Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Puente giratorio

Puente giratorio

Moderador: 241-2001


Nota 27 Ene 2021 16:40

Desconectado
Mensajes: 1175
Registrado: 24 Ene 2010 19:48
Estoy haciendo un diorama funcional de un depósito en principio para locomotoras eléctricas y diésel.He pensado incluir un puente giratorio y nunca he tenido uno. Me podéis dar alguna idea de alguno bonito y no muy caro?A ser posible con manejo sencillo.
Gracias por adelantado.

Nota 27 Ene 2021 19:20

Desconectado
Mensajes: 109
Registrado: 09 Feb 2009 18:48
Hola, hace ya unos años compre un frachesti es un puente giratorio electrico y muy, muy sencillo, eso te da margen para trabajarlo y poder hacerlo como tu quieras en decoracion a poner.
Lo que no te puedo decir quien es ahora el distribuidor de esta marca en España pero imagino que en algun mercadillo puede encontrar alguno, te digo que una 333 prima entra justo pero bien, y te vuelvo a decir es muy simple

Nota 27 Ene 2021 21:28

Desconectado
Mensajes: 163
Ubicación: Madrid
Registrado: 06 Ago 2012 21:46
Si quieres algo sencillo, bonito y económico, el de PECO

Nota 27 Ene 2021 23:12

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Peco es buena opción. También se parecen bastante a los españoles los modelos manuales (y por tanto, más baratos) de Walthers y Heljan. Diría que son más grandes que el de Peco.

Si consigues encontrarlos en Europa, tarea digna de Indiana Jones.

Saludos
Carrington, dando vueltas a la hora de cenar
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 27 Ene 2021 23:16

Desconectado
Mensajes: 661
Registrado: 02 Feb 2016 01:09
Carrington escribió:
Peco es buena opción. También se parecen bastante a los españoles los modelos manuales (y por tanto, más baratos) de Walthers y Heljan. Diría que son más grandes que el de Peco.

Si consigues encontrarlos en Europa, tarea digna de Indiana Jones.

Saludos
Carrington, dando vueltas a la hora de cenar
Ya tengo el de Walthers y además de tener buen precio, unos 60€, funciona muy bien y entra hasta una Atómica. Eso si, es un kit para montar y es manual.
Tratos positivos: Bakertalgo, KraussMaffei, Bellomonte, Rivera61, TUNEL16, GEU18, DiegoAlco, Gerard1978, Campero, fielasimismoj1, indico, sggetafe, railforofo, AMAYO...

https://youtube.com/@David242T

Nota 27 Ene 2021 23:35

Desconectado
Mensajes: 1175
Registrado: 24 Ene 2010 19:48
Imagino que es el peco lk55 , me cuadra bastante, y además he visto que lo puedo motorizar más tarde. Muchas gracias a todos por vuestras respuestas.
Saludos.

Nota 30 Ene 2021 19:21

Desconectado
Mensajes: 115
Registrado: 02 Abr 2018 21:49
Hola,

Si que se puede motirazar, con el PL 55, pero creo que se debe ajustar a vista, que no tiene prefijados los puntos que coinciden con las vias.
Si hay alguine en el foro que la tenga agradeceria su opinión, dado que yo también tengo pendiente el tema de una plataforma.


Por cierto, también estla la ATLAS 305 que es manual y se puede motorizar.

Saludos

Nota 01 Feb 2021 21:04

Desconectado
Mensajes: 163
Ubicación: Madrid
Registrado: 06 Ago 2012 21:46
Esta es mi motorización, la controlo con un mando rotativo, la posiciono a ojo, pero como es muy preciso no tengo problemas.
Adjuntos
IMG_20200927_135349.jpg

Nota 01 Feb 2021 21:11

Desconectado
Mensajes: 163
Ubicación: Madrid
Registrado: 06 Ago 2012 21:46
Ahora la que tengo es la PECO LK-1455, que es la de HOm, pero es igual solo que mas pequeña de diametro y con via de ancho metrico, antes la tuve con la LK-55
Adjuntos
IMG_20200426_205156.jpg

Nota 05 Feb 2021 10:41

Desconectado
Mensajes: 150
Registrado: 11 May 2010 14:44
Antes de decidirte por una rotonda , deberías indicar que tipo de corriente de tracción vas a emplear, analógica o digital, ten en cuenta que el puente al girar cambia la polaridad de la vía, si empleas la digital te veras obligado a emplear un gestor de bucles con lo cual como mínimo son otros 70 €, también es cierto que en la toma de corriente en el centro del puente algunos puentes como el de Heljan lo solucionaron analógicamente con los anillos de toma de corriente divididos en dos partes por tanto antes de colocar el puente hay que estudiar su posición en analógico. También es cierto que existieron, no se si siguen, rotondas electrificadas para máquinas eléctricas( me refiero al tren real).

Nota 05 Feb 2021 12:29

Desconectado
Mensajes: 163
Ubicación: Madrid
Registrado: 06 Ago 2012 21:46
El de Peco también tiene la tomas en el centro y están divididas. Yo lo tengo todo digitalizado y no necesito inversor.

Nota 05 Feb 2021 12:49

Desconectado
Mensajes: 6668
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Los puentes giratorios para depósitos con gran cantidad de locomotoras eléctricas llevaban por supuesto un complicado sistema de catenaria sobre el puente.
Lo más práctico para las compañías eran naves paralelas con fosos de inspección y pasillos de acceso elevados para el mantenimiento de equipos sobre la caja de la locomotora.
Debido a la bidireccionalidad de las eléctricas raro es que durmieran en una rotonda si no está electrificada,pues implica utilizar otras para su empuje hacia y desde la misma hasta el tramo electrificado..

Nota 05 Feb 2021 13:02

Desconectado
Mensajes: 1384
Registrado: 16 Dic 2009 03:41

Yo te recomiendo la Heljan.

Se puede usar tanto en digital como en analógico. El único problema es cuando usas locomotoras con sonido porque hay un momento en el que para evitar el corto al girar sobre si misma, corta la corriente un momentito y la locomotora deja de hacer sonido. Pero salvo eso funciona de maravilla y es plug&play y viene con su mando. Quizás otro problema es que el cable que va al mando es muy corto y te toca comprar otro RJ45 y un cacharrito para hacer el empalme pero que vale ná y menos.
Un mentiroso nunca creerá a nadie (U2 The fly 1991)
Mi maqueta : viewtopic.php?f=6&t=64444&p=531243#p531243


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron