KPEV escribió:
El vagón de Liliput te ha quedado genial con ese ligero y sutil envejecido, justo en la medida que a mí me gusta.
El mío está impoluto pero con un blanco aceptable en la caja y uno más amarillento y plasticoso en la garita. Por cierto que las barandillas de las garitas de los vagones cerrados que fabricó de Liliput en esas fechas son de lo más feas y anacrónicas.
De esa empresa conozco dos vagones más que, con algún que otro vagón abierto con cubas y un furgón de mercancías, harían una composición nada larga pero interesante de esa cervecera.
Esos dos vagones, por si los quieres buscar, son: Brawa 49799 (del año pasado) y SachsenModelle 76328.
Hola José María, me alegra que te guste el vagón, de "tu época"

...... No está acabado, pero no soy partidario de los achatarramientos, que sé, que son los que levantan pasiones, y elogios, pero para mi, el exceso de pigmentos, y sobre todo oxidos y pincel seco, me parecen de un efecto "comic" muy irreal, pero claro, se nota mas, es una técnica muy de "Warhammer", donde se enfatiza todo mucho para dar espectaculo, pero, a mi, no me gusta, aunque lo respeto..... En este caso, solo he hecho unos lavados con oleos, he movido a posteriori un poco los pigmentos a donde queria, lavaré un poco los bajos, como en la plataforma, y mi reto, va a ser el techo, que la verdad, no tengo claro como abordar.
Con respecto a las otras referencias que mencionas, las conocia, y parece, que en torno al modelo de Brawa, sobrevuelan ciertas criticas de falta de rigor, seguro que notas algo que no comparten los otros modelos, y que, según dicen algunos entendidos, no debería llevar........ A saber

, ahí lo dejo......