El Matao escribió:
Hola.
Veo que te estás liando entre los distintos buses o líneas de comunicación.
La conexión DCC es un protocolo entre la central y los decoders, bien de locomotoras, bien de accesorios y es unidireccional (de forma tradicional) esto es, la central envía órdenes a las locomotoras pero no recibe información de ellas.
El sistema Railcom lo que hace es que genera unos "huecos" (cutouts) en la señal DCC que los decoders que implementan Railcom detectan y aprovechan para enviar información de vuelta a los carriles.
Un detector Railcom lo que hace es que está a la espera de esos "huecos" y mira si un decoder ha puesto información.
Por otra parte, LocoNET es un protocolo entre mandos y central, y se puede utilizar para muchas cosas, en particular para señalizar temas como la ocupación de sectores y en el caso del DR5088RC para enviar por LocoNET la información Railcom que un decoder ponga en uno de sus sectores.
Tradicionalmente, los detectores de ocupación por protocolo S88 lo que hacen es que hablan con un ordenador (o con una central) a través de un tercer bus, que también es unidireccional.
El protocolo LocoNET no sólo es bidireccional, es igual-a-igual (peer to peer) lo que quiere decir que un elemento como el DR5088RC puede emitir mensajes que será interpretados o no por otros elementos que estén en la misma red.
Por ponerte un ejemplo, yo tengo un dispositivo hecho con arduino que está pendiente que algún mando (los mandos incluídos en algunas centrales como la Intellibox II siguen siendo mandos) envíe la señal de [STOP] para de forma inmediata enviar una señal de [START] a fín de que en los encuentros modulares se deje sin funcionar dicha tecla de [STOP], este dispositivo no depende para nada de la central.
En el caso del dispositivo DR5088RC tienes 16 sectores en los que además se está pendiente de la señal Railcom, así, por la LocoNET circulas las tramas que indican que un sector determinado pasa a estar ocupado, pasa a estar libre o tiene tal información de Railcom (sólo si el sector está ocupado, claro)
Esta información puede ser utilizada luego por otro dispositivo, que puede ser un simple display, un TCO independiente o un programa del tipo RocRAIL para aquello que desees según su programación.
Por otra parte, no te recomiendo eliminar sectores de los cantones, sigue poniendo dos para los unidireccionales y tres para los bidireccionales, ten en cuenta que no todos los decoders emiten Railcom y los que lo hacen, no todos emiten la información que pones.
El DR5088RC aún no lo he probado con la última versión, pero con la versión que lo he probado sólo emite la CV1 y además de sólo una locomotora en el sector, si tienes dos locomotoras no separa las señales y no recibes nada.
Un saludo.
Gracias por aclararme los conceptos que por lo que veo tenía equivocados. Al ver en Digikeijs los módulos DR4088LN y DR5088RC y ver que el segundo valía casi el doble empecé a investigar y llegue a la falsa conclusión que dije antes.
Por lo que veo, no hay grandes diferencias en el funcionamiento final de ambos módulos por lo que no entiendo para que sirve el DR5088RC, incluso me he planteado sustituir los tres módulos DR4088LN que tengo instalados por el otro modelo.
Gracias también renfe276 por tu aclaración, lo de dejar un solo detector era por el tema de la lectura de velocidad y dirección que "hace" RailCom. La maqueta ya esta montada la parte de las vías y viendo el tema no merece la pena que por ahora me complique con cambios que probablemente no funcionen bien.
Un saludo.
Un saludo.