Bueno, lo que pongo es mi experiencia personal, y así debe tomarse
Con respecto a KPEV y CAMALEON decir lo siguiente, no conozco la central MS2 de Trix, así que poco puedo opinar sobre ella.
Pero lo que planteáis va un poco más allá de la funcionalidad y entramos en el tema de la ergonomía y usabilidad.
Yo no tengo maqueta (si, no me miréis así, lo siento

) pero entiendo que si tienes una maqueta no muy grande, que puedas estar pendiente de ella sin moverte de un sitio, puede ser más cómodo no tener que estar pegándote con un mando que puede ser más o menos un incordio, sobre eso y en otro hilo que estamos hablando de las centrales Intellibox de Uhlenbrock, estas tienen un doble mando y lo dicho, si no tienes que moverte mucho es muy útil.
Pero si tienes que moverte para llegar a una parte y otra de la maqueta (y en mi caso encuentro modular), el tener que desplazarte para atender un problema o desenganchar algo y luego volver a donde tienes la central con el mando puede ser otro tipo de lata diferente. Así, en los encuentros modulares, en las estaciones grandes (de longitud) a veces tenemos unos mandos "fijos" y uno o incluso dos mandos "móviles, bien por cable (a ser posible helicoidal) o por radio, para poder desplazarnos donde haga falta sin tener que estar estirándonos como la mujer de "Los Increíbles" o "Mr. Fantástico" de "Los 4 Fantásticos"
En este caso en concreto, yo tengo una DR5000 con dos MultiMAUS (que funcionan en modo mando, no en modo central) y dos Daisy II inalámbricos, que uso o bien conectados al bus LocoNET o a través del emisor de radio.
Claro que como no tengo maqueta, cuando estoy trasteando con los módulos, por simplicidad, suelo utilizar sólo uno de los Daisy II con el cable.
Ya digo, sobre los mandos "estáticos" los veo bien en maquetas donde se pueda llegar a cualquier parte donde haya "acción" sin desplazarse mucho (o poniendo varios, por ejemplo en las estaciones)
Repito, esta es mi experiencia personal y puede ser muy diferente de la de otras personas.
Un saludo