visitar la gran feria de modelismo ferroviario Ontraxs, en Holanda, mi cabeza hizo como un clic. Me cambio por completo la forma de ver y entender el hobby. Fue un gran viaje con una gran compañía, que nunca se me olvidará. De allí me volví con el convencimiento de que quería tener mi propio show-case. La curva Inspiración SM, qué podéis ver varios post atrás, fue una especie de ensayo. Así que dentro de mi costumbre de hacer solamente Santander-Mediterráneo quise hacer algo ligado con mi zona, y se me ocurrió hacer el puente sobre el rio Arlanza, (nace en un bello paraje de mi pueblo de recomendada visita). El puente en cuestión está en el termino municipal de Barbadillo del Mercado, cerca de la estación de tren. Consta de cuatro tramos de 15,82 metros. Lo que son más de 70cm de puente en escala H0. No estaba muy convencido pero allí que fuimos a verle durante una crecida del rio causada por la lluvias y el deshielo.

Después de algún boceto, seguí sin verlo del todo. El entorno podría resultar un poco insulso, si bien está encajado entre la sierra del Gayubar y la sierra de la Demanda, seguía sin encajarme algo.
Cierto día, "charlando" por whatsapp con dos señores que andan por aquí, y que no se si saben esto, me llego la inspiración de bruces, no tengo otra forma de decirlo. De repente todo tomaba forma atropelladamente en mi cabeza.... entramos a escena a través de un túnel...pegamos un buen silbido antes de cruzar el paso a nivel... nos encaramos ante un fabuloso puente en diagonal respecto al rio que ha cincelado el entorno... y volvemos a desaparecer por otro tunel. Y así es como caí en la cuenta de que esta tramo norte de la línea reunía todos los requisitos básicos que para mí, debe de tener un show-case; entrada y salida de los trenes mediante una ruptura escénica muy cuidada que invite a pensar que el tren sigue viajando por el otro lado, un elemento clave que sería el puente de 42m y un elemento auxiliar que ayude a hacer más creíble la escena que sería el paso a nivel y la carretera nacional que lo atraviesa. Además me brindaba la oportunidad de condensar elementos distintivos de esta compañía: dos bocas de túnel del SM, la de gálibo normal y la de gálibo en curva, las típicas portezuelas de esta línea, la señal avanzada y un robusto puente que mezcla un gran trabajo de cantería con otro de metalurgia.
Y después de esto he ido por allí en numerosas ocasiones. Ya sabéis, foto por aquí, medida por allá y de paso disfrutar de ese entorno y su tranquilidad.
Gracias a este trabajo también he conseguido fotos muy interesante del lugar antes, durante y recién terminadas las obras. Sin embargo el resto de fotos que hay circulando por ahí, bien de mi amigo Fernando o de la colección de Félix M. Tobalina que Tono guarda, son de después del cierre. Incluso Eduardo, de la gran página sobre esta línea
http://fcsm.es/, me ha enseñado el vídeo que se hizo desde un automotor revisando la línea varios años después del cierre. También es cierto que hay dos fotos similares hechas en los último años, que muestran la avanzada con el túnel. Pero lamentablemente no he conseguido, aún, ninguna en la que se vea pasando por ejemplo el omnibus a Villarcayo. ¿Existirán acaso?
Os dejo está de mi colección personal, publicada por la revista IBERICA en el año 1929. En ella se puede ver al fondo el puente y uno de los túneles, así como a mano derecha una especie de carretera provisional que usarian en el tajo de obra para salvar el rio duante la construcción del puente.
Y el resto, pues ya es historia. Otro día contamos algo más, que por hoy ya me he desahogado bastante.

. Lo cierto que esta afición minioritaria, en provincias, y en tiempos de pandemia se hace muy solitaria. Se echa de menos poder charlar en persona con los antiguos compañeros de afición, visitar exposiciones... que os voy a contar. Al menos nos queda las rrss y los foros, pero no es lo mismo.
Saludos
Por cierto, las obras avanzan a buen ritmo, ya solo queda extender el balasto y poner la nueva vía
