Desconectado Mensajes: 511 Ubicación: Comunidad de Madrid Registrado: 07 Jul 2020 00:56
Buenas noches, una pregunta, ¿Alsa Rail ha comprado la Alco 316.003 que preservaba y custodiaba desde el año 2008 la ARMF de Lerida, y cuya asociacion se ha encargado de su recostruccion y puesta a punto. Creo que el mes pasado bajo de Lerida hasta Zaragoza traccionada por 321.050. Un saludo
Me encanta la foto. Está tan difuminado el cielo, y la 2100 está tan limpia, que parece una maqueta.
Opino lo mismo, excelente imágen de Fran121, que nos retrotrae a otras épocas, muy bien de luz y contraste. Saludos
Muchas gracias a ambos, pude haber hecho una fotografía mejor, pero dado a que no fue un "viaje ferroviario" tuve que improvisar el sitio. Aunque al final no me quedó tan mal como yo me esperaba.
Yeshua269 escribió:
Buenas noches, una pregunta, ¿Alsa Rail ha comprado la Alco 316.003 que preservaba y custodiaba desde el año 2008 la ARMF de Lerida, y cuya asociacion se ha encargado de su recostruccion y puesta a punto. Creo que el mes pasado bajo de Lerida hasta Zaragoza traccionada por 321.050. Un saludo
No te sabría responder, pero tiene toda la pinta que sí, o por lo menos tenerla puesta a punto (o presentable) si al final la ARMF decide hacerla circular con el PTG Tours de este año por la línea de Lleida a Pobla de Segur, tal y como pone en su página web: https://www.ptg.co.uk/tour/europe/railw ... pain-alco/
También, comparto un vídeo de su traslado de este martes, grabado por un buen amigo mío:
Ojalá podamos ver pronto a la 1603 con los trenes turísticos, afición no le faltará, habrá peregrinaciones masivas sin lugar a dudas. Muchas gracias Fran121 por el video y a Yeshua269 por facilitarnos la información en exclusiva. Saludos
Ojalá podamos ver pronto a la 1603 con los trenes turísticos, afición no le faltará, habrá peregrinaciones masivas sin lugar a dudas. Muchas gracias Fran121 por el video y a Yeshua269 por facilitarnos la información en exclusiva. Saludos
Si ya hay peregrinaciones para ver a la 2100 al frente del Tren de Felipe II, ya sea en su ruta habitual o en viajes especiales como en el caso del PTG Tours, imaginate con una 1600 que, además, llevan ya varios años sin dejarse ver por la RFIG. Ojalá se la quede Alsa para su tren turístico, seria todo un puntazo y un buen reclamo para la afición alcófila de la península.
Ojalá podamos ver pronto a la 1603 con los trenes turísticos, afición no le faltará, habrá peregrinaciones masivas sin lugar a dudas. Muchas gracias Fran121 por el video y a Yeshua269 por facilitarnos la información en exclusiva. Saludos
Si ya hay peregrinaciones para ver a la 2100 al frente del Tren de Felipe II, ya sea en su ruta habitual o en viajes especiales como en el caso del PTG Tours, imaginate con una 1600 que, además, llevan ya varios años sin dejarse ver por la RFIG. Ojalá se la quede Alsa para su tren turístico, seria todo un puntazo y un buen reclamo para la afición alcófila de la península.
Saludos.
Desde luego que será un gran aliciente para los que siempre tuvimos gran predilección por estas locomotoras después de tantos años sin verlas remolcando composiciones de viajeros. Yo seré si duda uno de esos "peregrinos", aquí os dejo un recuerdo de la 1603 en los talleres de Santa Justa cuando aún prestaba servicio en RENFE. Saludos.
Recordando el accidente del P/N de MUÑOZ (Salamanca) en la línea férrea de Salamanca a Fuentes de Oñoro ocurrido el día 21 de Diciembre de 1978. En el estuvo implicada la ALCO 2148, es hasta la fecha el accidente más grave ocurrido en España por arrollamiento de vehículo en un paso a nivel Para más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Accidente ... oz_de_1978
Ojalá podamos ver pronto a la 1603 con los trenes turísticos, afición no le faltará, habrá peregrinaciones masivas sin lugar a dudas. Muchas gracias Fran121 por el video y a Yeshua269 por facilitarnos la información en exclusiva. Saludos
Si ya hay peregrinaciones para ver a la 2100 al frente del Tren de Felipe II, ya sea en su ruta habitual o en viajes especiales como en el caso del PTG Tours, imaginate con una 1600 que, además, llevan ya varios años sin dejarse ver por la RFIG. Ojalá se la quede Alsa para su tren turístico, seria todo un puntazo y un buen reclamo para la afición alcófila de la península.
Saludos.
Sin el menor menoscabo de ALSA, ARMF es las mejores manos en las que puede estar. "Por sus obras los conoceréis".
Desconectado Mensajes: 910 Registrado: 28 Ago 2017 16:31
pacheco escribió:
Omnibús Monforte - Coruña efectuando su entrada en la estación de LUGO remolcado por una ALCO 1800. Años 80 Foto: Xurxo Lóstrego.
Esta estación me suena jejeje. Aún pasé por allí esta mañana. Había estacionado un 730 con destino a Madrid y un 594 con testero reformado. Un día que tenga más tiempo saco unas fotos.
Expreso 963 Barcelona-Granada con DT de ALCOS 1300 en la estación de GUADIX. 15-8-1982 Foto: Bussi Giambattista
Buenos días, una foto muy buena,creo que el tren salia hacia Granada, ya que las maquinas estaban cambiadas de posición, dirección Granada, gracias amigo Pacheco.INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos
Expreso 963 Barcelona-Granada con DT de ALCOS 1300 en la estación de GUADIX. 15-8-1982 Foto: Bussi Giambattista
Buenos días, una foto muy buena,creo que el tren salia hacia Granada, ya que las maquinas estaban cambiadas de posición, dirección Granada, gracias amigo Pacheco.INDALTRENSA
Me alegro te haya gustado indaltrensa, aquí te dejo otra toma que te resultará bastante conocida, corresponde ya a la última etapa de las ALCO 1300 en el depósito de ALMERIA, en concreto la 1342 con decoración "Taxi" junto a la 269-056, que era una de las "japonesas" que estaba asignada al remolque del mineral de hierro entre las minas del Marquesado y el puerto de Almeria. Septiembre 1992. Foto: Perez de Val Saludos alcófilos.
Expreso 963 Barcelona-Granada con DT de ALCOS 1300 en la estación de GUADIX. 15-8-1982 Foto: Bussi Giambattista
Buenos días, una foto muy buena,creo que el tren salia hacia Granada, ya que las maquinas estaban cambiadas de posición, dirección Granada, gracias amigo Pacheco.INDALTRENSA
Me alegro te haya gustado indaltrensa, aquí te dejo otra toma que te resultará bastante conocida, corresponde ya a la última etapa de las ALCO 1300 en el depósito de ALMERIA, en concreto la 1342 con decoración "Taxi" junto a la 269-056, que era una de las "japonesas" que estaba asignada al remolque del mineral de hierro entre las minas del Marquesado y el puerto de Almeria. Septiembre 1992. Foto: Perez de Val Saludos alcófilos.
Gracias amigo Pacheco,una foto muy bonita,una diésel y una eléctrica saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos
La 1342, de mi post anterior, fue una de las últimas ALCO de esta magistral serie que prestó servicio en RENFE, antes de la enajenación y posterior retirada de toda la serie. En esta ocasión la vemos en el cargadero de Minas del Marquesado con una composición de tolvas de mineral con destino al puerto de ALMERIA. Mayo 1991