Mi explicación de hace un tiempo sobre lo que es el RP25:
http://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=65659&p=546178#p546178Hoy en día haría una corrección: los códigos 83 y 100 de carril son mucho más grandes que el código 60 UIC empleado en las actuales vías de Alta Velocidad.
Y en esta otra contestación, lo que sería una aguja en escala HO a escala muy estricta: código 55 (el "N" fine scale) con 16.5 mm de entrevía.
http://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=79436&p=687106#p687106Aquí tienes una tabla que he hecho sobre el tema para un texto que espero que esté acabado algún día.
Es una especie de ordenación "racional" para ver dónde estamos en cuanto a realismo en la reproducción de la vía. La equiparación entre la altura real a escala y la altura real de los diferentes códigos de vía que se pueden comprar está heca en base a que puedan coexistir en una misma maqueta con gran realismo una vía modernizada con otra secundaria o más antigua.

- Tabla_Altura_Carril.jpg (169.23 KiB) Visto 1453 veces
Estoy seguro de que si torneáramos las ruedas y adoptáramos las pestañas y códigos de vías siguiendo esta tabla, las velocidades a escala no serían un problema: por fuerza deberíamos reproducir las del material real para no salirnos de la vía
Saludos
Carrington, recordando que ninguna aguja en escala HO tiene los largos contracarriles tipo RENFE
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.