alco141 escribió:
Hola a tod@s,
Como ciudadano, usuario y aficionado comparto esta iniciativa privada promovida a través de terceros en change.org de la que yo mismo ya he firmado, e invito a otros y a otras amantes del tren convencional y de esta línea a que apoyen esta causa para que siga en servicio y se recuperen sus horarios de 2013 (los cuales eliminaron la parada en Ortigosa del Monte para la gran mayoría ¿en beneficio del autobús que si tiene una alta oferta?) y del que actualmente solo existen dos servicios CIVIS entre Madrid-Chamartín y Villalba y sin transbordos los fines de semana, siendo éstos el primero de ida y el último de vuelta.
Y ya no solo para el tren Regional, sino también para que siga siendo recorrido de trenes turísticos porque, ya sabemos que: a via no usada, via cerrada y ésta solo quedará abierta para bicis y peatones.
Aunque esta misma semana se firme el contrato-programa entre Renfe y Estado para el período 2018-2028 con 5 años prorrogables (pospuesto varias veces durante este año), considero no podemos caer en el conformismo para que, a última hora, los movimientos políticos y la burocracia sentencien algo que, como viajeros y ciudadanos, ya hemos vividos (desgraciadamente) antes.
Un saludo.
Como ciudadano, usuario y aficionado comparto esta iniciativa privada promovida a través de terceros en change.org de la que yo mismo ya he firmado, e invito a otros y a otras amantes del tren convencional y de esta línea a que apoyen esta causa para que siga en servicio y se recuperen sus horarios de 2013 (los cuales eliminaron la parada en Ortigosa del Monte para la gran mayoría ¿en beneficio del autobús que si tiene una alta oferta?) y del que actualmente solo existen dos servicios CIVIS entre Madrid-Chamartín y Villalba y sin transbordos los fines de semana, siendo éstos el primero de ida y el último de vuelta.
Y ya no solo para el tren Regional, sino también para que siga siendo recorrido de trenes turísticos porque, ya sabemos que: a via no usada, via cerrada y ésta solo quedará abierta para bicis y peatones.
Aunque esta misma semana se firme el contrato-programa entre Renfe y Estado para el período 2018-2028 con 5 años prorrogables (pospuesto varias veces durante este año), considero no podemos caer en el conformismo para que, a última hora, los movimientos políticos y la burocracia sentencien algo que, como viajeros y ciudadanos, ya hemos vividos (desgraciadamente) antes.
Un saludo.
Anda si yo pensaba que en Segovia no les importaba el tren convencional, estaban mas preocupados de que los de Valladolid y Zamora no les ¨quitasen¨ las plazas en los avant.
Una buena noticia en tal caso....
un saludo