Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Ejes de locomotora CSD T 449 de Piko (N)

Ejes de locomotora CSD T 449 de Piko (N)

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 737
Ubicación: Barcelona Sant Andreu Arenal, correspondencia con R3, R4, R7, R12, Metro y estación de autobuses
Registrado: 06 Mar 2017 12:49

Hola
Recientemente he adquirido esta curiosa locomotora de Piko. Representa un prototipo de locomotora diésel de los ferrocarriles checoslovacos.

piko-01.jpg
piko-01.jpg (75.75 KiB) Visto 880 veces


Decidí adquirir esta pieza por la curiosidad que me planteó una locomotora diseñada por Piko a finales de los 60 (la segunda que fabricó en N, si no me equivoco) en Alemania del Este. Por 30€, ¿cómo dejarla escapar?
La locomotora es bastante tosca en cuanto a detallado, estando a medio camino entre el modelismo y el juguete. Como Ibertren en sus primeras épocas. No aguanta un examen visual cercano pero cumple bastante bien vista a cierta distancia.
En cuanto a motor, después de una simple limpieza y engrasado funciona con una suavidad más que aceptable a pesar de tener un ataque del motor casi directo a un engranaje colocado en el propio eje de tracción. Sencillo pero efectivo ¿Cuántas de nuestras sofisticadas locomotoras digitales con sonido funcionarán aceptablemente dentro de 40 años?

Pero... hay un problema. Aunque tiene tomas de corriente en los cuatro ejes, dos de ellos llevan aros de adherencia. Esto hace que se pare cada dos por tres por falta de alimentación.
Es extraño porque, como se puede ver en la foto, los 4 ejes llevan engranaje, aunque sólo dos de ellos son tractores. La solución es cambiar al menos uno de los ejes con aros de adherencia por unos lisos, pero he escrito a Piko para saber si tienen repuestos para estas máquinas y no me han contestado. Tampoco tengo las instrucciones para saber la referencia de la pieza.

¿Alguien sabe si es posible conseguir ejes sin aros para esta locomotora?
Un saludo.

piko-02.jpg
piko-02.jpg (67.93 KiB) Visto 880 veces
http://wefer.com (Web ferroviaria) - http://transport.cat (Fòrum del Transport Català) - http://museutransport.cat (Promotora Museu del Transport de Barcelona)
Maqueta 1: N DCC Intellibox Basic, control PC Rocrail y Loconet
Maqueta 2: Iberama 801 3N


Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
Quizás debería de estar en otra parte del foro.

Es bonita, yo ando detrás de una parecida de Lima H0, solo por el aspecto.

Después de 50 años los aros no deben de estar en su mejor momento, parece que sobresalen. No creo que haya muchas gomas que lo aguanten. Lo primero sería cambiarlos para que no sobresalgan o a ver que pasa sin ellos.

Sobre lo otro, después de 30 años de la reunificación de Alemania, y privatización, y otros 20 mas desde que se construyó... teniendo en cuenta que Piko transladó en 2018 la producción (menos G) a China, es poco probable que te contesten.

Aparte de lo anterior los alemanes a veces son muy precisos con el lenguaje. Y Piko es Spielwaren (juguete, en el nombre de la empresa) y luego hay empresas que ponen Modell.. que apuntan mas alto.

Suponiendo que sean los aros, yo probaría con otros.

En todo caso las resistencias de contacto (rueda/chapa) pueden ser altas, la solución es un limpiador de electrónica, e incluso pasar levemente una lija muy muy fina. Hoy le he tenido que hacer ese trabajo a una Märklin de 1959/60. En mi caso era el relé de inversión. Y tambien tuve que desmontar el motor para cambiar escobillas y limpiar el colector. En general limpieza. Cuando metía el tester me daba 60/80 Ohm, cuando no debería de pasar de 2 Ohm. No es una forma de medir porque el tester mide con unos pocos mV, pero indica que está sucio.

Bueno, y las ruedas tambien pueden haber creado una capa poco conductora.


Desconectado
Mensajes: 737
Ubicación: Barcelona Sant Andreu Arenal, correspondencia con R3, R4, R7, R12, Metro y estación de autobuses
Registrado: 06 Mar 2017 12:49

Hola. Muchas gracias por la respuesta.

Contestando a lo que comentas:
- Los aros son nuevos ya que dos de ellos habían desaparecido. sin esos aros la locomotora tomaba bien la corriente pero andaba dando botes. Ahora con todos los aros va más fina pero pierde conexión. De ahí que crea que la solución sea conseguir ejes sin aros.
- La locomotora está recién engrasada y los contactos limpiados, igual que las ruedas, con lo cual en principio eso no es problema.

Los de Piko siguen sin responder el correo que les mandé. Es la primera unidad que tengo de esta marca, pero viendo el interés que tienen con sus clientes no tengo ganas de comprar modelos nuevos de esta marca.
Si alguien puede decirme cómo conseguir los ejes en cuestión y el libro de instrucciones de la locomotora, me haría un favor, aunque entiendo que es complicado. supongo que si preguntara en algún foro alemán sería más fácil, pero mi alemán es nulo.
Un saludo.
http://wefer.com (Web ferroviaria) - http://transport.cat (Fòrum del Transport Català) - http://museutransport.cat (Promotora Museu del Transport de Barcelona)
Maqueta 1: N DCC Intellibox Basic, control PC Rocrail y Loconet
Maqueta 2: Iberama 801 3N


Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
Pues si son nuevos, se ven grandes, que desbordan la rueda. Parece que el problema son los aros, si antes iba bien.

Hay una pasta para rellenar la canal de los aros. Hay mucha gente en el foro a la que no les gustan los aros. Se da líquida espesa se mantiene girando la rueda, y se espera a que seque, y después se repasa la rueda con lija. Yo no lo he hecho nunca, pero si buscas por el foro supongo que estará.

O pregunta en "General" por "pasta para rellenar surco de aros de goma". A ver si te dicen como se llama. Si recuerdo bien era un poco cara, supongo que es un epoxy de dos componentes. o algo así

Creo que la pasta en si no era conductora, pero para eso está todo lo demás

YFT

Conectado
Mensajes: 363
Registrado: 04 Dic 2008 15:56
wefer escribió:
Hola
Recientemente he adquirido esta curiosa locomotora de Piko. Representa un prototipo de locomotora diésel de los ferrocarriles checoslovacos.

piko-01.jpg


Decidí adquirir esta pieza por la curiosidad que me planteó una locomotora diseñada por Piko a finales de los 60 (la segunda que fabricó en N, si no me equivoco) en Alemania del Este. Por 30€, ¿cómo dejarla escapar?
La locomotora es bastante tosca en cuanto a detallado, estando a medio camino entre el modelismo y el juguete. Como Ibertren en sus primeras épocas. No aguanta un examen visual cercano pero cumple bastante bien vista a cierta distancia.
En cuanto a motor, después de una simple limpieza y engrasado funciona con una suavidad más que aceptable a pesar de tener un ataque del motor casi directo a un engranaje colocado en el propio eje de tracción. Sencillo pero efectivo ¿Cuántas de nuestras sofisticadas locomotoras digitales con sonido funcionarán aceptablemente dentro de 40 años?

Pero... hay un problema. Aunque tiene tomas de corriente en los cuatro ejes, dos de ellos llevan aros de adherencia. Esto hace que se pare cada dos por tres por falta de alimentación.
Es extraño porque, como se puede ver en la foto, los 4 ejes llevan engranaje, aunque sólo dos de ellos son tractores. La solución es cambiar al menos uno de los ejes con aros de adherencia por unos lisos, pero he escrito a Piko para saber si tienen repuestos para estas máquinas y no me han contestado. Tampoco tengo las instrucciones para saber la referencia de la pieza.

¿Alguien sabe si es posible conseguir ejes sin aros para esta locomotora?
Un saludo.

piko-02.jpg

Si los ejes extremos son portadores puedes cambiarlos a la posición de los ejes con aro y en los extremos colocar ejes nuevos


Desconectado
Mensajes: 737
Ubicación: Barcelona Sant Andreu Arenal, correspondencia con R3, R4, R7, R12, Metro y estación de autobuses
Registrado: 06 Mar 2017 12:49

YFT escribió:
Si los ejes extremos son portadores puedes cambiarlos a la posición de los ejes con aro y en los extremos colocar ejes nuevos

Gracias. De todas maneras la cuestión es dónde encontrar esos ejes nuevos. En tienda me dicen que es imposible encontrarlos. No entiendo por qué, si la locomotora apenas tiene 50 años :D
http://wefer.com (Web ferroviaria) - http://transport.cat (Fòrum del Transport Català) - http://museutransport.cat (Promotora Museu del Transport de Barcelona)
Maqueta 1: N DCC Intellibox Basic, control PC Rocrail y Loconet
Maqueta 2: Iberama 801 3N


Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
¿Has encontrado el enlace a la pasta de rellenar los surcos de aros? Si has estado em una tienda quizás hasta la tengan. No era barato pero un bote daba para muchos aros. Creo que era de 10kg (es broma, pero daba para muchos aros)

Mientras tanto... https://www.forotrenes.com/foro/viewtop ... =6&t=76264


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal