Desconectado Mensajes: 1634 Registrado: 09 Oct 2008 22:16
Buenos Días a Todos/Todas.
Lo primero de todo, tengo que dar las gracias a CC7601 (Jordi), por este maravilloso pdf sobre el Algeciras Ceuta Expreso. Tengo que decirte, que respecto a los Expresos Suplementarios Irún-Algeciras y Algeciras-Hendaye, tengo fotocopiadas varias composiciones de estos Expresos. De hecho tengo un excell, sobre las composiciones Irún-Algeciras y Algeciras-Hendaye. Este excell, está en este mismo hilo. Tienes que buscar en el excell, los Servicios de Temporada, de los años 1974 a 1984. Saludos desde Barajas. Alberto Mellado.
Desconectado Mensajes: 1599 Registrado: 19 Jun 2014 15:21
Muy esperado por mí el Algeciras-Ceuta Expreso. Gracias Jordi.
Respecto a la posible presencia o no de un J 600.000 de Tide o Paquexpres, entiendo por la documentación que tengo (y que es pública) que sería perfectamente posible en el año 77 en ese tren.
Desconectado Mensajes: 5159 Ubicación: Badalona Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas tardes, No se si te podremos agradecer el trabajo tan ajustado a la realidad que estas haciendo y que al mismo tiempo estás compartiendo con nosotros. Muchas gracias Jordi. Salud y trabajo, Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona
Desconectado Mensajes: 1482 Registrado: 17 Jun 2009 11:46
muy buen trabajo, otro mas y que va la carpeta para poder imprimir, muchas gracias como siempre alegrando me la tarde de vez en cuando con estos documentos
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4
Desconectado Mensajes: 1482 Registrado: 17 Jun 2009 11:46
buenos días
Una pregunta que me surge, no sueles usar en las composiciones de pasajeros las alemanas 250, aunque si que tengo tu maravilloso documento de los carboneros con los ealos, y mi pregunta es por supuesto si tuvieras conocimiento de ello: ¿el estrella Picasso, del que ya nos has regalado su magnifico pdf, ha ido tirado por 250, o siempre a utilizado japonesas y 333? ¿ el estrella Gibralfaro, que empezó a circular como estrella mas tarde que el Picasso si era tirado por la alemanas 250, pero su antecesor y del que existen muchas foros del mismo con las citadas alamanas es el expreso Barcelona - Sevilla?
Gracias
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4
Desconectado Mensajes: 1482 Registrado: 17 Jun 2009 11:46
buenos días
Una pregunta que me surge, no sueles usar en las composiciones de pasajeros las alemanas 250, aunque si que tengo tu maravilloso documento de los carboneros con los ealos, y mi pregunta es por supuesto si tuvieras conocimiento de ello: ¿el estrella Picasso, del que ya nos has regalado su magnifico pdf, ha ido tirado por 250, o siempre a utilizado japonesas y 333? ¿ el estrella Gibralfaro, que empezó a circular como estrella mas tarde que el Picasso si era tirado por la alemanas 250, pero su antecesor y del que existen muchas foros del mismo con las citadas alamanas es el expreso Barcelona - Sevilla?
Gracias
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4
Conectado Mensajes: 2639 Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :
Qué interesante que mis trabajos deriven en formulación de preguntas, aclaraciones ó correcciones !
Respecto las 250 : resulta que mis anotaciones personales de composiciones finalizan en 1981, y estas alemanas llegaron en 1982. Los trenes publicados posteriores a 1981 son, en general, fruto de observación de fotos ajenas, publicadas en revistas o foros.
Sin embargo, en 2016 publiqué un trabajo "701 Barcelona-Málaga/Jaén, el ancestro del 997 Estrella Gibralfaro", entrega 22, en el que "prometo" formar el mismo tren de 1982, tal como apareció en la portada de Carril num. 2, y cuya foto tengo autorización de su autor para incluirla en los trabajos.
Luego, para satisfacer esta petición, voy a ponerlo en "cola de trabajos" aunque en la foto de referencia no se percibe con claridad la parte trasera del tren, por lo que habrá que activar la imaginación y la lógica para formarlo. Queda de nuevo "prometido".
Desconectado Mensajes: 1482 Registrado: 17 Jun 2009 11:46
Muchas gracias por la respuesta, aclaración y compromiso, CC7601 mi siento orgulloso, que personas con tus conocimientos, me dediquen sus repuestas y aclaren mis dudas
como siempre alabó tu trabajo, los buenos ratos y el conocimiento que adquiero gracias a tus maravillosos aportes
como dicen por hay; la deuda adquiere compromiso, es broma.
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4